Búsqueda

  • EL HOSPITAL GENERAL DE ALICANTE DISPONDRA DE UN SISTEMA PIONERO EN ESPAÑA EN EL CAMPO DE LA NEUROCIRUGIA El Servicio de Neurología del Hospital General de Alicante dispondrá en breve de un sistema informático que permitirá recibir imágenes, como TAC's, radiografías o esonancias magnéticas, desde los hospitales comarcales de la provincia carentes de servicios de Neurocirugía, con el fin de reducir el tiempo en el diagnóstico y tratamiento de enfermos cerebrales urgentes Noticia pública
  • CINCO DE CADA MIL NIÑOS NACEN CON UNA DEFICIENCIA AUDITIVA Cinco de cada mil niños nacen en España con una deficiencia auditiva. El 80% de las pérdidas de audición permanente se presentan en el momento del nacimiento y el 20% restante lo hacen durante la infancia y hasta los 14 años, según Carlos Cenjor, secretario general de la Sociedad Española de Otorrinolaringología Noticia pública
  • TRASLADADA DESDE HONDURAS UNA NIÑA PARA SER OPERADA DE UN TUMOR CEREBRAL EN CORDOBA Cruz Roja Española ha trasladado desde Honduras hasta Córdoba a la niña hondureña Paola Marissa, de 8 años, para ser operada de un tumor cerebral, según informó hoy esta organización humanitaria. El estado de salud de la niña se iba a gravando día a día, lo que ha hecho imprescindible la intervención Noticia pública
  • LA ODS CONTABILIZA 5 AFECTADOS POR EL "SINDROME DE LOS BALCANES" La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) asegura haber detectado 57 casos de personas afectadas por el "síndrome de los Balcanes", mientras que el Ministerio de Defensa, que siempre ha mantenido que no hay base científica para hablar de este síndrome, cifra en 27 los soldados españoles aquejados de distitos tipos de cáncer entre la tropa destacada en la ex Yugoslavia y desvincula esta enfermedad de la actividad desarrollada por estos militares en los Balcanes Noticia pública
  • CAJA MADRID FINANCIA UNA INVESTIGACION SOBRE LA RECUPERACION DE PACIENTES CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO La Obra Social de Caja Madrid firmó hoy un convenio con el Hospital Beata María de Madrid para la realización de un proyecto de investigación en personas que han sufrido un traumatismo craneoencefálico, cuyo objetivo es analizar las modificaciones neurofuncionles y los avances clínicos derivados del tratamiento de reahabilitación en pacientes con este traumatismo Noticia pública
  • LA PAZ UTILIZARA CIRUGIA GUIADA POR ORDENADOR EN INTERVENCIONES DE COLUMNA El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario La Paz, de Madrid, incorporará próximamente el "Fluoro Nav", un avanzado sistema de "navegación" que, mediante técnicas de combinación de imágenes reales y virtuales, permite al neurocirujano realizar intervenciones de columna con mayor precisión Noticia pública
  • LA RAMON ARECES FINANCIARA LA INVESTIGACION SOBRE CANCER CEREBRAL DEL PROFESOR MANUEL GUZMAN La Fundación Ramón Areces contribuirá a la financiación de las investigaciones de un equipo de científicos de la Universidad Complutense d Madrid, dirigido por el profesor Manuel Guzman, que han demostrado en sus experimentos con ratas y ratones que algunos cannabinoides sintéticos inducen a la regresión e incluso a la desaparición del gliobastoma, el tumor cerebral más letal Noticia pública
