Búsqueda

  • La CNMC denuncia “el alto nivel de restricciones” a la profesión de ingeniero en España La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) advirtió este martes sobre “el alto nivel de restricciones” en el acceso y ejercicio de la profesión de Ingeniero en España en relación con otros países de su entorno, ya que la profesión de Ingeniero Industrial solo tiene la consideración de profesión regulada con reserva de actividad en cuatro de los veintiocho Estados miembros de la UE (España, Grecia, Italia y Portugal), por lo que perjudica a los profesionales españoles tanto dentro como fuera del país Noticia pública
  • Cerca de 340 ‘lobbies’ se han inscrito en el registro de la CNMC Un total de 338 grupos de interés se han apuntado al registro de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC) cuando se cumplen cerca de diez meses desde su lanzamiento, a principios de marzo Noticia pública
  • Expertos analizan cómo retrasar la velocidad del envejecimiento Expertos en envejecimiento buscan respuesta sobre el ritmo de la senectud, pero no sólo en los límites de la vida humana, cuestión “en la que puede tener un fuerte impacto” la investigación sobre terapias regenerativas, biotecnología, ingeniería genética o nanotecnología, sino también sobre cómo retrasar la velocidad del envejecimiento Noticia pública
  • Expertos analizan cómo retrasar la velocidad del envejecimiento Expertos en envejecimiento buscan respuesta sobre el ritmo de la senectud, pero no sólo en los límites de la vida humana, cuestión “en la que puede tener un fuerte impacto” la investigación sobre terapias regenerativas, biotecnología, ingeniería genética o nanotecnología, sino también sobre cómo retrasar la velocidad del envejecimiento Noticia pública
  • Discapacidad. Fundación ONCE concede medio centenar de becas y ayudas a universitarios con discapacidad Un total de 56 estudiantes con discapacidad procedentes de cerca de 30 universidades españolas han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas dentro de la tercera edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que desarrolla Fundación ONCE con el apoyo de Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento; Bankia; 3M; Banco Popular, y Santalucía, y la financiación del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Aragón. Zaragoza acoge la jornada ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’ Zaragoza acogió este lunes las jornadas ‘Diseñando ciudades y pueblos para todas las personas’, organizadas por Fundación ONCE en colaboración con la Fundación ACS, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Cermi Aragón y las Cortes de Aragón Noticia pública
  • Detenidos en España los responsables de estafas millonarias cometidas bajo la modalidad de las “cartas nigerianas” La Policía Nacional ha detenido a 31 personas como presuntas responsables de millonarias estafas cometidas bajo la modalidad de las 'cartas nigerianas'. Hasta el momento se han identificado 34 víctimas de 17 nacionalidades diferentes y cuatro continentes, y se tiene constancia de más de cinco millones de euros de fraude Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá 2,5 millones a proyectos de adaptación al cambio climático El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto el plazo para presentar proyectos a la convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático, con la que repartirá 2,5 millones de euros Noticia pública
  • El precio del transporte aéreo regular de pasajeros intensifica su caída al 5,4% en el tercer trimestre El precio del servicio de transporte aéreo regular de pasajeros registró una caída del 5,4% en el tercer trimestre de 2016 en España en comparación con el mismo periodo del año anterior, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • El Ártico es más vulnerable al deshielo y las tormentas que hace 20 años El hielo del Ártico es ahora más propenso al derretimiento y a las tormentas que hace 20 años, lo que amenaza su papel como moderador del clima del planeta, según un estudio de un equipo de investigadores que estuvieron casi medio año en un barco como parte de una expedición invernal en la región Noticia pública
  • El Consejo Europeo de Investigación otorga a España 47 millones de euros El Consejo Europeo de Investigación ha otorgado a España 47 millones de euros a través de la financiación de las ayudas ‘Consolidator Grants’, según informó este martes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Noticia pública
