ETA. EL CGPJ CREE QUE LA AUDIENCIA NACIONAL NO INFLUYO EN LA RUPTURA DE LA TREGUA POR SEGUIR PROCESANDO A ETARRASEl portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Benigno Varela, calificó hoy de "hecho realmente lamentable" la decisión de ETA de dar por finalizada la tregua, al tiempo que aseguró que la actividad de la Audiencia Nacional durante el alto el fuego no ha tenido una influencia "decisiva" en la resolución de la banda terrorista. En declaraciones a Servimedia, Varela señaló que "la anunciada ruptura de la tregua por parte de ETA constituye un hecho realmente lamentable" y recordó que, en un Estado de Derecho como el que rige la Constitución de 1978, "sólo a través del riguroso respeto a la norma jurídica han de resolverse todos y cada uno de los problemas que surjan en el seno de la sociedad y entre las instituciones"
ETA. "GARA" DICE QUE LOS PROBLEMAS POLITICOS DEBEN TENER UNA RESOLUCION POLITICAEl periódico "Gara", próximo a la izquierda abertzale, asegura en su editorial de hoy que la clave para resolver el conflicto del País Vasco es un referéndum en el que se permita a los ciudadanos vascos decidir definitivamente sobre su futuro
EXTRANJERIA. USO: LAS ENMIENDAS DEL SENADO NO DEBEN COARTAR LA NUEVA LEYEl secretario confederal de Acción Social del sindicato USO, Ramón Salaices, manifestó hoy que las enmiendas que el Senado introduzca en la reforma de la Ley de Extranjería no deben coartar los avances plasmados durante su tramitación en el Congreso
SAMPEDRO. PANIKER APLAUDE QUE SE ARCHIVE EL CASO, PERO PIDE QUE "NO SE OLVIDE LA CAUSA"Salvador Pániker, presidente de la Asociación Derecho a Morir Dignamente, mostró hoy su satisfacción por la decisión del Juzgado de Instrucción número 2 de Ribeira (La Coruña) de arhivar el procedimiento seguido por la presunta implicación de Ramona Maneiro en la muerte del tetrapléjico Ramón Sampedro
APROBADO EL PLAN NACIONAL DE INVESTIGACION CIENTIFICA, DESARROLLO E INNOVACION TECNOLOGICA 20002003El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el nuevo Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica (I+D+I) 2000-2003, que entrará en vigor el próximo 1 de enero. Por primera vez, el Plan Nacional integra y coordina toda la I+D pública que se financia con cargo a los Presupuestos Generales del Estado
INSALUD. LOS SINDICATOS PIDEN UN INFORME SOBRE LA SALUD DE LOS EDIFICIOS QUE ALBERGAN HOSPITALESLos sindicatos representados en la mesa sectorial de Sanidad han solicitado al Insalud un informe sobre la salud de las edificaciones que albergan los hospitales quedependen de este organismo, según ifnormó a Servimedia David del Río, responsable del área Insalud de la Federación de Sanidad de CCOO
UN ESTUDIO ADVIERTE DEL ESCASO PESO DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ESPAÑAEl peso de la sociedad civil en España es bastante inferior al de otros países desarrollados de su entorno, debido, sobre todo, a una tradición de dependencia y de consideración de lo público como algo ajeno
AZNAR: "ETA TIENE MIEDO A LA PAZ""ETA tiene miedo a la paz", afirma el presidente del Gobierno español, José María Aznar, en una entrevista exclusiva concedida al diario "Le Figaro" con motivo de la visita oficial que ayer inició a nuestro país Jacques Chirac
CATALANAS. MARAGALL CREE QUE LA RESOLUCION DEL CONFLICTO VASCO MODIFICARA LAS RELACIONES ESTADO-COMUNIDADES HISTORICASEl candidato del PSC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, considera que la pacificación del País Vasco será un hecho determinante a la hora de modificar las relaciones entre el Estado y las comunidades históricas: "Es el tapón que tiene que saltar, y cuando salte, que confío será pronto, podemos proceder a la relectura de la Constitución, que será un proceso muy sano, expresión de la adurez de la democracia española"
CATALANAS. MARAGALL: "RECLAMAREMOS EL CASTELLANO COMO PATRIMONIO DE LOS CATALANES"El candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat de Catalunya, Pascual Maragall, dijo en una entrevista concedida a Servimedia que reclamará "el castellano como patrimonio de los catalanes" y explicará que el catalán "también es patrimonio de todos los españoles"
EL CONGRESO ESTUDIARA EL ALTO ABSENTISMO ESCOLAR DE LOS GITANOSLa Comisión de Empleo y Política Social del Congreso constituyó hoy una ubcomisión que estudiará los problemas del colectivo gitano, entre ellos el alto absentismo escolar de los niños de esta etnia