La familia de una víctima navarra de ETA critica la presencia de la ikurriña en la apertura de los SanferminesSalvador Ulayar, cuyo padre fue asesinado por ETA en Navarra en 1979, criticó hoy la presencia de la ikurriña este lunes en el Ayuntamiento de Pamplona con motivo del chupinazo de los Sanfermines. Esta víctima sostuvo que este episodio es consecuencia, en último término, de que se negociara hace varios años con ETA y se permitiera a sus partidos afines volver a las instituciones
El PSOE no hubiera puesto la ikurriña en PamplonaEl portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, aseguró este martes que hay que cumplir la ley y que el PSOE no hubiera puesto la ikurriña en el consistorio de Pamplona porque el "Partido Sociailista no comparte la decisión" del alcalde Joseba Asirón (EH Bildu)
El PP de Navarra lamenta que el alcalde de Pamplona quiera “dividir”El presidente de la Comisión Gestora del PP de Navarra y eurodiputado, Pablo Zalba, lamentó este martes que el alcalde de Pamplona, Joseba Asirón (EH Bildu), quiera “dividir” al colocar en el balcón del Ayuntamiento una ikurriña, porque “los Sanfermines son todo menos política”
Rajoy rechaza "categóricamente" que la ikurriña ondee en el Ayuntamiento de PamplonaEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, rechazó este lunes "categóricamente" que la ikurriña ondee en el Ayuntamiento de Pamplona, después de que el nuevo alcalde de la ciudad la haya colocado esta mañana con motivo del inicio de las fiestas populares de San Fermín
El PP acusa a Geroa Bai de “dividir” a la sociedad navarra al querer revisar el Premio Príncipe de VianaEl candidato del PP al Ayuntamiento de Pamplona y presidente del partido en Navarra, Pablo Zalba, sostuvo hoy que la cabeza de lista de Geroa Bai al Parlamento navarro, Uxue Barkos, quiere “dividir” a los navarros, al estar dispuesta a “revisar” el Premio Príncipe de Viana de la Cultura, que entregan los reyes Felipe y Letizia
24-M. Las elecciones se quedan “lejos de ser accesibles”, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha lamentado que la jornada electoral celebrada este domingo en España y la campaña previa de los partidos políticos haya estado “lejos de ser accesible” para este colectivo
24-M. El PP sufre un batacazo municipal al perder Madrid, Valencia y SevillaEl Partido Popular sufrió un batacazo municipal en las elecciones locales de este domingo, especialmente el perder los gobiernos de ciudades como Sevilla, que consiguió de manera histórica hace cuatro años, o de Madrid, Valencia y Cádiz, donde mantenía la hegemonía desde hace dos décadas
24-N. UPN gana las elecciones en Pamplona, aunque lejos de la mayoría absolutaUPN vuelve a ser la fuerza más votada en el Ayuntamiento de Pamplona con el 95,63% de los votos escrutados, porcentaje con el que la formación regionalista consigue 10 concejales, frente a los 11 que obtuvo en 2011. En el Consistorio de la capital navarra hay 27 ediles, por lo que la mayoría absoluta está situada en 14
24-M. El PP renueva más del 40% de los candidatos para las autonómicas y municipalesEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha renovado más del 40% de los candidatos de su partido a las elecciones autonómicas y municipales. El 46% de los cabeza de cartel regionales y el 42% de los que concurrirán en capitales de provincia no se presentaron en 2011
24-M. La discapacidad también se presenta a las eleccionesLas listas electorales impresas en las papeletas que este domingo tendrán a su disposición los votantes contienen bastantes nombres de personas que tienen alguna discapacidad, en varios de los casos en puestos de salida
24-M. La discapacidad también se presenta a las eleccionesLas listas electorales impresas en las papeletas que este domingo tendrán a su disposición los votantes contienen bastantes nombres de personas que tienen alguna discapacidad, en varios en puestos de salida
24-M. La campaña de Rajoy: 15 días sin riesgos ni grandes errores que han sumado votosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, cerrará este viernes en Guadalajara y Madrid una campaña electoral centrada en la repetición del discurso económico, en la falta de autocrítica en materia de corrupción y en el convencimiento de que, pese a la emergencia y el nuevo escenario político que dibujarán Podemos y Ciudadanos tras el 24 de mayo, el bipartidismo tradicional se mantendrá