INDITEX FIJA EL PRECIO DE SUS ACCIONES EN 14,70 EUROSEl Grupo textil Inditex fijó hoy, de común acuerdo con los bancos coordinadores de su Oferta Pública de Venta de acciones (OPV), el precio de sus títulos en 14,70 euros (2.446 pesetas), según informó esta tarde la compañía en un comunicado
SIEMENS MANTIENE EL COMPROMISO DE FABRICAR SUS TRENES EN ESPAÑALa compañía Siemens, adjudicataria junto con Talgo para construir los trenes de la línea AVE Madrid-Barcelona-frontera francesa, aseguró hoy que mantendrá su compromiso de fabricar entre un 80% y un 85% de sus trenes en España
"LA CAIXA" TOMA EL 30% DE PANRICOLa entidad catalana "La Caixa" ha adquirido el 30% del capital de la empresa de panadería y bollería Panrico que estaba en manos del grupo Costafreda, y que h supuesto un desembolso de 21.000 millones de pesetas, según informó hoy en un comunicado la entidad
NAVARRA RECHAZA LA INTERVENCION DEL GOBIERNO EN SUS PRESUPUESTOSEl consejero de Economía del Gobierno de Navarra, Francisco Iribarren, rehazó hoy que el Gobierno central pueda intervenir en la fijación de los ingresos y gastos de los presupuestos de esta comunidad foral y lamentó que el Ejecutivo haya tenido que recurrir una ley para garantizar la estabilidad presupuestaria en los Gobiernos autonómicos
EL GOBIERNO PERMITIRA LA ENTRADA DE NUEVOS OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES EN LA ADMINISTRACIONEl Gobirno aprobó hoy un Real Decreto que permitirá la entrada de nuevos operadores de telecomunicaciones en la Administración del Estado para ofrecer sus servicios de telefonía, Internet y datos. De esta forma, el Ejecutivo abre la competencia en los entes públicos, que hasta ahora tenía, en su mayoría, Telefónica
ALTADIS AUMENTO UN 13,1% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa tabaquera hispano-francesa Altadis alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 82,7 millones de euros (13.760 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 13,1% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía
TELEFONICA AUMENTO UN 24,8% SU BENEFICIO NETO N EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl Grupo Telefónica alcanzó un beneficio neto durante el primer trimestre del año de 431,8 millones de euros (71.845,5 millones de pesetas), lo que supone un incremento del 24,8% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy la compañía
AENOR FACTURA 6.324 MILLONES DE PESETAS EN 2000La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) alcanzó una facturación durante 2000 de 6.324 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 19% respecto al ejercicio anterior, según informó hoy en un counicado la asociación
REPSOL-YPF AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 20,2% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa petrolera Repsol-YPF obtuvo unos beneficios en el primer trimestre del año de 595 millones de euros (98.999,6 milloes de pesetas), lo que representa un incremento del 20,2% respecto al mismo período del año anterior, según informó esta tarde en un comunicado la compañía
OSCAR FANJUL DEJA LA PRESIDENCIA DE HIDROCANTABRICOEl actual presidente de Hidroeléctrica del Cantábrico (HC), Oscar Fanjul, adelantó hoy que mañana anunciará su dimsión, durante la celebración en Oviedo de la Junta General de Accionistas de la compañía
OHL AUMENTA SU BENEFICIO NETO UN 4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa constructora Obrascón Huarte Laín (OHL) alcanzó en el primer trimestre del año un resultado consolidado de 2.996 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 4% respecto al mismo período del año anterior, según informó hoy e un comunicado la compañía
EL GAS NATURAL BAJA MAÑANA U 3,3%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará a partir de mañana una rebaja del 3,37%, en aplicación de una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía
BAREA AUGURA QUE LA INFLACION MPEDIRA EL LOGRO DEL DEFICIT CEROEl ex-director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno, José Barea, auguró hoy que el repunte de la inflación en España -con un incremento del 0,5% en abril y un 1,3% en lo que va de año- impedirá que el Ejecutivo de José María Aznar logre alcanzar la estabilidad presupuestaria prevista para este año
IPC. CONSUMIDORES PIDEN AL GOBIERNO QUE LIBERALICE LOS SECTORES MAS INFLACIONISTASLa Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) pidió hoy al Gobierno una mayor competencia en los sectores que más influyen en el incremento de los precios, de forma que se otorgue a los consumidores "la posibilidad de influir" sobre estos, según informó la organización en un comunicado
EL GAS NATURAL BAJARA EL PROXIMO MARTES UN 3,37%El precio del gas natural para uso doméstico-comercial registrará una rebaja del 3,37% a partir del próximo martes, día 15, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio de Economía, que publicó hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)