Proponen una ‘ley del carbono’ para reducir a la mitad las emisiones cada década hasta 2050Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos
El clima batió en 2016 récords de calor, deshielo polar y subida del nivel del marEl año pasado hizo historia en el planeta con una temperatura máxima sin precedentes, un nivel excepcionalmente bajo de los hielos marinos en los casquetes polares y un aumento ininterrumpido del nivel del mar y del calor oceánico, y esas condiciones meteorológicas y climáticas y extremas no han cesado en 2017, según aseguró este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
El último casquete de hielo de América del Norte está en vías de desapariciónEl último pedazo de capa de hielo que una vez cubrió gran parte de América del Norte, el casquete polar de Barnes (Canadá), situado en la isla de Baffin, está condenado a desaparecer en unos 300 años debido al calentamiento del clima
El CO2 en la atmósfera de la Tierra bate un nuevo récord histórico anualLos niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegaron el año pasado a 405,1 partes por millón (ppm), lo que supone un nuevo récord anual en el registro histórico del observatorio de Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
La subida del nivel del mar amenazará a cinco millones de europeos a finales de sigloAlrededor de cinco millones de ciudadanos europeos se enfrentarán a inundaciones de sus hogares a finales de este siglo debido a potenciales inundaciones costeras masivas en el norte del continente, que ahora ocurren una vez cada 100 años aproximadamente y podrían suceder anualmente si las emisiones de gases de efecto invernadero continúan aumentando
España ha ahorrado 7,4 millones de toneladas de CO2 con los Proyectos Clima desde 2012Los 250 proyectos y programas seleccionados por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente en el marco de los Proyectos Clima han supuesto la reducción de más de 7,4 millones de toneladas dióxido de carbono (CO2) equivalente que se habrían emitido a la atmósfera desde 2012
La concentración de CO2 en la atmósfera bate un nuevo récord histórico anualLos niveles medios mundiales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera llegaron el año pasado a 405,1 partes por millón (ppm), lo que supone un nuevo récord anual en el registro histórico del observatorio de Mauna Loa (Hawái), perteneciente a la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
Barcelona podría perder 755 millones de euros por el cambio climático en 2100La ciudad de Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos)
El CO2 atmosférico subirá este año más que la media de la última décadaLa concentración media mundial de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera aumentará este año por encima del promedio de la última década, pero no superará el récord de 2016, que contabilizó el mayor aumento anual en 50 años de registro histórico
Los océanos pueden absorber el hierro disuelto en el aire por las ciudades y la industriaLas partículas de hierro generadas por las ciudades y la industria se disuelven por la contaminación del aire causada por el ser humano y se vierten en el mar, lo que potencialmente aumenta la cantidad de gases de efecto invernadero que pueden absorber los océanos del planeta
El cambio climático podría ‘costar’ 755 millones de euros a Barcelona en 2100Barcelona podría enfrentarse a 797 millones de dólares (unos 755 millones de euros) en pérdidas económicas debido al cambio climático en 2100, pero no sería la ciudad europea más perjudicada por el calentamiento global, ya que le superan otras como Estambul (Turquía), Odesa (Ucrania), Izmir (Turquía) y Rotterdam (Países Bajos)
WWF convoca movilizaciones mundiales en defensa del planetaLa organización ecologista WWF lanzó este miércoles en España la plataforma de movilización digital ‘horadelplaneta.es’, en la que pide a los ciudadanos que se sumen a una marcha virtual para demostrar que la transición global hacia un futuro sin emisiones de gases de efecto invernadero es “imparable”
ILUNION Hotels renueva su compromiso con Fundación Seur para ayudar a niños con enfermedades rarasILUNION Hotels, la cadena hotelera del grupo de empresas sociales de la ONCE y su Fundación, renovó este martes su compromiso con el proyecto ‘Tapones para una nueva vida ®’, impulsado por Fundación Seur, con el fin de que Gerardo, un niño con una enfermedad rara, pueda recibir todas las terapias que necesita
Peligra el objetivo mundial de acabar con el hambre en 2030, según la FAOLa capacidad futura de la humanidad para alimentarse está en peligro debido a la creciente presión sobre los recursos naturales, el aumento de la desigualdad y los efectos del cambio climático, y sin medidas adicionales no se alcanzará la meta de acabar con el hambre en el mundo en 2030, según un nuevo informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) hecho público este miércoles
La humanidad come un 10% más de lo que necesitaLa población mundial come alredededor de un 10% más de lo que necesita y un 9% de la comida para seres humanos del planeta acaba en la basura o se estropea, con lo que casi un 20% de los alimentos que se ponen a disposición de los consumidores se pierden pese a los esfuerzos internacionales en reducir las pérdidas de miles de millones de toneladas de comida para mejorar la seguridad alimentaria
Los aparatos de aire acondicionado sólo podrán ser instalados por empresas habilitadasLos aparatos de aire acondicionado, los equipos precargados de refrigeración y las bombas de calor con gases fluorados sólo podrán venderse cuando se garantice que la instalación sea realizada por una empresa habilitada, tal y como marca el Reglamento europeo sobre los gases fluorados de efecto invernadero
Los Alpes perderán entre un 30 y un 70% de nieve al final de sigloLa cadena montañosa de los Alpes podría perder hasta un 70% de su capa de nieve al final de este siglo, pérdida que podría reducirse al 30% si disminuyen las emisiones de gases de efecto invernadero y el aumento de la temperatura media del planeta se sitúa por debajo de 2ºC en 2100 en comparación con la era preindustrial, un objetivo recogido en el Acuerdo de París
La Eurocámara respalda que las plantas industriales reduzcan sus emisiones contaminantesEl Pleno del Parlamento Europeo apoyó este miércoles la propuesta de la Comisión Europea de reformar el sistema de comercio de derechos de emisión, creado en 2005 para obligar a pagar por contaminar, para que 11.000 plantas eléctricas e industriales reduzcan sus emisiones contaminantes en 2030 en comparación con los niveles de 2005