ETA. Rubalcaba se reafirma en que “no hay razón” para modificar la política antiterroristaEl vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se reafirmó hoy en que “no hay razón” para modificar la política antiterrorista y en que el entorno de ETA sólo tiene dos opciones para volver a las instituciones, o la banda “deja de existir”, o dejan de ser parte de ella, “y no hay más”
ETA. La Audiencia Nacional deja en libertad a dos de los presuntos “embajadores” de ETAEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha decidido dejar en libertad bajo fianza de 60.000 euros a David Soto y Aritz Gamboa, dos de los cinco presuntos dirigentes de Askapena, la organización considerada el “brazo internacional” de ETA, a los que imputó un delito de integración en organización terrorista
ETA. El Congreso aprueba la reforma que impide a ETA volver a los ayuntamientosEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó hoy enviar al Senado la reforma de la Loreg que afecta al desarrollo de la Ley de Partidos y que busca evitar que Batasuna esté presente en los comicios del próximo año. La previsión es que la nueva normativa entre en vigor antes de los comicios municipales y autonómicos del próximo año
ETA. Francia contesta a la Audiencia Nacional con un informe de 645 folios sobre el “caso Faisán”Las autoridades judiciales francesas han remitido a la Audiencia Nacional un informe de 645 folios que contiene los datos que posee en torno al supuesto chivatazo policial que alertó a ETA de la operación que se iba a llevar a cabo en el bar "Faisán", de Irún (Guipúzcoa), contra el aparato de extorsión de la banda terrorista
ETA. El PP dice que Batasuna sólo podrá presentarse a las elecciones si ETA deja la violencia y se rindeLa dirección nacional del Partido Popular afirmó hoy que el entorno político de ETA sólo se podrá presentar a las próximas elecciones municipales si se produce "un cambio de escenario" que implicase el "abandono efectivo de las armas" por parte de la banda terrorista, la "rendición" y la "petición de perdón" a las víctimas
ETA. La Audiencia Nacional rechaza interrogar a Eguiguren sobre el paradero de Josu TerneraEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ha rechazado interrogar al presidente de los socialistas vascos, Jesús Eguiguren, sobre el paradero del dirigente etarra José Antonio Urruticoechea Bengoechea, más conocido como Josu Ternera, al concluir que su declaración “nada aportaría ni serviría para conocer el actual paradero” del terrorista
ETA. La Audiencia Nacional concede permisos penitenciarios a tres etarras que han condenado la violenciaEl juez de vigilancia penitenciaria de la Audiencia Nacional, José Luis Castro, ha concedido permisos para salir de prisión a los etarras Josu García Corporales, José Manuel Fernández Pérez y Joseba Koldo Martín Carmona, tras valorar que todos ellos se han desvinculado de la organización terrorista, han condenado la violencia y han pedido perdón a las víctimas
ETA. El entorno de ETA habla de “momento histórico” cuando se espera un nuevo comunicado de la bandaEl colectivo Askapena, señalado por la Justicia como el “brazo internacional” de ETA, asegura que nos encontramos en un “momento histórico” en lo que se refiere a la situación del País Vasco, algo que coincide con los rumores sobre un inminente comunicado de la banda criminal, en la que los terroristas profundizarían en su declaración de alto el fuego
ETA. El PP niega todo valor a sus comunicados porque lo que tiene que hacer es desaparecer "efectivamente"El portavoz del PP en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Ignacio Cosidó, señaló hoy que comunicados como el que se especula que podría emitir la banda terrorista ETA este fin de semana declarando un alto el fuego verificable "no tienen ningún valor", porque lo que "deber hacer es desaparecer", no diciéndolo sino haciéndolo "efectivamente"
ETA. UPyD critica que la radio pública vasca dé voz a BatasunaGorka Maneiro, diputado de UPyD en el Parlamento vasco, criticó hoy que Radio Euskadi, que es la cadena pública autonómica, entrevistase este jueves a Rufino Etxeberria, dirigente de la ilegalizada Batasuna
ETA. La Fiscalía recurre la absolución de Otegi por el mitin de AnoetaLa Fiscalía de la Audiencia Nacional anunció hoy que recurrirá ante el Tribunal Supremo la absolución del ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y de los líderes de la formación ilegalizada Joseba Álvarez y Joseba Permach del delito de enaltecimiento del terrorismo del que estaban acusados por el mitin celebrado en el velódromo de Anoeta de San Sebastián el 14 de noviembre de 2004
ETA. La AVT dice que los “comunicados farsa” de ETA no deben ser tenidos en cuentaLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió este jueves que los “comunicados farsa” de ETA no sean tenidos en cuenta, en referencia a la posibilidad de que la banda terrorista anuncie en los próximos días que amplía su cese de atentados y que permitirá que esta situación sea verificable
ETA. Los abogados de Segi controlaban también a los presos de ETALos abogados Haritz Escudero Zuluaga y Haizea Ziluaga Larreategui, detenidos en las últimas horas en la operación contra Segi, se encargaban también de controlar a los presos de la banda terrorista ETA
ETA. El entorno de Batasuna pide acercar presos etarras, porque estamos “a las puertas de un nuevo ciclo”El entorno de la ilegalizada Batasuna ha vuelto a pedir el acercamiento de presos etarras a cárceles vascas, puesto que el País Vasco está “a las puertas de un nuevo ciclo”, afirmación que coincide con las especulaciones sobre un inminente comunicado en el que ETA podría anunciar la prolongación de su alto el fuego
ETA. El Congreso insta al Gobierno a afianzar la unidad política frente a ETAEl Congreso de los Diputados instó hoy al Gobierno a continuar con “todos los esfuerzos necesarios para afianzar la unidad de las fuerzas políticas democráticas en torno a una política antiterrorista encaminada a la derrota definitiva e incondicional de ETA”