Búsqueda

  • Momias egipcias halladas por investigadores españoles desvelarán como se vivía hace 3.800 años en Asúan Más de 300 restos humanos y varias momias intactas permitirán desvelar las condiciones de vida de las personas que vivieron en Asuán hace 3.800 años, según indican los últimos descubrimientos de un equipo de investigadores de la Universidad de Jaén que trabajan en la necrópolis de Qubbet el-Hawa, al sur de Egipto Noticia pública
  • La misión arqueológica española de Heracleópolis Magna en Egipto cumple 50 años La primera misión arqueológica en Egipto cumple 50 años de actividad ininterrumpida en Heracleópolis Magna, una ciudad situada a 130 kilómetros al sur de El Cairo, donde el equipo de investigadores españoles realiza excavaciones en uno de los templos más influyentes de la épocafaraónica y en el que se construye un museo al aire libre Noticia pública
  • Hallan dos joyas neolíticas únicas en Europa en el yacimiento de La Draga (Girona) Expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Barcelona han descubierto dos joyas neolíticas únicas en Europa, durante los trabajos de excavación de este año en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles (Girona). Se trata de un anillo doble y de un colgante de hueso con triple perforación Noticia pública
  • Un estudio de la UNED concluye que el hombre consumía mejillones hace 20.000 años Un estudio de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) concluye que los habitantes prehistóricos de la Cueva de Nerja (Málaga) comenzaron a consumir moluscos bivalvos a finales del Solutrense, hace 20.000 años Noticia pública
  • FCC completa la excavación de la línea verde del metro de Riad El consorcio FAST, que está liderado por FCC, anunció este viernes que ha completado los trabajos de excavación de la línea 5 (verde) del metro de Riad (Arabia Saudí), según informó la compañía en nota de prensa Noticia pública
  • Descubren huesos de un ancestro del bisonte americano de hace 13.000 años Varios científicos han descubierto lo que creen que son los huesos de una antigua especie extinguida de bisontes de entre 13.000 y 14.000 años, a sólo tres metros por debajo de la superficie del suelo en Vero Man (Florida), uno de los yacimientos arqueológicos más antiguos e importantes de América del Norte Noticia pública
  • El Gobierno autoriza obras complementarias en el AVE Madrid-Galicia por 19 millones El Consejo de Ministros autorizó este viernes la ejecución de obras complementarias, por importe de 19.159.380 euros (IVA incluido), en el tramo Vilariño-Campoberros de la línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, a su paso por la provincia de Ourense Noticia pública
  • Un documental de Javier Balaguer revisa la exhumación de los restos de Cervantes El director de cine Javier Balaguer ha realizado el largometraje documental “Cervantes, la búsqueda”, que revisa el proceso de búsqueda y exhumación de los restos del autor de ‘El Quijote’ en la iglesia de las Trinitarias de Madrid Noticia pública
  • Un documental recuerda el cementerio musulmán de Ávila La productora El Colectivo estrenó este viernes en Madrid el documental ‘Maqbara’, que cuenta la historia del descubrimiento y destrucción del cementerio musulmán medieval de la ciudad de Ávila, su “maqbara”. Se trata del más grande y mejor conservado de todos los cementerios musulmanes encontrados en España, que albergó casi 3.200 cuerpos de musulmanes que convivieron con cristianos y judíos Noticia pública
  • OHL se adjudica su mayor contrato en California por 200 millones de euros OHL se ha adjudicado en California (Estados Unidos) el contrato para el proyecto de rehabilitación del lago Owens que el Departamento de Energía y Agua de Los Ángeles lleva a cabo en Keeler, por un importe próximo a 200 millones de euros Noticia pública
  • El láser revela el fin de la lactancia de un niño de Atapuerca Una novedosa técnica láser ha revelado un cambio significativo y brusco en la dieta de un 'Homo heidelbergensis' entre los dos y los cuatro años y los científicos de la Universidad Complutense de Madrid han interpretado que la explicación más plausible es que se produjo por el destete Noticia pública
  • Arsuaga inaugurará las Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE La conferencia inaugural de las XXVI Jornadas de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE, que tendrán lugar los días 3, 4 y 5 de marzo en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE, será pronunciada por el profesor Juan Luis Arsuaga, director del Centro UCM-ISCIII de Investigación sobre Evolución y Comportamiento Humanos, y codirector de las excavaciones de Atapuerca Noticia pública
  • El CSIC descubre una iglesia medieval y un sello del Papa Alejandro III en Italia Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han hallado una iglesia medieval y un sello del Papa Alejandro III (siglo XII) en el yacimiento arqueológico de Tusculum (Lacio, Italia) durante la 18ª campaña de excavaciones arqueológicas impulsadas por este organismo, que concluyó el pasado 17 de julio Noticia pública
