Búsqueda

  • Competencia abre expediente contra la Mutualidad General de la Abogacía La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha incoado un expediente sancionador contra la Mutualidad General de la Abogacía por una posible conducta anticompetitiva, que consistiría en la realización de actos encaminados a obstaculizar la entrada de competidores en el sector de servicios de prestación social a los abogados colegiados y sus familias Noticia pública
  • Los “Solidarios con Garzón” piden que se investigue a los jueces del TS por sus cursos La plataforma “Solidarios con Garzón” ha presentado esta mañana ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) un escrito con el que piden que se investigue a los magistrados del Tribunal Supremo por las retribuciones que perciben por participar en cursos y conferencias “financiados por bancos, cajas de ahorro, empresas y despachos de abogados” Noticia pública
  • Educación. CCOO pide al Defensor del Pueblo que recurra la reforma educativa ante el Constitucional La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) denunciará el real decreto-ley de medidas urgentes para la racionalización del gasto educativo ante el Defensor del Pueblo, a fin de que dicha institución eleve recurso al Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Familiares del Yak-42 restan importancia a que el fiscal se centrara sólo en dos imputados El portavoz de la Asociación de Familiares Víctimas del Accidente del Yak-42, Miguel Ángel Sencianes, y su abogado, Leopoldo Gay, restaron hoy importancia a que el fiscal, Fernando Burgos, centrara ayer su petición de reabrir el juicio en sólo dos de los seis imputados Noticia pública
  • El Congreso pide al Gobierno un protocolo común para el diagnóstico de la fibromialgia La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley que insta al Gobierno a elaborar un protocolo común de actuación frente al diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia, una enfermedad que afecta en España al 2,7% de la población Noticia pública
  • Los trabajadores de Canal 9, convocados a la huelga este martes La plantilla de Radio Televisión Valenciana (RTVV) está convocada este martes por el comité de empresa a una jornada de protesta contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) anunciado por la Generalitat y que podría suponer el despido de más de un millar de trabajadores Noticia pública
  • Los acusados de D3M y Askatasuna niegan toda relación con ETA o Ekin Los acusados de integración en banda armada o colaboración con ella por promover la constitución de las plataformas electorales abertzales Askatasuna y D3M con la intención de presentarse a las elecciones vascas de 2009 negaron hoy cualquier relación con la banda terrorista ETA y su aparato político Ekin y haber tomado aquella iniciativa siguiendo las instrucciones o la estrategia de éstos Noticia pública
  • Sube un 30 por ciento el uso de la Justicia sin papel Cerca de 90.000 ciudadanos se han beneficiado del Expediente Electrónico de Justicia Gratuita en el primer trimestre de 2012, según informó hoy el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE). Este dato supone un incremento del 30 por ciento respecto al mismo período el año pasado Noticia pública
  • Gómez recuerda los valores del "republicanismo cívico" a Urdangarin El secretario general del PSM, Tomás Gómez, recordó hoy que uno de los valores del republicanismo es “la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley”, después de leer en algunos medios que el abogado de Iñaki Urdangarin habría solicitado a la Fiscalía una reducción de su condena a cambio de reconocer culpabilidad Noticia pública
  • Los abogados afirman que limitar el derecho a la salud "colisiona con la Constitución" El Consejo General de la Abogacía Española (Cgae) aseguró este lunes que el Gobierno no puede restringir la atención sanitaria mediante un decreto-ley, ya que esta atención, en cuanto parte esencial del derecho humano a la salud, es un "derecho universal e igualitario reconocido por un importante número de tratados internacionales y recogido en la Constitución y en diferentes estatutos de autonomía" Noticia pública
  • El Congreso autoriza actividades extraparlamentarias a más de cien diputados El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles con 276 votos a favor, 1 en contra y 37 abstenciones, el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado que declara la compatibilidad de actividades extraparlamentarias a más de cien de sus señorías, la mayoría abogados, docentes, tertulianos, o con otros cargos de representación local Noticia pública
  • El Congreso autorizará actividades extraparlamentarias a más de cien diputados El Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este miércoles el dictamen de la Comisión del Estatuto del Diputado que declara la compatibilidad de actividades extraparlamentarias a más de cien de sus señorías, la mayoría abogados, docentes, tertulianos, o con otros cargos de representación local Noticia pública
