Costa de Marfil. Los 67 misioneros españoles se quedan en el paísLos 67 misioneros españoles que trabajan en Costa de Marfil para ayudar a la población necesitada no tienen ninguna intención de abandonar este país, a pesar de que algunos ciudadanos de España se preparan para ser repatriados
Sancristobal asegura que los GAL se crearon “para intentar equilibrar la situación”El exgobernador civil de Vizcaya Julián Sancristobal aseguró hoy en la Audiencia Nacional que los GAL se crearon para “intentar equilibrar la situación” ya que en aquella época, en los años 80, “había unos 200 etarras con estatus de refugiado político” y se producían “efectos perversos en la lucha antiterrorista”
Un responsable de los GAL se defiende diciendo que “estábamos en un coto de caza y éramos los conejos”El exjefe del mando único de la lucha antiterrorista Francisco Álvarez Sánchez, condenado por el secuestro de Segundo Marey, explicó hoy que los GAL se crearon “tras la llegada del PSOE al poder” con el objetivo de “calmar los ánimos” por la escalada de acciones terroristas de ETA y se defendió señalando que “nos sentíamos en un coto de caza y éramos los conejos”, en referencia a los policías destinados en el País Vasco
Costa de Marfil. España ayuda a 25.000 refugiados que han huido a LiberiaEl Gobierno español, a través de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), ha aportado 500.000 euros al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) para que atienda a unos 25.000 refugiados de Costa de Marfil, unos 21.000 de ellos niños, que han huido a Liberia
Libia. Aznar critica que se interprete "a conveniencia" la defensa de la libertad en Libia, Cuba o IrakEl expresidente del Gobierno José María Aznar lamentó hoy que se interprete "a conveniencia" la defensa de la libertad en países que no la tienen, defendiendo que "no se puede jugar a una cosa en Libia y a otra cosa en Cuba" pero dejando entrever que en esta crítica también incluía el apoyó que él otorgó a la intervención en Irak en 2003
ETA. 26 años de cárcel para los etarras Rey y Sola por preparar atentados contra políticos de NavarraLa Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de 26 años de cárcel a los etarras Xabier Rey y Aurken Sola por haber recabado entre los años 2007 y 2008 la información necesaria para atentar contra la vida de varios políticos de Navarra y contra miembros de las fuerzas de seguridad que operan en esta comunidad
El PSOE denuncia “la mayor regresión de la protección social” que esconde RajoyEl PSOE denunció hoy lo que considera “la mayor regresión de la protección social” que esconde el líder del PP, Mariano Rajoy, y que, según los socialistas, aplicaría en caso de ganar las elecciones generales, como ya se ve en algunos gobiernos autonómicos y locales
Detenidas tres personas por vender armas de guerra a coleccionistasLa Guardia Civil ha detenido en Barcelona a tres personas que se dedicaban a comerciar ilegalmente con armas utilizadas en distintas contiendas bélicas, actividad que realizaban sin los permisos adecuados
Libia. Jiménez reconoce que hay una “guerra”, pero “civil”La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, reconoció hoy que en Libia se está librando un “guerra”, si bien matizó que se trata de una “guerra civil”
Libia. Una manifestación apoyará hoy "la emancipación de los pueblos árabes”Una manifestación convocada para este sábado en Madrid bajo el lema “¡Por la emancipación de los pueblos árabes! Ni dictaduras, ni imperialismo”, se opondrá a la intervención militar internacional emprendida sobre Libia y condenará el "régimen sanguinario de Gadafi"
Libia. IU atribuye a los "intereses" que se intervenga y no en 32 conflictos similaresEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, recordó hoy que en el mundo existen 32 conflictos similares al de Libia, donde un gobierno despótico emplea la violencia contra su propia población, e interpretó que si la comunidad internacional interviene militarmente en dicho país, en lugar de presionar con medios civiles al coronel Gadafi, es por "intereses geoestratégicos y económicos"
AmpliaciónLibia. Rajoy apoya al Gobierno para "ser coherente" y no caer en la política "pendular, movediza u oportunista"El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó este martes el apoyo de su partido a la participación de tropas españolas en la misión militar en Libia acordada por los países aliados. Explicó que lo hace por coherencia, ya que siempre respaldó la política exterior y de defensa de gobiernos anteriores como los de Adolfo Suárez y Felipe González