  • Fundación ONCE concede medio centenar de becas a universitarios con discapacidad Un total de 56 estudiantes con discapacidad de cerca de 30 universidades españolas han obtenido una beca para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o prácticas en empresas dentro de la tercera edición del programa ‘Oportunidad al Talento’, una iniciativa que desarrolla Fundación ONCE con el apoyo de Ineco, la ingeniería pública del Ministerio de Fomento, Bankia, 3M, Banco Popular y Santalucía, y la financiación del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Un experto indica que dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo en matemáticas Miguel de Paladella, experto de innovación social de Cotec, profesor de innovación en la Universidad de Barcelona y del Instituto de Innovación de Esade y CEO de JUMP Math España, señaló este martes, a raíz de los resultados del último informe PISA, que “dos de cada nueve alumnos no alcanzan el nivel mínimo para participar plenamente en una sociedad moderna” Noticia pública
  • ‘Hour of Code IW 2016’ introducirá a los jóvenes al mundo de la informática El encuentro ‘Hour of Code IW 2016’, organizado por la asociación de estudiantes de la Universidad Carlos III ImagineWare, tiene como objetivo introducir a unos 400 alumnos de tercero y cuarto de la ESO y de primero de Bachillerato de varios colegios de Madrid al mundo de la informática Noticia pública
  • La ciencia en apoyo de la discapacidad Visión artificial, extremidades biónicas, implantes de todo tipo o tratamientos celulares son algunas de las áreas científicas en las que trabajan investigadores españoles para mejorar la calidad de vida de numerosas personas con discapacidad sensorial y/o física, que este sábado celebran el Día Internacional de la Discapacidad Noticia pública
  • La digitalización creará 1,25 millones de empleos en España en los próximos cinco años, según Randstad El centro de estudios y análisis del grupo Randstad en España, Randstad Research, publicó este miércoles el informe 'La digitalización: ¿crea o destruye empleo?’, en el que prevé que la digitalización genere 1.250.000 empleos en los próximos cinco años Noticia pública
  • El supercomputador 'MareNostrum 4' será 12 veces más potente que su antecesor El 'MareNostrum 4', el nuevo supercomputador del Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS), será 12,4 veces más potente que el actual 'MareNostrum 3', según informó este martes el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad Noticia pública
  • Una tecnología española ahorra el 15% de las emisiones de CO2 La Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) informó este martes de una nueva tecnología española que ahorra el 15% de las emisiones de CO2 en la climatización de edificios y que fue presentada en la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático Noticia pública
  • El Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo destaca la baja siniestralidad de los sectores de ingeniería, electricidad y gas La directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, María Dolores Limón, destacó que los sectores de ingeniería, electricidad y gas, a pesar de tratarse de sectores con un alto grado de peligrosidad, registran índices de siniestralidad muy bajos en comparación con otros Noticia pública
  • Sacyr gana un contrato de redes eléctricas de alta tensión en Chile Sacyr, a través de su filial industrial, se ha hecho con un contrato llave en mano de redes eléctricas de alta tensión en la región de Antofagasta de Chile por un importe de 17 millones de dólares (unos 16 millones de euros) Noticia pública
  • “Hemos tenido que esperar 500 años para que una persona con discapacidad pueda visitar El Escorial” El arquitecto y profesor titular de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos de Rojas Torralba, ha explicado que “hemos tenido que esperar 500 años para que una persona con discapacidad pueda visitar el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial”, en referencia a las obras de rehabilitación que la Fundación ACS está llevando a cabo en los distintos edificios declarados patrimonio nacional Noticia pública
  • Un seminario analiza hoy en Madrid el papel de las mujeres palestinas en la gestión y el acceso al agua El Centro de Estudios de Oriente Medio de la Fundación Promoción Social de la Cultura (CEMOFPSC) celebra hoy en CaixaForum Madrid el seminario 'La participación de las mujeres en el acceso y la gestión del agua: el caso de Palestina', que reunirá a expertos procedentes de este territorio Noticia pública
  • La UC3M acoge la Jornada HispaRob La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acogerá mañana la Jornada Robótica de la Plataforma Tecnológica Española de Robótica (HispaRob), que se celebrará en el campus de Leganés Noticia pública
  • RSC. Fundación Universia y KPMG lanzan un programa de becas para personas con discapacidad Fundación Universia y KPMG en España han presentado la segunda convocatoria del programa de becas 'Creciendo Juntos', destinado a personas con discapacidad que quieran realizar prácticas en la empresa KPMG Noticia pública