LA SEO SE OPONE A L NUEVA NORMATIVA DE PARQUES NACIONALES QUE PROPONE MEDIO AMBIENTELa Sociedad Española de Ornitología (Seo/BirdLife) considera que la nueva legislación sobre parques nacionales elaborada por el Ministerio de Medio Ambiente, que hoy comenzó a tramitar el Congreso de los Diputados, no resuelve los problemas de gestión que sufren estos espacios protegidos
LOS EXPERTOS ADVIERTEN DEL PELIGRO DE EXTINCION DE LA MALVASIA AUTOCTONA POR LA INVASION DE UNA ESPECIE EXOTICAEl Grupo de Trabajo para la Conservación de la malvasía cabeciblanca, especie de ave que cuenta en España con una població cercana a los 800 ejemplares, creado en el seno del Comité Nacional de Fauna y Flora Silvestre del Ministerio de Medio Ambiente, ha advertido del peligro de extinción que se cierne sobre esta anátida por el riesgo de hibridación con una especie exótica
DESARTICULADA UNA RED QUE TRAFICABA CON PIELES DE ESPECIES PROTEGIDASEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, en colaboración con el Fondo Mundial para la Naturaleza (Adena/WWF), ha desarticulado una red dedicada al tráfico de pieles de especies animales protegidas
MAS DE CIEN ORGANIZACIONES ECOLOGISAS ANALIZAN EN EL ROCIO LA SITUACION DE DOÑANA Y OTRAS CUESTIONES MEDIOAMBIENTALESMás de cien organizciones ecologistas se dan cita desde hoy y hasta el lunes en El Rocío, en Almonte (Huelva), para participar en la asamblea anual de la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda), en la que se analizarán asuntos como la situación del Parque Nacional de Doñana, el conflicto surgido por el vertedero de residuos tóxicos de Nerva, la construcción de la presa poruguesa de Alqueva o la obicación de proyectos turísticos como el de Isla Canela, en Ayamonte
MADRID. EL RETIRO ESTARA VALLADO COMPLETAMENTE EN 1997El Parque del Retiro estará completamente vallado en 1997, con la colocación de 350 metros de vallas en la avenida Menéndez Pelayo, que tendrá tres nuevas puertas, una de ellas en la plaza de Mariano de Cavia, según consta en el proyecto municipal de cerramiento al que ha tenido acceso Servimedia
EXPERTOS RECOMIENDAN QUE NO SE INCREMENTEN LAS CAPTURAS DE BONITO DEL NORTECientíficos de los principales paises explotadores de Bonito del Norte, aseguron que "no debe incrementarse los niveles actuales" de capturas de esa especie, puesto que "se encuentra plenamente explotada", según informó el Departamento de Agriultura, Pesca y Alimentación del Gobierno Vasco
MEDIO AMBIENTE RECLAMARA MAS FONDOS A LA UE PARA REFORESTAR BOSQUESEl Ministerio de Medio Ambiente solicitará a la Unión Europea que amplíe las ayudas ecónomicas que recibe España para la reforestación y restauración de bosques, según manifestó a Servimedia el secretario general de Medio Ambiente, Borja Cardelús
EL CSIC DESARROLLA UN ESTUDIO PARA CONOCER LA POBLACION DE OSO PARDO EN ESPAÑA, MEDIANTE EL ADNEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Dirección General para la Conservación de la Naturaleza han suscrito un convenio que permitirá realizar un estudio detallado sobre la población de oso pardo en nuestro país, mdiante la aplicación de la tecnología conocida sobre el ADN
AEDENAT Y CODA PIDEN QUE NO SE APRUEBE LA COMERCIALIZACION DEL MAIZ TRANSGENICOLa organización ecologista Aedenat, el Fondo Patrimonio Natural Europeo y la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) han pedido al Ministerio deMedio Ambiente que "reconsidere" la postura española en el Consejo de Medio Ambiente y se oponga a la aprobación de comercialización del maíz transgénico
ADENA Y EL BCH PLANTARAN 1,5 MILLONES DE ARBOLES EL OTOÑO PROXIMOLa asociación ecologista WWF/Adena ha suscrito un acuerdo de colaboración con el Banco Central Hispano (BCH) que permitirá plantar un millón y medio de áboles en toda España durante el próximo otoño e invierno
TRES COMPAÑIAS ELECTRICAS EDITAN UN MANUAL PARA EVITAR LA MUERTE DE AVESLas compañías eléctricas ya conocen qué medidas pueden apicar para evitar la muerte de las aves por colisión contra el tendido o por electrocución al apoyarse en las torres. Iberdrola, Sevillana de Electricidad y Red Eléctrica acaban de editar un manual con la valoración de riesgos y soluciones al impacto que causan las líneas eléctricas sobre las aves, especialmente en los espacios naturales protegidos