ESPAÑA MANTUVO LA PRESION FISCAL EN 2001, MIENTRAS BAJABA EN 15 PAISES DE LA OCDELa presión fiscal se mantuvo congelada en España durante el año 2001 en el 35,2% del PIB, el mismo porcentaje de 2000, mientras en ese mismo ejercicio descendía en quince países de la OCDE, entre ellos seis de la Unión Europea, según el avance oficial del último informe de la OCDE "Revenue Statistics", al que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA MANTUVO LA PRESION FISAL EN 2001, MIENTRAS BAJABA EN QUINCE PAISES DE LA OCDELa presión fiscal se mantuvo congelada en España durante el año 2001 en el 35,2% del PIB, el mismo porcentaje del 2000, mientras en ese mismo ejercicio descendía en quince países de la OCDE, entre ellos seis de la Unión Europea, segn el avance oficial del último informe de la OCDE "Revenue Statistics", al que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA CRECIO LO MISMO QUE LA UE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOTanto a Unión Europea como la Eurozona registraron un aumento del PIB del 0,4% en el segundo trimestre de este año, en relación a los tres meses precedentes, lo que coincidió también con la tasa de incremento registrada en España, según informó hoy Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la UE
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SON LAS MENOS SEXISTAS DE EUROPA AL ELEGIR DIRECTIVOSLas empresas españolas son las menos sexistas de la Unión Europea a la hora de seleccionar personas para los puestos directivos, según pone de manifiesto el informe "La vida de hombres y mujeres en Europa", difundido hoy por la omisión Europea
EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO EN ESPAÑA EN 2001 EL TRIPLE QUE EN LOS PAISES DESARROLLADOSLos precios de la ivienda crecieron en España un 15% durante al año 2001, el triple que en el conjunto de los diecisiete países más desarrollados del mundo, según datos del Banco Internacional de Pagos de Basilea, la prestigiosa entidad financiera conocida como "el banco de los bancos centrales"
LA TASA DE OCUPACION FEMENINA EN ESPAÑA, LA QUE MAS MEJORO DE LA UE EN LOS TRES ULTIMOS AÑOSLa tasa de ocupación de las mujeres entre los 15 y los 65 años ha logrado en España progresar desde 1999 hasta 2001 n casi cinco puntos porcentuales para situarnos desde el 38,1% en el 42,7%, el mayor avance entre todos los países de la Unión Europea (UE), según los datos de la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat
ESPAÑA CRECIO MENOS QUE LA OCDE EN LA DECADA 1991-2001El PIB de España creció un 2,6% anual entre 1991 y 2001, dos décimas menos que el conjunto de paises más desarrollados del mundo agrupados en la OCDE, que lo hicieron a una media del 2,8%
ESPAÑA ES EL PAIS MAS BARATO DE LA UE PARA COMER, BEBER Y FUMAREspaña es el país más barato de la Unión Europea para comer, beber (con o sin alcohol) y fumar, según un estudio realizado por Eurostat con datos facilitados por los institutos nacionales de estadística de 31 países europeos, incluyendo a los 15 de la UE
ESPAÑA NO PAGARA MULTA POR REBASAR LA CUOTA LACTEA 2001-2002Nueve de los quince píses de la Unión Europea (UE) deberán pagar multas por un valor de más de 270 millones de euros por haber superado las cuotas lecheras permitidas a cada estado miembro en el período 2001-2002
LA CONSTRUCCION SE FRENA UN 1,2% EN LA UE EN EL ULTIMO TRIMESTRELa construcción está dejando de ser la locomotora de la economía de algunos países de la Unión Europea (UE), como lo demuestra que la producción de este sector ha caído un 1,2% en la zona euro en el segundo trimestre de 2002un 0,8% en la UE15, respecto al primer trimestre, según los datos hechos públicos hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat
LA PRODUCCION INDUSTRIAL CAYO UN 0,9% EN LA EUROZONA EN JULIOLa producción industrial de la zona euro cayó un 0,9% durante el pasado mes de julio, respecto a junio pasado y un 0,5% en los últimos doce meses, según informó hoy la oficina de estadísticas de la UE, Eurostat. En la UE15, la caída ha sido del 0,2%
ESPAÑA GASTA HOY MENOS EN DESEMPLEO EN RELACION CON EL PIB QUE HACE 20 AÑOS, SEGUN CCOOEspaña gasta hoy menos que hace 20 años en desempleo (prestaciones económicas por pérdida de empleo y políticas activas de empleo), en relación con el PIB, según un informe del sindicato CCOO,que indica que este gasto se situó en el 2,72% del PIB en 1980 y en el 2,45% en 2000
CAE EN 420.000 UNIDADES LA VENTA DE COCHES EN LA UE EN LO QUE VA DE AÑOLas ventas de coches cayeon un 0,9% en la Unión Europea (UE) en julio pasado y un 6,8% en agosto, con lo que se acumula un descenso de ventas de turismos de un 4,2% en lo que va de año, es decir, 420.000 vehículos menos, según los datos facilitados hoy por la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (ACEA)
ESPAÑA TIENE MENOS PARO MASCULINO QUE TRES PAISES DE LA UETres paises de la Unión Europea tenían el pasado mes de julio una tasa de paro masculino superior a la española, según dtos de Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la Unión Europea