  • UN MEDICO PIDE 147.000 MILLONES MOTOROLA POR EL TUMOR CEREBRAL QUE SUFRE Un médico de Maryland (EE.UU.) ha presentado una demanda en el Tribunal City Circuit de Baltimore contra la empresa de telefonía móvil Motorola y Verizon Communications, a las que pide 800 millones de dólares (147.200 millones de pesetas) como compensación por el cáncer cerebral que ha desarrollado al utilizar durante años aparatos inalámbricos, informa la CNN Noticia pública
  • OPERAN CON CIRUGIA SIN BISTURI A 80 ENFERMOS CON TUMORES CEREBRALES El cáncer y otros tumores cerebrales se pueden operar ya sin el bisturí tradicional, con una técnica que permite obtener imágenes de las células cancerígenas para a continuación señalarlas y bombardearlas con rayos gamma Noticia pública
  • ESTUDIO SUECO INSISTE EN LOS EFECTOS NEGATIVOS DE LOS TELEFONOS MOVILES NORDICOS Los efectos perjudiciales para la salud de los telfonos móviles según la norma nórdica han vuelto a confirmarse en un nuevo estudio, en esta ocasión, realizado por el centro hospitalario de Orebro (Suecia), que afirma que sus usuarios tienen un 2,5 veces más de riesgo de contraer un tumor cerebral, informa "Le Soir" Noticia pública
  • EL 20% DE LOS EPILEPTICOS NO RESPONDE A A MEDICACION Y DEBE SOMETERSE A LA CIRUGIA Un 20% de las personas epilépticas no responde favorablemente a la medicación y puede beneficiarse de la cirugía. Según el doctor Miguel Manrique, director del servicio de Neurocirugía de la Clínica Universitaria de Navarra, gracias a las técnicas de neuroimagen la cirugía de la epilepsia obtiene buenos resultados hasta en un 70% de los casos Noticia pública
  • "NATURE" PUBLICA POR PRIMERA VEZ LA ESTRUCTURA DE UN CROMOSOMA HUMANO La revista científica "Nature" ha anunciado la publicación, por primera vez, de l estructura de un cromosoma humano, el cromosoma 22, al que se le atribuyen un buen número de anomalías genéticas, como el síndrome de Di George y la esquizofrenia. Los primeros resultados sobre este cromosoma aparecerán en la edición del 2 de diciembre Noticia pública
  • EL 80% DE LOS AFECTADOS DE EPILEPSIA QUE SE OPERAN PUEDEN QUEDAR LIBRES DE CRISIS Cerca del 80 por ciento de los enfermos de epilepsia que se operan pueden quedar libres de crisis epilépticas, según afirmó el doctor Miguel Manrique, director del Servicio de Neurocirugía de la Clínica Universitaria de Navarra, con motivo de la XXVII Reunión Anual de la Liga Española contra la Epilepsia, que comenzó hoy en Pamplona y continuará hasta el próximo sábado Noticia pública
  • HACEN LLEGAR AL CEREBRO FARMACOS ANTICANCERIGENOS MEDIANTE EL IMPLANTE DE MICROESFERAS Investigadores franceses han desarrollado un nuevo método que consigue hacer llegar directamente los fármacos contra el cáncer al cerebro de los pacientes. De esta forma, se consigue doblar su tiempo de vida y ofrecer un mejor tratamiento de los tumores cerebrales, según informa el último nmero de la revista norteamericana "Cancer" Noticia pública
  • MAYOR ESPERANZA DE VIDA PARA PACIENTES CON TUMORES CEREBRALES GRACIAS AL LASER Combinar ciertos fármacos con una terapia de láser multiplica por dos la esperanza de vida de las personas afectadas tumores cerebrales. Los expertos pioneros de esta técica aseguran que la cura no existe, pero se logra que el enfermo viva más tiempo y disfrute de una mejor calidad de vida Noticia pública
  • REALIZAN UNA BIOPSIA DIRIGIDA POR ORDENADOR QUE PERMITIRA DETECTAR AFECCIONES CARDIACAS O NEUROLOGICAS EN ZONAS DE DIFICIL ACCESO Ralph Dacey, neurocirujano de la Universidad de Washington, ha sido el primer especialista en hacer una biopsia mediante un sistema de irugía magnética a un paciente con un tumor cerebral, gracias a la ayuda de un ordenador Noticia pública
