Presupuestos. El PSOE minusvalora la subida del gasto en Cultura: “No compensa un recorte acumulado del 30%”El secretario federal de Cultura del PSOE, Iban García, aseguró hoy que la subida del 4,5% del gasto en cultura que prevén los Presupuestos del Estado de 2015 “no soluciona nada”, porque “venimos de un descenso acumulado del 30%” en esta partida con el Gobierno de Rajoy, al que acusó de tener un “plan de desmantelamiento” de la industria cultural española
Wert confirma que Ley de Mecenazgo quedará subsusumida en la reforma fiscalEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, confirmó este martes en el Senado que la Ley de Mecenazgo que prometió el Gobierno para esta legislatura quedará finalmente incluida en la reforma fiscal que próximamente enviará el Ejecutivo al Parlamento
RSC. Las fundaciones españolas mantienen su actividad y el empleo pese al impacto de la crisis económicaEl sector fundacional español ha mantenido su actividad durante el periodo de crisis correspondiente a los años de 2008 a 2012, en el que se ha producido un ligero aumento de los gastos, al pasar de 7.600 a 7.939 millones de euros, de acuerdo con el segundo informe sobre 'El sector fundacional en España: Atributos Fundamentales', que ha sido presentado este martes en la sede de la Asociación Española de Fundaciones
Botín. Obra Social “la Caixa” lamenta la muerte de Emilio BotínLa directora general adjunta de la Obra Social “la Caixa”, Elisa Durán, ha lamentado este miércoles el fallecimiento del hasta ahora presidente del Banco Santander, Emilio Botín y confía en que la Fundación Botín continúe con sus labores de mecenazgo
Botín. Su último gran acto público fue el Encuentro Internacional de Rectores en Río de JaneiroLa clausura del III Encuentro Internacional de Rectores Universia que se celebró en Río de Janeiro (Brasil) los días 28 y 29 de julio fue el último gran acto público de Emilio Botín, según confirmaron a Servimedia fuentes de la entidad. Precisamente hoy el presidente de Banco de Santander tenía previsto presentar un cuadro de Velázquez que había sido restaurado gracias a su apoyo
El Museo Lázaro Galdiano prorroga la exposición conmemorativa del V Centenario de la Políglota ComplutenseEl Museo Lázaro Galdiano ha prorrogado hasta el próximo 29 de septiembre la muestra ‘Biblias en la Biblioteca Lázaro: Exposición conmemorativa del V Centenario de la Políglota Complutense’, que ofrece al público una selección de biblias de los siglos XIII al XVIII y que hasta el momento ha sido visitada por más de 5.000 personas
El Museo Lázaro Galdiano prorroga la exposición conmemorativa del V Centenario de la Políglota ComplutenseEl Museo Lázaro Galdiano ha prorrogado hasta el próximo 29 de septiembre la muestra ‘Biblias en la Biblioteca Lázaro: Exposición conmemorativa del V Centenario de la Políglota Complutense’, que ofrece al público una selección de biblias de los siglos XIII al XVIII y que hasta el momento ha sido visitada por más de 5.000 personas
AmpliaciónRajoy anuncia la segunda reforma fiscal para principios del año 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este viernes que el Ejecutivo acometerá una nueva reforma fiscal, en la que se modificarán figuras como los impuestos de sucesiones o de transmisiones patrimoniales, a principios del año 2016 que, en principio, irá de la mano del nuevo modelo de financiación autonómica
Málaga recibirá la Copa de España Creativa en el III Fórum Endesa de Ciudades y Territorios Creativos de EspañaEl proyecto del Ayuntamiento de Málaga, Soho Málaga, el Barrio de las Artes recibirá en el marco del III Fórum Endesa de Ciudades y Territorios Creativos de España, que tendrá lugar en Gran Canaria del 1 al 4 de septiembre, la Copa de España Creativa, diseñada por Javier Mariscal, al considerarse el mejor proyecto de los 20 presentados para participar en el Fórum
RSC. Javier Nadal (AEF) pide que la reforma fiscal avance en el mecenazgo, porque es una necesidadEn situaciones económicas como las que actualmente hay en España “el mecenazgo es una necesidad” que requiere soluciones e impulsos de choque, por lo que la actual propuesta de reforma fiscal planteada por el Gobierno supone tan sólo un ligero avance respecto a las necesidades del sector de las fundaciones, según Javier Nadal, presidente de la Asociación Española de Fundaciones (AEF)
La crisis obliga a las ONG a movilizarse en busca de nuevas fuentes de financiaciónLa directora general de la Fundación Lealtad, Patricia de Roda, explicó este jueves que la crisis ha sido un acelerador para esta entidad, puesto que las ONG “se han visto obligadas a movilizarse y abrirse tanto al sector privado como a la sociedad en busca de financiación”
Expertos debaten en Santander las fórmulas de cooperación público-privada en investigaciónLa Fundación General CSIC, la Fundación Cotec y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander celebrarán hoy y mañana en Santander el encuentro ‘Compromiso público-privado con la investigación y para la sociedad’, en el que se debatirán distintas fórmulas de cooperación público-privada en investigación
Expertos debaten las fórmulas de cooperación público-privada en investigaciónLa Fundación General CSIC, la Fundación Cotec y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander celebrarán mañana y el viernes en Santander el encuentro ‘Compromiso público-privado con la investigación y para la sociedad’, en el que se debatirán distintas fórmulas de cooperación público-privada en investigación
Reforma fiscal. Las fundaciones consideran insuficientes las deducciones previstas en el textoEl director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), Silverio Agea, considera que los incentivos fiscales a donaciones propuestos en la reforma fiscal que prepara el Gobierno son “insuficientes”. De esta manera, el responsable de la AEF responde al ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, para quién el texto actual representa un “fuerte incremento”, según expuso en la última reunión con entidades del sector social
Expertos reclaman puntos de encuentro entre las empresas y el Tercer SectorLos expertos que este martes participaron en la jornada ‘La Cultura del Encuentro: Sociedad Civil, Tercer Sector y Cohesión Social’ coincidieron en destacar la importancia de seguir promoviendo puntos de encuentro entre el ámbito de la empresa y el Tercer Sector para buscar “un nuevo reparto de responsabilidades”
Fernández de la Vega exige que la comunidad internacional combata el “terrorismo de género”La exvicepresidenta del Gobierno y presidenta de la Fundación Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, demandó hoy durante su participación en el curso ‘Filantropía y mecenazgo’ organizado por la Universidad de Verano de la Fundación Universidad Rey Juan Carlos que la comunidad internacional emprenda acciones para combatir el “terrorismo de género”