LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS ESPERAN UNA AGENDA VALIENTE QUE IMPULSE LA ECONOMÍA SIN OLVIDAR A LOS PAÍSES POBRESLa mayoría de los partidos políticos esperan que de la "necesaria" reunión del G-20, que tendrá lugar el próximo 2 de abril, salga una "agenda valiente" que sirva para impulsar la reactivación de la economía, sin olvidar a los países emergentes y los más desfavorecidos, que necesitan "un respiro" y a los que la crisis está afectando con más virulencia. Sin embargo, no faltan los escépticos que creen que sólo servirá para "apuntalar" lo que no funciona
IU DICE QUE "ES ABSOLUTAMENTE IMPOSIBLE QUE LOS MISMOS QUE HAN GENERADO LA CRISIS" CAMBIEN SU POLITICAEl secretario federal de Economía y Empleo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, se mostró hoy "escéptico" ante la cumbre del G-20 que tendrá lugar en Londres la próxima semana, porque "es absolutamente imposible que los mismos que han generado la crisis con las políticas neoliberales ñ...í tomen las medidas necesarias para dar un giro de 180 grados a su política"
RAJOY ACUSA AL GOBIERNO DE NO ESTAR "A LA ALTURA" Y ZAPATERO LE RECUERDA QUE PERDIÓ DOS ELECCIONES GENERALESEl líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, acusó hoy al Gobierno de no estar "a la altura de las circunstancias", ni en la retirada de las tropas de Kosovo ni ante la crisis económica, a lo que el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, le pidió que no dé lecciones después de haber perdido dos elecciones generales de manera consecutiva
INVERCO VE "DIFÍCIL" PROHIBIR LAS VENTAS A CORTO SIN UN ACUERDO INTERNACIONALEl presidente de Inverco, Mariano Rabadán, afirmó hoy que las ventas a corto en bolsa (que permiten a los especuladores ganar dinero en tiempo de crisis con la bajada del mercado) no son en sí "buenas, malas o regulares", y apuntó que "con carácter general no se pueden prohibir"
EL OBSERVATORIO DE RSC RECLAMA MAYOR COMPROMISO DE LOS ESTADOS PARA ELIMINAR LOS PARAÍSOS FISCALESEl coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Orencio Vázquez, ha reclamado "un pacto internacional que evite la evasión de impuestos y la fuga de capitales", y señala la "falta de voluntad política" como una de las principales causas que explican la pervivencia de los paraísos fiscales
MORATINOS PRECISA QUE YA ES "SATISFACTORIA" LA CONTRIBUCIÓN MILITAR DE ESPAÑAEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos, afirmó hoy que España asumirá la parte que "le corresponda" de la nueva estrategia de EEUU para Afganistán pero que "nuestra contribución militar" es ya "satisfactoria"
SOLBES CREE QUE LA CUMBRE DEL G-20 PUEDE LLEVAR A QUE A PARTIR DE MITAD DE AÑO SE EMPIECE "A SUPERAR LA CRISIS"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, afirmó hoy que si la próxima Cumbre del G-20 que se celebrará en Londres en abril "es un éxito" el segundo semestre de 2009 nos ofrecerá mejores perspectivas" y podría ser el momento "de inflexión a partir del cual empezaremos a superar la crisis"
EL OBSERVATORIO DE RSC RECLAMA MAYOR COMPROMISO DE LOS ESTADOS PARA ELIMINAR LOS PARAÍSOS FISCALESEl coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Orencio Vázquez, reclamó hoy "un pacto internacional que evite la evasión de impuestos y la fuga de capitales", y señaló la "falta de voluntad política" como una de las principales causas que explican la pervivencia de los paraísos fiscales