EL PIB AUMENTO UN 4,2% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑAEl Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 4,2% en el segundo trimestre del año, lo que supone una ligera aceleración del ritmo de crecimiento que había a principios del ejercicio, según el informe trimestrl del Banco de España, dado a conocer hoy
LA UE EXIGE A ESPAÑA QUE NO DISCRIMINE FISCALMENTE A EXTRANJEROSLa Comisión Europea ha decidido enviar a España un dictamen por considerar que el tratamiento fiscal que reciben los accionistas extranjeros en nuestro país es discriminatorio y contraviene la normativa europea sobre libre circulacón de capitales
LA CMT ADOPTA MEDIDAS CAUTELARES CONTRA TERRA POR DAÑAR A LA COMPETENCIA CON LA TARIFA PLANAEl Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) acordó hoy iniciar un expediente dministrativo a raíz de una denuncia presentada por la empresa Lince Telecomunicaciones contra la tarifa plana de acceso a Internet lanzada por Terra Networks, filial del Grupo Telefónica
EL CGPJ PIDE 1.365 NUEVOS JUECES EN DIEZ AÑOS Y QUE LOS SECRETARIOS JUDICIALES DEPENDAN DEL PODER JUDICIALLos 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluyeron hoy el pleno monográfico iniciado el martes pasado para debatir las más de 120 propuestas recogidas en un informe elaborado por la Comisión del Libro Blanco para la reforma de la Justicia. Entre las propuestas que elevarán al Gobierno se encuentra la de crear 1.365 nuevas plazas en los próximos 10 años
EL CGPJ REANUDA EL DEBATE SOBRE LA REFORMA DE LA JUSTICIALos 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reanudan hoy el pleno monográfico iniciado el martes pasado para debatir las más de 120 propuestas recogidas en un informe elaborado por la Comisión del Libro Blanco para la reforma de laJusticia
EL PODER JUDICIAL REANUDA MAÑANA SU DEBATE SOBRE LA REFORMA DE LA JUSTICIALos 20 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reanudrán mañana el pleno monográfico iniciado el martes pasado para debatir las más de 120 propuestas recogidas en un informe elaborado por la Comisión del Libro Blanco para la reforma de la Justicia
ETA. EL CONGRESO DEL PSOE ABOGA POR UN"LEHENDAKARI" SOCIALISTA PARA CONDUCIR LA ALTERNANCIA POLITICA EN EUSKADIEl 35 Congreso Federal del PSOE aprobó hoy una declaración sobre el País Vasco en la que aboga por un pacto entre demócratas que posibilite ua alternancia política en Euskadi conducida por un "lehendakari" socialista tras unas elecciones que vaticina próximas. Exigen al PNV y a EA que rompan definitivamente con EH, y al Gobierno que busque espacios de encuentro entre todos los partidos democráticos
PETROLERAS. AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS CONFIAN EN EL FISCAL ANTICORRUPCION PARA DEMOSTRAR EL PACTO EN LOS PRECIOSLos dirigentes de la Plataforma Nacional de Consumidores de Carburantes mostraron hoy su "satisfacción" tras declarar ante el fiscal jefe Anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, en relación con la investigación abierta por la Fiscalía para conocer s las petroleras han acordado conjuntamente los precios de los carburantes y han incumplido la normativa sobre libre competencia, en perjuicio de los consumidores
EL PODER JUDICIAL CONCLUYE SU DEBATE SOBRE LA REFORMA DE LA JUSTICIALos 20 vocales del Cnsejo General del Poder Judicial (CGPJ) concluyeron hoy el pleno monográfico iniciado ayer y convocado para debatir las más de 120 propuestas recogidas en un informe elaborado por la Comisión del Libro Blanco para la reforma de la Justicia
EL CGPJ PROPONE QUE EL FISCAL SE CONVIERTA EN INSTRUCTOR DE CAUSAS PENALESLa facultad instructora del fiscal es una de las más de 120 propuestas y sugerencias formuladas por las salas de gobierno de los tribunales superiores de justicia, de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo para mejorar la administración de justicia
EL CGPJ ESTUDIARA MAÑANA MAS DE 100 PROPUESTAS PARA REFORMAR LA JUSTICIAEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) debatirá a partir de mañana las más de 120 propuestas y sugerencias formuladas por las salas de gobierno d los tribunales superiores de justicia, de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo para mejorar la administración de justicia
TRIAS (CiU) ASEGURA QUE SU PRIORIDAD ES ENTENDERSE CON EL PPEl portavoz parlamentario de CiU, Xavier Trias, aseguró hoy, en rueda de prensa, que la prioridad de la coalición nacionalista es entenderse con el partido que gobierna con mayoría absoluta en el Estado, aunque valora que ERC esté dispuesta a un acercamiento
LAS LINEAS AEREAS PRIVADAS PIDEN A IBERIA QUE NO USE SU POSICION DOMINANTE PARA QUITARLES PERSONALEl presidente de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Felipe Navío, pidióhoy a Iberia que, cuando necesite pilotos u otros trabajadores, "lo haga en el mercado libre" y no se sirva de "su posición de dominio, haciendo ofertas que coarten el crecimiento y el desarrollo de las otras empresas"
CiU RATIFICA QUE VOTARA EN CONTRA DE LA LIBERALIZACION DE HORARIOS COMERCIALESEl portavoz de Economía de CiU, Josep Sánchez Llibre, anunció hoy ante el Congreso de los Diputados que su grupo parlamentario votará en contra del Real Decreto Ley sobre Intensificación de la Competencia, po su oposición a la liberalización de los horarios comerciales, principalmente
HISTORIA. ORTEGA Y DIAZ-AMBRONA VE POSITIVA LA INICIATIVA DE LA REAL ACADEMIA DE HISTORIJuan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, presidente de la comisión de expertos que estudió la mejora de la enseñanza de las Humanidades, considera positiva la iniciativa de la Real Academia de la Historia (RAH) de elaborar un informe sobre los cursos y manuales de Historia en la Enseñanza Media
FERNANDEZ-ORDOÑEZ CONSIDERA INUTILES LAS MEDIDAS SOBRE GAS Y LUZ ADOPTADAS POR EL GOBIERNOEl ex presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) y de la Comisión Nacional del Sistema Eléctrico (CNSE), Miguel Angel Fernández-Ordóñez, advirtió hoy alGobierno del PP de que está adoptando medidas que, a su juicio, interfieren en la vida de las empresas, y que "algún día lamentarán no haber dejado esas decisiones en manos de órganos independientes". También tuvo críticas para las medidas liberalizadoras aprobadas por el Ejecutivo el viernes pasado, y consideró "inútiles" las relativas a gas y electricidad