CongresoEl I Congreso Nacional Covid-19 se inaugura este domingoEl I Congreso Nacional Covid-19 en formato virtual se inaugurará este domingo y se prolongará hasta el sábado 19 de septiembre con el objetivo de promover el trabajo colaborativo y multidisciplinar entre los profesionales e investigadores más directamente implicados en la lucha contra la pandemia del coronavirus
EducaciónCCOO exige que el personal educativo y asistencial se incluya en el nivel de riesgo 2La Federación de Enseñanza de CCOO denuncia que la actual clasificación de los y las profesionales del ámbito educativo, socieducativo y asistencial como personal de riesgo de nivel 1, el más bajo, "no se ajusta a su exposición real y dificulta la protección de su salud", y pide al Gobierno que lo aumente al 2
PandemiaAdvierten de la toxicidad de una “solución milagrosa” promovida por los negacionistas del Covid-19La llamada ‘Solución Mineral Milagrosa’ (MMS), que está siendo promovida por los negacionistas del Covid-19 como remedio contra esta enfermedad, es un compuesto tóxico y perjudicial para la salud, que puede provocar efectos secundarios como náuseas, insuficiencia hepática o edema pulmonar
NeurologíaCerca del 22% de los pacientes con Covid-19 presentan encefalopatíasEl 21,9% de los pacientes con infección por SARS-CoV-2 presentan encefalopatías y un tercio de ellos tienen síndrome confusional leve o moderado, según el Registro Nacional Covid-19 de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que será presentado en el I Congreso Nacional Covid-19 que se celebrará de forma virtual del 13 al 19 de septiembre
DonaciónEspaña aporta el 20% de los donantes de órganos de la UE y el 6% del mundoEspaña revalida en 2019 su liderazgo mundial en donación de órganos al aportar el 20% de los donantes de la Unión Europea (UE) y el 6% del mundo, según se desprende de los últimos datos del Registro Mundial de Trasplantes que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace 14 años como centro colaborador de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
MadridLa Comunidad de Madrid destina 7,8 millones para adquirir 1,3 millones de dosis contra la gripe estacionalLa Comunidad de Madrid adquirirá 1,3 millones de dosis de vacuna de la gripe estacional en la temporada 2020/2021, 50.000 dosis más que en la última campaña, por un importe total de 7.807.155,20 euros. La compra de estas vacunas se realiza dentro de un acuerdo marco con el Ministerio de Sanidad, al que también están adheridas otras comunidades autónomas
ClimaEl frío mata más que el calor en episodios de temperaturas extremasLas bajas temperaturas son responsables de casi todas las muertes relacionadas con la temperatura en un contexto en que el número de días de clima extremo va en aumento en todo el mundo durante los últimos años debido al calentamiento global
CienciaEl frío mata más que el calor en episodios de clima extremoLas bajas temperaturas son responsables de casi todas las muertes relacionadas con la temperatura en un contexto en que el número de días de clima extremo va en aumento en todo el mundo durante los últimos años debido al calentamiento global
Día DonanteMás de 4.000 pacientes han recibido un riñón gracias a la generosidad de un donante vivo4.652 pacientes han recibido un riñón gracias a la generosidad de un donante vivo, desde que se fundó la Organización Nacional de Trasplantes, (ONT) en 1988 y hasta el pasado 31 de mayo, según datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, al conmemorarse este miércoles el Día Nacional de Donante de Órganos, Tejidos y Células
SaludLos medicamentos antihipertensivos previenen uno de cada tres infartos"Los medicamentos antihipertensivos salvan vidas y ahorran costes sanitarios", porque "previenen uno de cada tres infartos, uno de cada dos ingresos por fallo cardiaco y uno de cada cuatro eventos cardiovasculares". Así lo recuerda Farmaindustria con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se conmemora el 17 de mayo
CoronavirusLos niños pueden contagiarse de coronavirus sin síntomas de tosLa infección por Covid-19 puede comenzar no necesariamente con tos, como ocurre con los adultos, sino que entre los primeros síntomas están la fiebre, diarrea, enfermedades gastrointestinales o antecedentes de exposición al virus
Vitamina DEnfermería lanza una campaña sobre la importancia de la vitamina D frente al Covid-19La Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha una nueva campaña de Salud Pública y Covid-19 sobre la importancia de mantener o incrementar la vitamina D con consejos de alimentación y exposición a la luz solar durante el confinamiento
CoronavirusEl Consejo de Colegios de Médicos será acusación particular contra el horticultor que divulga que el clorito de sodio cura el coronavirusLa Comisión Permanente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) acordó por unanimidad personarse como acusación particular, cuando existan diligencias penales abiertas, en el procedimiento iniciado contra el horticultor Josep Pámies Breu y la Cooperativa Dulce Revolución, por sus mensajes y manifestaciones afirmando que el producto MMS (clorito de sodio) puede curar o remediar la infección por coronavirus
Atención PrimariaMédicos de familia elaboran un documento para abordar la crisis por el Covid-19La Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Senfyc) ha presentado un documento con criterios clínicos de abordaje de enfermos de Covid-19 en Atención Primaria que recoge escenarios prácticos posibles, medidas y recomendaciones