ADRID. EL HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO PONE EN MARCHA LA UNIDAD DE RIESGO VASCULAREl Hospital Universitario Puerta de Hierro, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha puesto en marcha la Unidad de Riesgo Vascular. Esta Unidad, a cargo de los doctores María Cruz Carreño y Cánddo Masa, pertenece al Servicio de Medicina Interna que dirige el doctor Juan Martínez López de Letona
IRAK. ESPAÑA DENEG EL ESTATUS DE REFUGIADO A LOS 111 IRAQUIES QUE LO PIDIERON EN 2001, SEGUN LA CEAREl Gobierno español denegó el estatus de refugiado a los 111 iraquíes que lo solicitaron en 2001, según datos facilitados a Servimedia por la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). De las 111 solicitudes, 47 fueron denegadas en primera fase, 42 en segunda fase, 15 gozaron de una protección distinta del estatus de refugiado y 7 recibieron una protección complementaria
PENSIONES. AZNAR ANUNCIA UNA LEY PARA IGUALAR LAS NO CONTRIBUTIVAS EN TODA ESPAÑAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que el Gobierno aprobará el próximo viernes en Consejo de Ministros un proyecto de ley para garantizar que todos los españoles, independientemente del lugar en el que vivan, tienen las mismas pensiones no contributivas
3.500 MENORES MUEREN CADA AÑO VICTIMAS DE MALOS TRATOS EN LOS PAISES RICOSCerca de 3.500 menores de 15 años mueren cada año víctimas de malos tratos en los países ricos, la mayoría de ellos, un 80%, a manos de sus progenitores, según un informe presentado hoy por el Comité Español de Unicef en el que se recogen datos de los 27 países miembros de la OCDE
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 2,3% EL CRECIMIENTO PREVISTO PARA ESPAÑA EN 2003La revista británica "The Economist" ha rebajado este mes de enero en una décima, del 2,4% al 2,3%, su previsión de crecimiento para España n 2003, con lo que se sitúa ya siete décimas por debajo de lo estimado por el Gobierno español
"THE ECONOMIST" REBAJA AL 2,3% EL CRECIMIENTO PREVISTO PARA ESPAÑAEN 2003La revista británica "The Economist" ha rebajado este mes de enero en una décima, del 2,4% al 2,3%, su previsión de crecimiento para España en 2003, con lo que se sitúa ya siete décimas por debajo de lo estimado por el Gobierno español
JUVENTUDES SOCIALISTAS CALIFICA DE "AÑO NEGRO" PARA LOS JOVENES EL 2002El secretario general de las Juventudes Socialistas de España, Herick Campos, calificó hoy de "año negro para el presente y el futuro de los jóvenes" el recién concluido 2002, al tiempo que acusó al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, de olvidarse de este colectivo en sus prioridades para 2003
IRPF. CCOO ACUSA AL GOBIERNO DE BENEFICIAR A LAS RENTAS ALTAS CON LA NUEVA LEYEl sindicato CCOO acusó al Gobierno de beneficiar a las rentas más altas con la reforma del IRPF ratificada ho por el Congreso, ya que ese sector de la población disfrutará de los mayores recortes fiscales y de una rebaja adicional en la tributación por plusvalías
MARGUERITTE BARANKITSE, GALARDONADA CON EL II PREMIO JUAN MARIA BANDRES DE LA COMISION DE AYUDA AL REFUGIADOEl jurado del II Premio Juan María Bandrés a la Defensa del Asilo y la Solidaridad con los Refugiados ha acordado por unanimidad premiar a Margueritte Barankitse por su extraordinaria labor en defens de los derechos humanos y la paz de su país, Burundi, según informó hoy la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), entidad que concede este galardón
SIDA. 42 MILLONES DE PERSONAS ESTAN AFECTADAS POR EL VIH/SIDA EN EL MUNDO, SGUN LA ONUMás de 42 millones de personas están infectadas por el VIH o afectadas por sida en todo el mundo. Sólo en el año 2002 se producirán 5 millones de nuevos contagios y 3,1 millones de muertes debidas a esta enfermedad, según las estimacions del Informe Mundial de la Epidemia de VIH/SIDA" realizado por el programa ONUSIDA y la OMS
PRESTIGE. EL FLETE LO REAIZO UN GRUPO RUSO VINCULADO AL PODER DEL KREMLINLa compañía Crown Resources, con sede en el cantón suizo de Zoug, fue la que contrató con la armadora griega Universe Maritime transportar desde San Petersburgo en el "Prestig" 70.000 toneladas de fuel-oil que ahora yacen en el fondo del Océano Atlántico, a 147 millas de la costa gallega