El Comité Antitabaco pide que los cigarrillos se vendan sólo en los estancosEl Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) mostró hoy su desacuerdo con que puedan volverse a vender cigarrillos en los puntos de venta de prensa, como establece la Ley Ómnibus, porque es partidario de que la nicotina sólo se comercialice en los estancos
Madrid. Intervenidas 7.000 falsificaciones de primeras marcas de cosméticos y de tabacoAgentes de la Policía Nacional y Municipal de Madrid han intervenido 6.821 artículos falsificados de diferentes marcas de cosméticos de reconocido prestigio y cajetillas de tabaco fraudulentas que se encontraban almacenados en la capital madrileña y en Móstoles (Madrid)
La Fundación del Corazón recuerda que el frío incrementa el riesgo de enfermedades cardiovascularesLa Fundación Española del Corazón alertó hoy de que las bajas temperaturas incrementan el riesgo de enfermedades cardiovasculares en las personas con antecedentes de este tipo, por lo que recomendó a estos pacientes que eviten salir de casa en los días de mucho frío o "intenso viento", así como los cambios bruscos de temperaturas
Tabaco. Aumenta el consumo de tabaco entre los españoles en los últimos cinco añosEl 31,5% de los españoles de 16 y más años ha fumado a diario o de forma ocasional en el último año, lo que supone un incremento de dos puntos con respecto a 2004, según ponen de manifiesto los resultados provisionales de la Encuesta Europea de Salud en España, dados a conocer hoy
Tabaco. El tabaquismo pasivo mata a más de 6.000 personas al año en EspañaEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha aplaudido la intención del Gobierno de endurecer la ley del tabaco para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados, porque, recordó, cada año mueren unas 6.300 personas "por inhalar humo ambiental producido por otros fumadores"
Tabaco. El tabaquismo pasivo mata a más de 6.000 personas al añoEl Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) aplaudió hoy la intención del Gobierno de endurecer la ley del tabaco para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados, porque, recordó, cada año mueren unas 6.300 personas "por inhalar humo ambiental producido por otros fumadores"
Tabaco. La OMS advierte de que fumar causará ocho millones de muertes en 2030, si no se toman medidasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que si no se toman las medidas oportunas, las muertes anuales por tabaco en el mundo pasarán de los cinco millones actuales a los ocho en 2030, cuando, además, el 80% de los fallecimientos por esta causa se concentrarán en los países de renta baja o media
La mitad de los niños españoles son fumadores pasivosAlgo más de la mitad de los niños españoles viven en un ambiente en el que se fuma, ya sea porque lo hacen sus padres o la persona responsable de su cuidado, según el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT)
La OMS alerta de que el tabaco matará a ocho millones de personas al año hasta 2030La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró hoy que, si no se toman medidas adecuadas de prevención, el tabaquismo causará la muerte a unos ocho millones de personas al año hasta 2030 y que los países pobres coparán el 80% de estos fallecimientos
Las horas perdidas por huelgas aumentaron un 14,8% hasta octubreLas horas de trabajo perdidas por huelgas en España durante los diez primeros meses de 2009 ascendieron a 38.579.060, un 14,8% más que en el mismo periodo del año anterior, según la información difundida hoy por la patronal CEOE
Arias Cañete afirma que "hay que reponer el Ministerio de Agricultura"El ex ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy en el transcurso de una manifestación en Madrid convocada por los sindicatos agrarios que "hay que reponer el Ministerio de Agricultura para que los agricultores tenga un ministerio que los defienda sistemáticamente", puesto que "se ha renunciado a hacer política agraria nacional, el Ministerio ha desaparecido como tal y se han transferido muchas competencias y funciones a las comunidades autónomas"
Madrid. El Defensor del Menor pide mejorar la situación de los niños de poblados chabolistas, sobre todo en la Cañada RealEl Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, se refirió, durante la presentación del informe anual de su departamento correspondiente a 2008, en el pleno de la Cámara regional, a las situaciones de riesgo de muchos menores en la Comunidad de Madrid y dijo que, por su gravedad y por el número de niños a los que afecta, los asentamientos chabolistas, en especial Cañada Real, son uno de los principales retos a los que se enfrentan las administraciones
Madrid. Bajan un 10% los consumidores habituales de alcohol en la regiónEl consumo de alcohol en los últimos 30 días, lo que se considera un consumo habitual, ha descendido casi un 10%, al pasar del 62,9% al 53%, según los datos disponibles de la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y Drogas difundidos por la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid con motivo de la celebración, mañana, día 15, del Día Mundial Sin Alcohol
Madrid. El PP pide a Aguirre nuevos planes de “prevención universal en el entorno escolar”, en materia de drogodependenciasEl PP de la Asamblea de Madrid ha registrado una Proposición No de Ley en la que insta al Gobierno presidido por Esperanza Aguirre a que continúe avanzando en la prevención de las drogodependencias y otros trastornos adictivos en la Comunidad de Madrid con la puesta en marcha de “nuevos planes de prevención universal en el entorno escolar y sistematizar el seguimiento de su implantación”