PARO. ELPSOE ACUSA AL GOBIERNO DE FRACASAR EN SU INTENTO DE REDUCIR LOS EMPLEOS PRECARIOS Y TEMPORALESEl portavoz del PSOE en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, Fermando Gimeno, aseguró hoy que el aumento en septiembre del número de desempleados registrados en el INEM en 15.519 personas supone que "han fracasado estrepitosamente" las medidas del Gobierno destinadas a reducir el empleo precario y temporal
EL PARO AUMENTO EN SEPTIEMBRE EN 15.519 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del INEM al finalizar el mes de septiembre aumentó en 15.519 personas, lo que supone un incremento del 1% respecto al mes anterior
EL PARO AUMENTO EN SEPTIEMRE EN 15.519 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del INEM al finalizar el mes de septiembre aumentó en 15.519 personas, lo que supone un incremento del 1% respecto al mes anterior
ANDALUCIA FUE LA REGION EUROPEA CON MAS PARO EN 1998, SEGUN EUROSTATAndalucía fue la región europea con mayor índice de paro en 1998, con un 29,9 por ciento, mienras que la menor tasa de desempleo fue la del centro de Portugal, un 2,1 por ciento, según los datos del último informe de la Oficina Estadística de la Unión Europea (UE), Eurostat
ESPAÑA ES EL PAIS DESARROLLADO EN QUE SE TRABAJA MENOS POR HABITANTE, SEGUN EL FMIEspaña es, entre las 25 naciones desarrolladas o de reciente industrialización, el país en que se realizan menos horas de trabajo por habitante, 559 al año, según un estudio difundido en el número de junio de "Staff Papers", una publicación especializada del Fondo Monetario Internacional (FMI), y del que es autor Nicholas Crafts, profesor de la prestigiosa London School of Economics
PARO. ANA MATO (PP) "EL DATO DEL PARO ES COYUNTURAL Y NO ALTERA LAS PREVISIONES DEL GOBIERNOLa coordinadora de Acción Social y Participación Sectorial del Partido Popular, Ana Mato, destacó tras conocerse la subida del paro en agosto que "el incremento del 0.23 por ciento respecto al mes de julio, es un dato coyuntural y no alterará las previsiones del Gobierno para final de año"
EL PARO AUMENTO EN 3.501 PERSONAS EN AGOSTO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,52%El número de parados registrados en las oficnas del Inem aumentó en 3.501 personas durante el pasado mes de agosto, el mes turístico por excelencia, con lo que la cifra total de desempleados se colocó en 1.554.459 personas, la cifra más baja registrada ese mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIOLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra yuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia
EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO ASEGURAN QUE LA TENDENCIA DE REDUCCION DEL PARO SE MANTENDRA ESTE AÑO Y EL PROXIMOEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio destacó hoy la elevada capacidad de generar empleo que sigue manteniendo la economía española, y mostró su confianza en que la tendencia de reducción del desempleo se mantendrá a lo largo de este año y el próximo, con lo que la tasa deparo podría reducirse de manera significativa y acercarse a la media de la Unión Europea (UE)
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,7 PUNTOS EN JUNIOLa tasa de cobertura por desempleo, es decir, el porcentaje de parados que cobra ayuda económica por estar en situación de desempleo, se situó el pasado mes de junio en el 49,2 por ciento, 1,7 puntos por encima de la registrada en el mismo mes del año pasado, según los últimos datos disponibles por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que tuvo acceso Servimedia