  • Madrid. Mastodontes, jirafas con cuatro cuernos y tortugas gigantes en el yacimiento de Torrejón de Velasco La excavación del Cerro de los Batallones en Torrejón de Velasco (sur de Madrid) celebra desde mañana sábado dos jornadas de puertas abiertas para conmemorar los 25 años de su descubrimiento Noticia pública
  • Los habitantes de Castrillo Mota de Judíos se someterán a pruebas de ADN para buscar antecedentes sefardíes Los habitantes de Castrillo Mota de Judíos (Burgos) se someterán a pruebas de ADN para estudiar si tienen alguna relación con quienes vivieron hasta el siglo XV en el asentamiento sefardí descubierto en la zona. El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el acuerdo de la Junta de Castilla y León por el que se aprueba que la localidad recupere la denominación original y deja de llamarse 'Castrillo Matajudíos' Noticia pública
  • Los habitantes de Castrillo Mota de Judíos se someterán a pruebas de ADN para buscar antecedentes sefardíes Los habitantes de la pequeña localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos se someterán a pruebas de ADN para estudiar si tienen alguna relación con quienes vivieron hasta el siglo XV en el asentamiento sefardí descubierto en la zona. El Gobierno notificó esta semana al Ayuntamiento el cambio de nombre del municipio, que recupera la denominación original y deja de llamarse Castrillo Matajudíos Noticia pública
  • El yacimienTO de Numancia no tendrá este verano campaña de excavaciones El yacimiento de Numancia (Soria) no acogerá una nueva campaña de excavaciones este verano, aunque una decena de personas sí realizará trabajo arqueológico, revisando y reinterpretando las diferentes estructuras que han salido a la luz gracias a la investigación realizada en el área en los últimos años Noticia pública
  • El Gobierno regula la restitución de bienes culturales a su país de origen El Consejo de Ministros estudió hoy un informe del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para la aprobación de un proyecto de ley que regulará la restitución de bienes culturales que hayan salido ilegalmente del territorio español, así como la acción de devolución que se pueda presentar ante las autoridades españolas sobre los bienes que hayan salido de forma ilegal de un territorio de otro Estado miembro de la Unión Europea y que se encuentren en territorio español Noticia pública
  • España entrega a Italia 13 piezas arqueológicas robadas que fueron encontradas en Barcelona La Policía Nacional ha entregado a Italia 13 piezas arqueológicas de alto valor histórico pertenecientes de su patrimonio cultural, que fueron robadas de este país y localizadas hace varios años en una galería de arte de Barcelona Noticia pública
  • Ampliación Los buscadores de Cervantes, "convencidos" de haberlo hallado aunque no hay "certeza" ni restos individualizados Los investigadores que buscaban los restos de Miguel de Cervantes están "convencidos" de que se encuentran en una tumba con 17 individuos hallada en el subsuelo de la cripta de las Trinitarias Descalzas de Madrid y datable en la época de Felipe IV, si bien admiten que no pueden ofrecer una "certeza absoluta" y que no se puede asignar ningún hueso en concreto al escritor Noticia pública
  • Avance Confirman que se cree haber hallado los restos de Cervantes El equipo de investigadores que buscaba los restos del escritor Miguel de Cervantes en el convento de las Trinitarias Descalzas de Madrid ve "muchas coincidencias y ninguna discrepancia" entre los datos arqueológicos y las fuentes documentales, por lo que creen haber hallado algunos restos pertenecientes al escritor en un enterramiento del suelo de la cripta Noticia pública
  • Descubierta una nueva especie de crustáceo en una cueva asturiana Científicos de varios países participantes en el proyecto de investigación Coasttran, que coordina el catedrático de la Universidad de Cantabria Pablo Arias, han descubierto una nueva especie de crustáceo en la cueva de Tito Bustillo (Asturias) Noticia pública
  • Ecologistas en Acción protesta contra la construcción del canal interoceánico de Nicaragua Ecologistas en Acción anunció hoy que cantantes, poetas y ecologistas se reunirán este viernes en Madrid para protestar contra la construcción del canal interoceánico de Nicaragua, un proyecto que, aseguran, provocará graves impactos a la naturaleza, los recursos y la sociedad de este país centroamericano Noticia pública
  • Red Eléctrica invierte 225 millones en el enlace eléctrico submarino entre Ibiza y Mallorca Red Eléctrica iniciará próximamente el tendido del cable submarino para la interconexión eléctrica entre Mallorca e Ibiza, que cuenta con una inversión de 225 millones de euros, según informó este miércoles en una nota Noticia pública
  • Ébola. Uno de cada cinco contagios se produce en entierros, según la OMS Al menos uno de cada cinco nuevos casos de infectados por el virus del ébola se produce durante el funeral de personas fallecidas por esta enfermedad, según afirmó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), motivo por el cual ha difundido un nuevo protocolo para que los entierros se hagan con seguridad y dignidad Noticia pública