Búsqueda

  • Fisioterapeutas piden a sus colegios un papel activo frente al intrusismo El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de las conclusiones alcanzadas tras la I Jornada sobre Intrusismo Profesional en el Ámbito Sanitario, ha destacado la necesidad de que los colegios profesionales sanitarios cumplan un papel activo en la ordenación del ejercicio de las profesiones, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios frente al intrusismo sanitario Noticia pública
  • Fisioterapeutas piden a sus colegios un papel activo frente al intrusismo El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de las conclusiones alcanzadas tras la I Jornada sobre Intrusismo Profesional en el Ámbito Sanitario, ha destacado la necesidad de que los colegios profesionales sanitarios cumplan un papel activo en la ordenación del ejercicio de las profesiones, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios frente al intrusismo sanitario Noticia pública
  • Comienza en Granada la fase final del Concurso Universitario de Software Libre, patrocinado por Fundación ONCE Granada acoge hoy y mañana la fase final del Concurso Universitario de Software Libre, una iniciativa que cuenta con el patrocinio de la Fundación ONCE y que incluye en sus objetivos la promoción y el desarrollo de tecnologías libres orientadas y adaptadas a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Descubren un "eslabón perdido" en el árbol de la vida de los hongos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos, "un auténtico eslabón perdido en el árbol de la vida fúngica" que, según el CSIC, parece representar un estado intermedio en la evolución que dio lugar a los hongos actuales Noticia pública
  • Descubren un "eslabón perdido" en el árbol de la vida de los hongos Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad de Exeter (Inglaterra) han descubierto un nuevo grupo evolutivo de hongos, "un auténtico eslabón perdido en el árbol de la vida fúngica" que, según el CSIC, parece representar un estado intermedio en la evolución que dio lugar a los hongos actuales Noticia pública
  • Granada acoge la fase final del Concurso Universitario de Software Libre, patrocinado por Fundación ONCE Granada acogerá los días 12 y 13 de mayo la fase final del Concurso Universitario de Software Libre, una iniciativa que cuenta con el patrocinio de la Fundación ONCE y que incluye en sus objetivos la promoción y el desarrollo de tecnologías libres orientadas y adaptadas a las personas con discapacidad Noticia pública
  • España necesita casi 3.000 enfermeros para cuidar a pacientes terminales España necesitará más de 2.900 enfermeros especializados en cuidados paliativos, según afirmó este miércoles Javier Rocafort, director asistencial del Hospital Centro de Cuidados Laguna, a raíz de los datos extraídos del último informe de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Noticia pública
  • La Sociedad Europea de Cuidados Paliativos aboga más que por leyes, por medidas concretas con presupuesto Carlos Centeno, miembro del grupo de trabajo sobre formación de médicos de la Sociedad Europea de Cuidados Paliativos, considera que más que leyes, son necesarias medidas concretas con presupuesto, como la formación de profesionales o la dotación de recursos para mejorar la atención que precisan al final de su vida unos 250.000 enfermos en España cada año Noticia pública
  • Casi 26 millones de euros para los ocho nuevos Campus de Excelencia Internacional España contará con ocho nuevos centros universitarios punteros en investigación y desarrollo empresarial con la denominación de Campus de Excelencia Internacional (CEI), según anunció este jueves el secretario de Estado de Universidad, Marius Rubiralta Noticia pública
  • Tabaco. Médicos y no fumadores critican que la reforma no aumente el precio de los cigarrillos El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), los neumólogos y la plataforma Nofumadores.org criticaron este miércoles que la reforma de la ley del tabaco, que tiene previsto pasar hoy mismo al Senado, no endurezca la fiscalidad de los cigarrillos ni regule mejor su publicidad indirecta Noticia pública
  • España, el segundo país con más sitios patrimonio de la humanidad España es el segundo país con más sitios considerados como patrimonio mundial o de la humanidad, sólo por detrás de Italia, después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya concluido en Brasilia (Brasil) una nueva sesión para actualizar la Lista del Patrimonio Mundial Noticia pública
  • El polvo y las bacterias del Sáhara llegan a todo el planeta Entre 60 y 200 millones de toneladas de polvo procedentes del Sáhara y acompañadas de bacterias y microorganismos viajan cada año por todo el planeta, aunque son las islas Canarias y el Caribe las áreas más afectadas Noticia pública