  • REALIZAN UNA BIOPSIA DIRIGIDA POR ORDENADOR QUE PERMITIRA DETECTAR AFECCIONES CARDIACAS O NEUROLOGICAS EN ONAS DE DIFICIL ACCESO Ralph Dacey, neurocirujano de la Universidad de Washington, ha sido el primer especialista en hacer una biopsia mediante un sistema de cirugía magnética a un paciente con un tumor cerebral, gracias a la ayuda de un ordenador Noticia pública
  • UN CIEGO DEMANDA A UNA EMPRESA DE TRANSPORTE PUBLICO POR NO PODER ACCEDER A SU PAGINA "WEB" Un ciego estadounidense ha interpuesto una demanda contra una comisión de transportes por no poder acceder a su página "web" para consultar los horarios de trenes y autobuses, segn publica la prensa norteamericana. Además, asegura que este impedimento viola la ley federal Noticia pública
  • UN 40% DE LOS PACIENTES SOMETIDOS A DIALISIS SON SUSCEPTIBLES DE TRASPLANT RENAL Un 40 por ciento de los pacientes sometidos a diálisis está en lista de espera para trasplante renal, según el doctor Pedro Errasti, nefrólogo de la Clínica Universitaria de la Universidad de Navarra Noticia pública
  • DESCUBREN UNA SUSTANCIA QUE REDUCE LA PERDIDA AUDITIVA DE ENFEMOS CON CANCER CEREBRAL Los pacientes con cáncer cerebral que pierden capacidad auditiva por el fuerte tratamiento a que son sometidos para combatir su dolencia podrán recuperar el oido gracias a una sustancia llamada tiosulfato de sodio, según un estudio de la Universidad de Ciencias de Oregón (EEUU) del que se ha hecho eco la revista "Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics" Noticia pública
  • CONSTATAN EL RIESGO DE CONTRAER CANCER DE LOS ORGANOS DONADOS Los hígados de las personas fallecidas por cáncer de cerebro pueden transmitir la enfermedad al receptor del órgano, según un artículo publicado hoy en la revista "The Lancet" Noticia pública
  • MOVILES. EL GOBIERNO BRITANICO INVESTIGARA SI LO MOVILES PROVOCAN ENFERMEDADES El Ministerio de Sanidad del Reino Unido subvencionará una investigación para determinar si la radiación de los teléfonos móviles puede causar cáncer u otras enfermedades, ante las reclamaciones de varios usuarios que desarrollaron tumores cerebrales, según publica hoy el diario británico "The Independent" Noticia pública
  • TELEFONOS MOVILES. LA UE ACONSEJA PRUDENCIA EN EL USO DE TELEFONOS MOVILES Los millones de europeos propietarios de teléfonos móviles deberían ser algo más prudentes a la hora de utilizar estos aparatos, según el proyecto de recomendación que la Comisión Europea está preparando para el próximo Consejo de Ministros de Salud de la UE Noticia pública
  • CANCER. PRUEBAN UNA NUEVA RADIOTERAPIA PARA COMBATIR UN CANCER QUE AFECTA A 15.000 EUROPEOS CADA AÑO En la localidad holandesa de Petten se ha probado, por primera vez en Europa, una forma innovadora de radioterapia en pacientes que sufren un glioblastoma multiforme, que es una de las formas más agresivas de tumor cerebral. Este cáncer cerebral afecta a unas 15.000 personas al año en Europa y es poco sensible a los tratamientos convecionales. El proyecto ha sido puesto a prueba con dos pacientes asistidos en la instalación del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, según informó el Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • ABSUELTO EL NEUROLOGO ACUSADO DE IMPRUDENCIA El Juzgado de Instrucción Número 3 de Valladolid dictó hoy sentencia absolutoria contra el neurólogo Fernando Tresierra que no supo detectar un tumor cerebral en una niña de 4 años, lo que produjo su muerte Noticia pública