Los pantanos, al 60,7% de su capacidadLas fuertes lluvias caídas la semana pasada, como en Bilbao, que se recogieron 213 litros por metro cuadrado, han hecho que las reservas de agua que guardan los pantanos, se hayan recuperado y que éstos se encuentren a un 60,7% de su capacidad, según informó este martes el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino
Confirman un incremento de la emisión difusa de CO2 por el volcán de El HierroEl Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha confirmado a la dirección del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico (Pevolca) un incremento de la emisión difusa de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por el edificio volcánico insular de El Hierro, una vez finalizada su décima campaña científica de campo y evaluado los resultados de este parámetro de interés para la vigilancia volcánica
Adif y Technosite firman un acuerdo de colaboración para el desarrollo de actividades de I+D+iEl presidente de Adif, Antonio González Marín, y la directora general de Technosite, Blanca Alcanda Correa, firmaron este jueves un convenio marco de colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas relacionadas con la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la innovación ferroviaria en el Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Adif en Málaga
España tiene 2.000 hm3 menos de agua que hace un añoLos embalses españoles disponen actualmente de 34.705 hectómetros cúbicos de agua (hm3), por lo que cerrarán el presente año hidrológico con 2.078 hm3 menos que en 2010, cuando se contabilizaban 36.783 hm3
Los embalses bajan al 67,5% de su capacidadLa reserva hidráulica está actualmente al 67,5% de su capacidad total, con 37.497 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un descenso de 718 hm3 (un 1,3% menos) respecto a los niveles de la pasada semana
Los embalses bajan al 67,5% de su capacidadLa reserva hidráulica está actualmente al 67,5% de su capacidad total, con 37.497 hectómetros cúbicos (hm3) de agua embalsada, lo que representa un descenso de 718 hm3 (un 1,3% menos) respecto a los niveles de la pasada semana
Ganaderos zamoranos proponen la creación de un recinto dedicado al lobo para evitar los ataquesVarios ganaderos de Peñausende (Zamora) propusieron hoy la creación de un recinto de 2.500 hectáreas dedicado al lobo, en un pinar ubicado en la localidad, para evitar los ataques que se han incrementado durante las últimas semanas en esta comarca situada al sur del río Duero, donde el canis lupus no es considerado por el momento una especie cinegética
Los embalses caen al 71,5%La reserva hídrica española se encuentra al 71,5% de su capacidad total, con 39.270 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa una disminución de 712 hm3 (1,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Murcia. El Estado repara el depósito de agua potable de Lorca, afectado por el terremotoEl Consejo de Ministros ha tomado razón de dos resoluciones de la Secretaría de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, por las que se autorizaron las obras de emergencia para la reparación de distintas infraestructuras afectadas por el seísmo que tuvo lugar en la localidad de Lorca (Murcia) el pasado 11 de mayo
Los embalses, al 80,9% de sucapacidadLa reserva hídrica española se encuentra actualmente al 80,9% de su capacidad total y acumula 44.985 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), 45 hm3 menos (0,1%) respecto a los niveles de la semana anterior
Rubalcaba destinará 1.170 guardias civiles a evitar robos en el campoEl vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, presentó hoy un plan para evitar robos en explotaciones ganaderas y agrícolas, iniciativa a la que se destinarán 1.170 guardias civiles con el fin de evitar estas acciones delictivas, que han generado amplia preocupación en el sector del campo
Los embalses se mantienen tras las lluvias de la Semana SantaLa reserva hídrica española se mantiene esta semana en el 81,9% de su capacidad total, con 45.532 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3) y sólo 9 hm3 menos con respecto a los niveles de hace siete días
Los embalses bajan al 81,9%La reserva hídrica española está al 81,9% de su capacidad total, con 45.541 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3) y 247 hm3 (0,4%) menos con respecto a los niveles de la semana anterior
Los embalses cierran marzo casi al 82%La reserva hídrica española está al 81,8% de su capacidad total, con 45.469 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3) y 311 hm3 más (0,6%) respecto a los niveles de la semana anterior
Los embalses bajan al 79,5%La reserva hídrica española se encuentra actualmente al 79,5% de su capacidad total, con 44.195 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3) y 118 hm3 menos (0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior
Los embalses rozan el 80%La reserva hídrica española se encuentra esta semana al 79,7% de su capacidad total, con 44.313 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa un aumento de 93 hm3 (0,2%) con respecto a los niveles de hace siete días
Los embalses ganan 1.204 hm3 en una semanaLos embalses españoles disponen actualmente de 44.220 hectómetros cúbicos de agua (hm3), lo que significa que están al 79,5% de su capacidad y que han ganado 1.204 hm3 (2,2%) en sólo una semana
El sector de la limpieza presenta en el Senado el informe sobre Centros Especiales de EmpleoLos representantes del Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales entregaron esta semana a la presidenta de la Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado, Lentxu Rubial, del primer informe de este organismo. Se trata de un análisis de la situación del sector de la limpieza, que exige a los poderes públicos y las administraciones que aumenten el control sobre los Centros Especiales de Empleo (CEE) que trabajan en este sector
El sector de la limpieza presenta en el Senado el informe sobre Centros Especiales de EmpleoLos representantes del Observatorio Estatal de Limpieza de Edificios y Locales entregaron esta semana a la presidenta de la Comisión de Trabajo e Inmigración del Senado, Lentxu Rubial, del primer informe de este organismo. Se trata de un análisis de la situación del sector de la limpieza, que exige a los poderes públicos y las administraciones que aumenten el control sobre los Centros Especiales de Empleo (CEE) que trabajan en este sector
Alstom, Acciona y Gamesa solicitan participar en la primera central experimental eólico-marina de EspañaEl Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC) ha firmado un acuerdo marco de colaboración tecnológica con los fabricantes de aerogeneradores Alstom, Acciona Windpower y Gamesa en solicitud de reserva de espacios en la planta de ensayos eólico-marina Zèfir Test Station, donde posteriormente cada una de las compañías instalará sus aerogeneradores. Se trata de la primera central experimental eólico-marina en España, que se ubicaría en la costa de Tarragona
La nueva ley de Residuos llegará al Consejo de Ministros antes de abrilEl Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino espera remitir al Consejo de Ministros en el primer trimestre del año el texto de la futura ley de residuos y suelos contaminados, para su “inmediata” remisión a las Cortes y poder tramitarlo “a lo largo de 2011”