La CEP acusa a Urkullu de “insultar” a los 150 policías asesinados por ETALa Confederación Española de Policía (CEP) consideró hoy un “insulto” a sus compañeros asesinados por ETA que el Gobierno de Íñigo Urkullu sostenga que las Fuerzas de Seguridad del Estado son responsables de 94 muertos en relación con el problema del terrorismo en el País Vasco
El Gobierno defiende a las Fuerzas de Seguridad del informe de Urkullu sobre violación de derechos humanosEl Gobierno de España salió este viernes en defensa de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Estado tras el inrforme de vulneraciones de Derechos Humanos que ha elaborado el Ejecutivo de Vitoria, en el que se atribuyen a la Policía y la Guardia Civil 94 muertos por el mal llamado conflicto con la banda terrorista ETA
AmpliaciónLa Audiencia Nacional anula el ERE en Roca Sanitarios que supuso 476 despidosLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha anulado el ERE en Roca Corporación Empresarial que supuso 476 despidos, de los cuales 249 fueron en Alcalá de Henares (Madrid) y 227 en Alcalá de Guadaira (Sevilla), y en el que la empresa alegó problemas económicos ante el Ministerio de Trabajo
La policía detuvo en 2012 un 34% menos por pirateríaLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron o imputaron en 2012 a un total de 442 personas por infracciones contra los derechos de propiedad intelectual, lo que supone un 34,1% menos que el año anterior
La policía detuvo en 2012 un 34% menos por pirateríaLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado detuvieron o imputaron en 2012 a un total de 442 personas por infracciones contra los derechos de propiedad intelectual, lo que supone un 34,1% menos que el año anterior
El Tribunal Constitucional resolvió en 2012 un total de 7.702 recursosEl Tribunal Constitucional resolvió en el año 2012 un total de 7.702 recursos, cuestiones y conflictos, 260 de ellos mediante sentencia, y llevó a cabo una reducción del tiempo de respuesta, según se recoge en la memoria de la institución, presentada esta mañana por su presidente, Pascual Sala
Discapacidad. Feaps exige un trato "igualitario y de calidad" para las personas con discapacidad intelectualLa Confederación Española de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad Intelectual (Feaps) exigió este lunes un trato "igualitario y de calidad" para estos ciudadanos, que en los últimos días han sido noticia, precisamente, por ser objeto de discriminación en dos hoteles españoles que se negaron a alojar a dos grupos de personas con discapacidad intelectual
El TC prohíbe que haya alcaldes que no fueran en las listas electoralesLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha anulado un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Cudillero (Asturias) en el que se nombraba alcalde a Ignacio Fernández Díaz al concluir que solo puede ser nombrado regidor “quien obtuvo la legitimación en las urnas por su integración en alguna de las listas electorales concurrentes a las elecciones municipales”
El Parlamento navarro insta a Barcina a cumplir en un mes las disposiciones sobre accesibilidad universalEl Pleno del Parlamento navarro aprobó este viernes por unanimidad una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra, que preside Yolanda Barcina, a “cumplir en su integridad la Ley Foral 5/2010, de accesibilidad universal y diseño para todas las personas, acelerando los procesos de auto evaluación que concreta la norma”
Andalucía presenta ante el Constitucional el segundo recurso contra la ley de tasas judicialesLa Junta de Andalucía ha interpuesto ante el Tribunal Constitucional (TC) el segundo recurso contra la normativa de tasas judiciales aprobada por el Gobierno central al considerar que las modificaciones realizadas a la ley inicial son insuficientes y siguen limitando el acceso al servicio de Justicia por cuestiones económicas
El Atlético de Madrid tendrá que pagar ya 5,4 millones a MediaproEl Juzgado de Primera Instancia nº 44 de Madrid ha dictado la ejecución parcial de la sentencia por la que obligaba al Atlético de Madrid al pago de 10 millones de euros a Mediapro por romper el contrato de derechos televisivos que tenían ambas partes para cederlos a Digital+
Ada Colau, cada vez "más convencida de seguir adelante"La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ada Colau, declaró hoy que su asociación está "cada vez más convencida” de la necesidad de defender el derecho a una vivienda digna, y aseguró que “vamos a seguir adelante” hasta conseguir que los derechos humanos sean respetados en España
Izquierda Plural dice que es de vergüenza que no se haya condenado aún el franquismoEl portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, tachó este martes de “vergüenza” que no se haya condenado aún en España el franquismo y no se haya “hecho justicia” con quienes sufrieron el peso de aquella dictadura y dieron su vida por la libertad que hoy hay en el país
Madrid. PP, IU y UpyD piden expresamente que vuelva la normalidad a los plenos de la AsambleaLos portavoces del PP, de UPyD e IU de la Asamblea de Madrid pidieron hoy expresamente que vuelva la normalidad a los plenos parlamentarios, ya que en los dos últimos se produjeron incidentes y descalificaciones tras ser expulsada la parlamentaria socialista Maru Menéndez por llamar “corrupto” al presidente del Gobierno regional, Ignacio González
IU pide que el 18 de julio se declare día oficial de condena del franquismoEl Pleno del Congreso de los Diputados decidirá hoy si da luz verde a la tramitación de la proposición de ley del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural para declarar el 18 de julio “Día oficial de condena de la dictadura franquista”
El Supremo confirma la condena a Telemadrid por vulnerar el derecho a la huelga de sus trabajadoresEl Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia que condenó a Telemadrid a indemnizar con 20.000 euros a los sindicatos UGT y CGT por vulnerar el derecho a la huelga de los trabajadores de la cadena autonómica de televisión al recurrir a TVE para minimizar los efectos del paro que se convocó el 22 de diciembre de 2010 con motivo de la retransmisión del sorteo de Navidad de la Lotería Nacional
IU pide que el 18 de julio se declare día oficial de condena del franquismoEl Pleno del Congreso de los Diputados decidirá mañana, martes, si da luz verde a la tramitación de la proposición de ley del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural para declarar el 18 de julio “Día oficial de condena de la dictadura franquista”