Madrid. El mes de diciembre, el más lluvioso desde 1996El mes de diciembre ha sido el más lluvioso en Madrid desde el año 1996, según datos facilitados hoy por la delegación territorial en Madrid de la Agencia Española de Meteorología (Aemet). También ha sido más frío de lo normal, según los datos aportados por algunos observatorios meteorólogicos de la Comunidad, como el de Retiro, Cuatro Vientos y Navacerrada
Educación. Gabilondo anuncia que creará un Observatorio de BecasEl ministro de Educación, Ángel Gabilondo, anunció que creará un Observatorio de Becas para saber cómo están distribuidas estas ayudas en todo el territorio español, "qué efectos producen entre los estudiantes, a quienes les están llegando y además espero que como consecuencia del trabajo realizado por este observatorio se produzca alguna política más intensa respecto a la concesión de becas en España"
Los enfermeros, preocupados por la "desidia" de los españoles ante la pandemia de gripe AEl presidente del Consejo General de Enfermería, Máximo González, expresó este martes su "preocupación" por lo que calificó como "desidia" de los españoles ante la gripe A, una pandemia de la que, según esta organización, sólo piensa vacunarse el 45% de la población de riesgo en España
Cuatro de cada diez españoles son escépticos ante las medidas de ahorro energéticoEl 40% de los españoles afirma que tomar medidas de ahorro energético "exige demasiado esfuerzo y atención para el resultado que se obtiene". Los más escépticos son los ciudadanos entre 18 y 29 años, colectivo en el que sólo un 27% considera positivo hacer un esfuerzo para ahorrar energía
Industria asegura que la apuesta del Gobierno por las renovables es "mayor que nunca"El secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, respondió hoy a las críticas del sector de las energías renovables y sostuvo que el sector no está paralizado. De hecho, el Ministerio aspira a cerrar la legislatura con más o menos 3.300 megavatios (MW) instalados
España sigue suspendiendo en sostenibilidad, pese a la crisisEspaña suspende en 91 de los 165 indicadores ambientales, económicos y sociales que ha analizado el Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), y que abordan cuestiones relativas a los recursos energéticos, residuos, emisiones de gases de efecto invernadero, urbanismo y desertificación, entre otras cuestiones
El Gobierno está “ayudando” al director español de Greenpeace, detenido en CopenhagueLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aseguró hoy que tanto su departamento como el de Asuntos Exteriores y de Cooperación están “ayudando” al director español de Greenpeace, Juan López de Uralde, que permanece detenido desde el pasado jueves en Copenhague tras participar en una acción de protesta
La crisis lleva a Cáritas al récord histórico de 800.000 personas atendidas sin recursosLa crisis económica y la falta de servicios sociales públicos llevará a Cáritas Española a atender durante este año a unas 800.000 personas sin recursos, el récord histórico de esta entidad, que se encuentra desbordada para ofrecer estos servicios y afirma que carece de capacidad para solucionar el problema de la pobreza en España
España se coloca primera de Europa en transición a la TDTLa tasa de penetración de la TDT en España se ha convertido por primera vez en la mayor de los países europeos con cese de emisiones analógicas pendientes, según refleja el informe de diciembre de Impulsa TDT
Conferencia Presidentes. Aprueban impulsar un modelo único europeo de lucha contra los malos tratosLa IV Conferencia de Presidentes aprobó hoy, a propuesta del Gobierno, impulsar un modelo común europeo para luchar contra la violencia de género, implantando un observatorio de este problema en toda la Unión Europea, así como un teléfono único y gratuito para ayudar a las víctimas de malos tratos
Conferencia Presidentes. Los presidentes del PP aceptan las resoluciones sobre violencia de género y la UELos dirigentes de comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular han aceptado las dos propuestas de resolución presentadas por el Gobierno en la IV Conferencia Presidentes sobre violencia de género y la Presidencia española de la Unión Europea, que comienza el 1 de enero de 2010. Sin embago, no descartan rechazar el documento sobre economía y empleo por discrepancias de fondo y forma
El Gobierno propone un modelo único europeo de lucha contra los malos tratosEl Gobierno propone impulsar un modelo común europeo para luchar contra la violencia de género, implantando un observatorio de este problema en toda la Unión Europea, así como un teléfono único y gratuito para ayudar las víctimas de malos tratos
España se coloca primera de Europa en transición a la TDTLa tasa de penetración de la TDT en España se ha convertido por primera vez en la mayor de los países europeos con cese de emisiones analógicas pendientes, según refleja el informe de diciembre de Impulsa TDT