SanidadLa combinación de la cirugía robótica Da Vinci y el láser Holmio, un cambio de paradigma en el tratamiento de cálculos biliaresLa preservación de la vesícula biliar mediante cirugía robótica Da Vinci es una técnica innovadora que ofrece una opción de tratamiento avanzada para aquellos pacientes con cálculos biliares. Según informó QuriónSalud, a diferencia de la tradicional extirpación de la vesícula, que puede conllevar complicaciones digestivas a largo plazo, esta técnica permite conservar la función del órgano, lo que mejora la calidad de vida de los pacientes
FundacionesLa Asociación Española de Fundaciones celebra la jornada 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental'El Grupo de trabajo de Fundaciones de Salud, Investigación y Bienestar de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), con el apoyo y la colaboración de la Fundación Ortega-Marañón, celebrará una jornada sobre los 'Desafíos de la Inteligencia Artificial para la Salud Mental' que tendrá lugar el próximo 28 de enero, a las 10,00 horas, en la sede de la Fundación Ortega-Marañón, en Madrid
MadridEl Ayuntamiento de Madrid recuperará 29 áreas de alto valor en El RetiroEl Ayuntamiento de Madrid llevará a cabo una "cirugía de precisión" en El Retiro a través de actuaciones de protección, conservación y restauración en las 29 zonas del parque diagnosticadas como los puntos con mayor valor patrimonial y medioambiental, como parte de un nuevo plan director para el parque que se aprobará este jueves en la Junta de Gobierno del Consistorio
InvestigaciónUn nuevo grupo del CNIO busca desarrollar los próximos fármacos de precisión contra el cáncerEl nuevo Grupo de Biología Química Traslacional del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), al que se unió como jefe investigador el portugués y catedrático en la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Gonçalo Bernardes, tiene como objetivo último en su investigación “ayudar directamente al diseño y descubrimiento de nuevos fármacos con mayor selectividad y eficacia para el tratamiento del cáncer”
EspacioEl Planetario de Madrid aborda hoy el papel del satélite Gaia en la investigación espacialEl Planetario de Madrid ha organizado para este miércoles una conferencia, a las 18.00 horas, sobre el papel del telescopio Gaia, que dará el doctor Pedro García Lario, astrofísico en el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC) de la Agencia Espacial Europea (ESA)
TecnológicasLa SETT entra en la tecnológica canaria de chips WooptixEl Gobierno entrará a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT) en el capital de Wooptix, empresa canaria del sector de semiconductores, con una participación de cuatro millones de euros
CienciaEspaña albergará 13 telescopios del futuro observatorio “más grande y potente” del mundo para la astronomía de rayos gammaEspaña albergará en el Observatorio del Roque de los Muchachos de La Palma (Canarias) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) 13 telescopios pertenecientes al Cherenkov Telescope Array Observatory (CTAO), que, tal y como anunció este martes la Comisión Europea, se establecerá como un Consorcio Europeo de Infraestructuras de Investigación (ERIC), impulsando así su misión de convertirse en el observatorio más grande y potente del mundo para la astronomía de rayos gamma
SaludDesarrollan una ‘linterna molecular’ que detecta metástasis cerebral en ratonesEl consorcio europeo ‘NanoBright’ en el que participan grupos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una técnica en fase experimental que permite detectar la metástasis cerebral introduciendo luz en el cerebro de ratones mediante una sonda finísima
CienciaCiencia destinó 296 millones de euros este año en impulsar la I+D+I biomédica y sanitariaEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y en el marco de la Acción Estratégica en Salud (AES), destinó 296 millones de euros en 2024 para financiar la I+D+I biomédica y sanitaria en España, una inversión un 12% superior a la de 2023
BecasFundación ONCE otorga 20 becas de Estudios y Deporte a alumnos con discapacidadUn total de 20 alumnos universitarios procedentes de varios puntos de España han obtenido una beca de Estudios y Deporte concedida por Fundación ONCE para potenciar la formación, en el curso 2024/25, de los estudiantes con discapacidad que son además deportistas
BiodiversidadLos leopardos tienen rugidos únicos que les identificanCada leopardo tiene su propio rugido único a través del cual puede ser identificado. Esa es la conclusión de la primera investigación a gran escala con cámaras trampa emparejadas y grabación autónoma para esos grandes carnívoros africanos. Los investigadores pudieron identificar leopardos individuales por sus vocalizaciones con una precisión del 93%
EmpresasWatch&Act identifica las tendencias claves en la gestión de personas para 2025La consultora española de transformación organizacional Watch&Act señaló este viernes que la gestión de personas en las organizaciones estará marcada en 2025 por un tridente transformacional que deberá aunar tecnología, nuevas formas de trabajar y nuevos perfiles a gestionar
Fundación ONCEFundación ONCE otorga en Asturias cinco becas a estudiantes con discapacidadUn total de cinco estudiantes con discapacidad de Asturias han obtenido una ayuda para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o compatibilizar formación académica y carrera deportiva, dentro de la undécima edición del Programa de becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE
EducaciónFundación ONCE otorga en Aragón cuatro becas a estudiantes con discapacidadUn total de cuatro estudiantes con discapacidad de Aragón han obtenido una ayuda para continuar sus estudios, realizar trabajos de investigación o compatibilizar formación académica y carrera deportiva, dentro de la undécima edición del Programa de becas ‘Oportunidad al Talento’ de Fundación ONCE
MadridAyuso anuncia que en enero se licitarán las obras para construir las dos primeras infraestructuras de la Ciudad de la SaludLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves la licitación el próximo mes de enero de las obras de construcción de la unidad de Protonterapia y el edificio industrial de la futura Ciudad de la Salud. Esta infraestructura sanitaria, que albergará las instalaciones del Hospital público universitario La Paz y la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, arrancará sus trabajos en el segundo semestre de 2025
SaludUn nuevo trabajo de Codepeh y Fiapas defiende ampliar y mejorar los cribados para detectar sorderas en la infanciaLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Comisión para la Detección Precoz de la Hipoacusia (Codepeh) han presentado un nuevo trabajo científico orientado a la detección precoz de la sordera postnatal en edad pediátrica que considera "insuficientes" los cribados actuales (hasta los 4 años cuando hay factores de riesgo) y pide mejorar y prolongar los protocolos de prevención
EscánerPrueban un nuevo escáner de resonancia magnética de bajo coste en pacientes con claustrofobiaUn equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), probará un nuevo escáner de resonancia magnética de alta precisión en pacientes pediátricos y con claustrofobia que permitirá obtener imágenes de alta calidad con un coste diez veces inferior a un escáner convencional
BiodiversidadLos leopardos tienen rugidos únicosCada leopardo tiene su propio rugido único a través del cual puede ser identificado, según un nuevo estudio
AgriculturaEl campo español ve un acicate para su digitalización en las exigencias sobre sanidad vegetalLa agricultura española ha dado un impulso considerable a su digitalización en los últimos años, sobre todo en los cultivos más rentables, y ahora mira al cumplimiento de las cada vez mayores exigencias regulatorias en materia fitosanitaria como un una oportunidad para aportar un valor adicional a través las herramientas tecnológicas a todos los cultivos y agricultores