  • El polvo y las bacterias del Sáhara llegan a todo el planeta Entre 60 y 200 millones de toneladas de polvo procedentes del Sáhara y acompañadas de bacterias y microorganismos viajan cada año por todo el planeta, aunque son las islas Canarias y el Caribe las áreas más afectadas Noticia pública
  • Murcia. Hannibal Laguna instruirá a comerciantes de la región para mejorar sus ventas El diseñador Hannibal Laguna instruirá a comerciantes de Murcia para mejorar sus ventas en el marco de la II Jornada sobre "Merchandising en el Punto de Venta y Escaparatismo" organizada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la Cámara de Comercio de Murcia Noticia pública
  • Seleccionan a cinco universidades para los Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) ha seleccionado a cinco universidades españolas para los Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010, para el estudio, reflexión y debate sobre temas estratégicos Noticia pública
  • La Xunta pide cambiar la ley estatal de Educación El consejero de Educación de la Xunta de Galicia, Jesús Vázquez, abogó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" por modificar la ley estatal de Educación para acabar con los “nefastos frutos” de un modelo de enseñanza que “nos llevó a una media de fracaso escolar que en Galicia está en torno al 25%, cinco puntos menos que en España” Noticia pública
  • El PP insta al Gobierno a desarrollar el área de troncalidad de la foniatría El Grupo Parlamentario Popular quiere que el Gobierno adopte, "a la mayor brevedad posible", las medidas necesarias para desarrollar la troncalidad y el área de capacitación específica para la foniatría, que se encarga del estudio del diagnóstico y tratamiento de las afecciones de la voz, el lenguaje y la audición, que padecen unas 20 personas por cada 100.000 Noticia pública
  • Madrid. El Defensor del Menor, su antecesor y Jiménez de Parga asesorarán al PP en su reforma de la Ley del Menor El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda; su antecesor en el cargo, el diputado regional del PP y edil de Las Rozas Pedro Núñez Morgades, y el ex presidente del Tribunal Constitucional Manuel Jiménez de Parga forman parte de la comisión de expertos que asesorarán al Grupo Popular de la Asamblea regional en su proyecto de reforma de Ley del Menor Noticia pública
  • Murcia logra la cría en cautividad de caballitos de mar Murcia es la primera comunidad autónoma de España que ha logrado reproducir en cautividad caballitos de mar, en el marco del proyecto que se lleva a cabo para conservar las últimas poblaciones de esta especie y que comenzó en su primera fase en colaboración con la Fundación Cluster y la Consejería murciana de Agricultura y Agua Noticia pública
  • UN EXPERTO EN EL MUNDO ISLÁMICO PIENSA QUE LA INTERLOCUCIÓN PRIVILEGIADA DE ESPAÑA ES UN TÓPICO QUE SE DEBE REVISAR El ex catedrático de Estudios Árabes e Islámicos y ex rector de la Universidad Autónoma de Madrid Pedro Martínez Montávez afirmó hoy que "lo del papel privilegiado de España como interlocutor con los países árabes es en buena medida un tópico y debe someterse a revisión consciente". En su opinión, "en comparación con el que vienen cumpliendo 'a medias' otros estados occidentales, sigue siendo un papel menor", que, además, "no ha aprovechado todas sus posibilidades" Noticia pública
  • MANUEL RODRÍGUEZ, NUEVO DIRECTOR DE LA MUTUA DE ACCIDENTES DE CANARIAS Manuel Rodríguez Rosario ha sido nombrado nuevo director gerente de la Mutua de Accidentes de Canarias, después de que fuera propuesto por la junta directiva de esta entidad el pasado 15 de septiembre, tras detectarse irregularidades en la actuación de la sociedad Noticia pública
  • RSC. EL USO DEL ESPAÑOL ESTÁ CONDICIONADO A LOS LÍMITES DEL SOPORTE TECONOLÓGICO, SEGÚN UN ESTUDIO El uso de la lengua española está condicionado por las limitaciones que imponen los nuevos soportes tecnológicos en los que se expresa, según deduce el estudio "La calidad del español en la Red. Nuevos usos de la lengua en los medios digitales" Noticia pública
  • INDUSTRIA Y 14 UNIVERSIDADES PROMOVERÁN LA INVESTIGACIÓN EN EN EL SECTOR TURÍSTICO El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se ha unido a 14 universidades, que actualmente forman la Red Universitaria de Posgrados en Turismo, para promover la investigación científica y tecnológica en la industria turística a través de Internet Noticia pública
  • INDUSTRIA Y 14 UNIVERSIDADES PROMOVERÁN LA INVESTIGACIÓN EN EN EL SECTOR TURÍSTICO El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se ha unido a 14 universidades que actualmente forman la Red Universitaria de Posgrados en Turismo, para promover la investigación científica y tecnológica en la industria turística a través de Internet Noticia pública
  • CANARIAS SE CONSTITUYE EN SEDE DEL CENTRO INTERNACIONAL DE REFERENCIA PARA EL ESTUDIO DE LA CABRA Canarias se constituirá este mismo año en sede del Centro Internacional de Referencia para el Estudio del ganado caprino, a iniciativa de la Federación Internacional de la especialidad Noticia pública