  • Wayne Rooney, entre los 46 nuevos denunciantes por los pinchazos del 'NoW' El delantero del Manchester United y de la selección iglesa Wayne Rooney figura entre las 46 personas que se han sumado en los últimos días a la ya extensa lista de denunciantes como víctimas de las escuchas telefónicas del tabloide británico ‘News of the World’ Noticia pública
  • El CGPJ saca a concurso los juzgados de Garzón y Marlaska El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sacó hoy a concurso las plazas de los juzgados de instrucción de la Audiencia Nacional que ocupaban hasta ahora Baltasar Garzón, que fue inhabilitado por el Tribunal Supremo, y Fernando Grande-Marlaska, que fue nombrado presidente de la Sala de lo Penal Noticia pública
  • Los abogados manifiestan su “enérgico rechazo” a la subida de las tasas judiciales El Consejo General de la Abogacía (CGAE) expresó hoy su “enérgico rechazo” a la subida de las tasas judiciales anunciada el viernes por el Gobierno, que pretende financiar de esta forma la justicia gratuita Noticia pública
  • ETA. Otegi y Usabiaga sostienen que estaban trabajando “en contra de ETA” cuando fueron detenidos Las defensas del “caso Bateragune” aseguraron este miércoles en el Tribunal Supremo que el exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y el exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga “estaban actuando al margen” de ETA “cuando no en contra” de la organización terrorista antes de ser detenidos en octubre de 2009 en el marco del “caso Bateragune”, por el que fueron finalmente condenados a diez años de prisión como dirigentes de la banda Noticia pública
  • ETA. Víctimas y miembros de Amaiur asisten a la vista por la condena de Otegi en el caso “Bateragune” Varias víctimas del terrorismo y un dirigente de Amaiur coincidieron este miércoles en la vista que celebra la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo para estudiar los recursos interpuestos contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al ex secretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga en el “caso Bateragune” Noticia pública
  • El Supremo confirma la condena a Garzón por las escuchas de la "Gürtel" La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha confirmado la condena a 11 años de inhabilitación impuesta a Baltasar Garzón por ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los principales imputados del "caso Gürtel", Francisco Correa y Pablo Crespo, con sus abogados Noticia pública
  • Cuatro de cada diez internos en cárceles españolas tienen algún trastorno mental El 41% de la población reclusa en España manifestó algún trastorno mental durante el último mes, según datos del "Informe de prevalencia de trastornos mentales en centros penitenciarios españoles" (PRECA) presentados este jueves en Madrid Noticia pública
  • Un testigo del encuentro en la gasolinera niega que Dorribo entregase dinero a Blanco El director general de Cofares, testigo del encuentro que mantuvieron el exministro de fomento José Blanco y el presunto cerebro del “caso Campeón”, el empresario Jorge Dorribo, el 5 de febrero de 2011 en una gasolinera de Guitiriz (Lugo), negó hoy en el Tribunal Supremo que se realizase cualquier tipo de pago al dirigente socialista Noticia pública
  • La Fiscalía se opone a la imputación de Bush por las torturas de Guantánamo La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que se impute al expresidente de EEUU George W. Bush en el marco de la causa que investiga las torturas sufridas por varios presos durante su internamiento en el centro de detención que el país norteamericano tiene en Guantánamo (Cuba) Noticia pública
  • Presentan un libro sobre la "necesidad" de una toma de conciencia de los medios de comunicación hacia la discapacidad El Colegio Notarial de Madrid fue el escenario este miércoles de la presentación del libro "La Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. ¿Por qué una toma de conciencia?. Una propuesta para los medios de comunicación", realizado por Leonor Lidón, técnica de la Fundación ONCE Noticia pública
  • El Supremo sigue sin alcanzar un acuerdo sobre qué juzgado debe abrir la fosa de Lorca La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo no ha sido capaz, por segunda vez, de llegar a una decisión sobre qué órgano jurídico es competente para hacerse cargo de la investigación sobre la fosa de la provincia de Granada en la que se supone que se encuentran los restos del poeta Federico García Lorca y ha vuelto a posponer la deliberación Noticia pública
  • Reforma laboral. Los abogados vuelven hoy a clase para saber cómo se aplica la reforma laboral El Consejo General de la Abogacía (CGAE) ha organizado para hoy una jornada que tiene como finalidad preparar a los abogados que lo deseen en la reforma laboral aprobada por el Parlamento Noticia pública
  • Red Eléctrica renueva su consejo El Consejo de Administración de Red Eléctrica de España ha acordado convocar Junta General de Accionistas para el próximo 19 de abril, y someter a su consideración los nuevos nombramientos, tras la salida de Luis Atienza y la llegada de José Folgado Noticia pública