Búsqueda

  • Elecciones Ayuso asegura que cada madrileño pagará 2.000 euros más al año si gobierna la izquierda La presidenta de la Comunidad de Madrid y aspirante a repetir en el cargo tras los comicios del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este lunes que si gobierna la izquierda en la región cada madrileño pagará 2.000 euros más en impuestos todos los años Noticia pública
  • Sector financiero El Banco de España ratifica que no fijará un colchón anticíclico a la banca hasta que los efectos económicos del Covid-19 queden atrás El Banco de España confirmó este miércoles que no exigirá construir un colchón anticíclico de capital a las entidades tampoco en el segundo trimestre del 2021 y lo mantendrá así, “al menos, mientras no se hayan dejado atrás los principales efectos económicos y financieros derivados de la pandemia” y “se haya retornado a una senda de recuperación macroeconómica” Noticia pública
  • Situación centroderecha Almeida replica a Bal que “la controversia política no se puede transformar en la imputación de delitos” El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, replicó este lunes al portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, que “la controversia política no se puede transformar en la imputación de delitos” después de que este último asegurase que la formación de Pablo Casado “ha abierto la caja B” y está dispuesta a pagar “lo que haga falta” para comprar a gente de la formación de Inés Arrimadas Noticia pública
  • Restauración La hostelería celebra la “rectificación” del Gobierno con las ayudas directas, pero advierte de que 7.000 millones son “insuficientes” Los hosteleros han mostrado su satisfacción con el Gobierno por “rectificar” y aprobar el reparto de 7.000 millones de euros en ayudas directas para las empresas más afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus, aunque consideran que son “insuficientes” y reconocen su disconformidad con la decisión de encargar su gestión a las comunidades autónomas por la diferencia de criterios que existe según la región Noticia pública
  • País Vasco Mendia presume de “estabilidad y serenidad” en el Gobierno vasco frente al “estallido” de otras coaliciones autonómicas La vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo del País Vasco, Idoia Mendia, presumió este viernes en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' de la “estabilidad y serenidad” de la que goza el Gobierno vasco de coalición entre PNV y PSE frente al “estallido” de otras coaliciones autonómicas de los últimos días Noticia pública
  • Hacienda Déficit, reforma fiscal y financiación autonómica, retos de Hacienda para 2021 El Ministerio de Hacienda afrontará el año 2021 con la entrada en vigor desde el 1 de enero de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que suponen su principal logro en 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria y económica derivada de la misma, que ha obligado a aplazar un año más varios de los retos que ya tenía el Gobierno de coalición desde su nacimiento Noticia pública
  • Pacto de Toledo El Cermi califica de “excelente punto de partida” la aprobación de las recomendaciones del Pacto de Toledo El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) calificó este jueves de “excelente punto de partida” la aprobación por el Pleno del Congreso de los Diputados de las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo para que las políticas sobre Seguridad Social “tengan más presente la realidad de las personas con discapacidad y sus familias” Noticia pública
  • Deuda pública La Airef estima que el efecto positivo de los fondos europeos reducirían la deuda hasta 10 puntos en 2030 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el efecto positivo de los fondos europeos del ‘Next Generation EU’ podría suponer una reducción de la ratio de deuda sobre PIB de entre 4 y 10 puntos en 2030, pero recomienda diseñar un plan de consolidación presupuestaria a medio y largo plazo para reducir la deuda ante la vulnerabilidad que el alto nivel actual supone frente a una hipotética subida de los tipos de interés Noticia pública
  • CIENCIA Duque cree que los presupuestos de 2021 son “históricos y realistas” y destaca los aumentos de las partidas del CSIC o el CDTI El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, aseguró este viernes que los presupuestos para 2021 que ha elaborado el Gobierno para su departamento son unas cuentas “históricas y realistas” con las que se encuentra “muy satisfecho”, ya que ascienden a 3.232 millones de euros. La cuantía en partidas no financieras para I+D+I sube 1.200 millones de euros, un 59,4% Noticia pública
  • Libia España celebra el alto el fuego en Libia El Gobierno celebró este viernes el acuerdo de alto el fuego permanente que firmaron hoy en Ginebra los participantes libios en el Comité Militar Conjunto 5+5 y felicitó a la representante especial del secretario general de Naciones Unidas interina, Stéphanie Williams, por este importante paso para la paz y la estabilidad del país Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso aprueba la suspensión de las reglas fiscales que permite aumentar el déficit en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia. El resultado de la votación fue de 208 votos a favor, 1 voto en contra y 138 abstenciones Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso debate este martes la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 16.00 horas, la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso debate mañana la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá mañana martes, a partir de las 16.00 horas, la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el incremento del déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria El Congreso debate el martes la suspensión de las reglas fiscales en 2020 y 2021 El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este martes, a partir de las 16.00 horas, la suspensión de las reglas fiscales para los ejercicios 2020 y 2021, lo que permitirá al Gobierno incrementar el ‘techo de gasto’ de 2021 así como el incremento del déficit de todas las administraciones con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria y económica ocasionada por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Presupuestos La Airef pide al Gobierno diseñar un Plan de Reequilibrio “con una estrategia fiscal a medio plazo” tras aplicar la cláusula de escape La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha emplazado este martes al Gobierno a diseñar una estrategia fiscal a medio plazo que “sirva de orientación fiscal” y “garantice de manera realista y creíble la sostenibilidad financiera de las Administraciones Públicas (AAPP) tras la aplicación de la cláusula de escape” Noticia pública
  • Presupuestos El PP avisa de que “no hay Presupuesto expansivo que pueda maquillar la economía real” en España La portavoz del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, advirtió este martes al Gobierno de que “no hay Presupuesto expansivo que pueda maquillar lo que es la economía real de nuestro país, que está marcada a día de hoy por el paro, la destrucción de empresas y la incertidumbre” Noticia pública
  • Financiación autonómica Descontento en las autonomías gobernadas por el PP respecto a la propuesta de Hacienda sobre la financiación autonómica de 2021 Varias comunidades gobernadas por el PP se mostraron este lunes críticas con las propuestas trasladadas por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) donde indicó a los consejeros varios aspectos relativos a la financiación autonómica y la estabilidad presupuestaria en 2021, ejercicio en el que la aplicación de las reglas fiscales estarán suspendidas, siguiendo la recomendación realizada por la Comisión Europea el pasado mes de marzo de cara a 2020 y al año que viene para hacer frente a la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación Hacienda recomienda a las autonomías un déficit del 2,2% para 2021 y se ofrece a asumir la mitad mediante transferencia La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informó este lunes sobre el contenido de la reunión telemática mantenida con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en la que recomendó a las autonomías un déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, sería asumido por la administración central a través de una transferencia extraordinaria de 13.486 millones de euros Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Avance El Gobierno recomienda a las autonomías un déficit del 2,2% para 2021 del que Hacienda asumiría la mitad La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, informó este lunes sobre el contenido de la reunión telemática mantenida con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el que recomendó a las autonomías un déficit orientativo del 2,2% del PIB en 2021, del que la mitad, 1,1 puntos, sería asumido por la administración central Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Montero y Darias se reúnen hoy con los consejeros autonómicos para informar sobre la suspensión de las reglas fiscales La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reúnen este lunes con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en un Consejo de Política Fiscal y Financiero (CPFF) que servirá como antesala de la aprobación próximamente de un límite de gasto no financiero, el conocido como ‘techo de gasto’, marcado por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Montero y Darias se reúnen mañana con los consejeros autonómicos para informar sobre la suspensión de las reglas fiscales La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, se reunirán mañana con los consejeros autonómicos de Economía y Hacienda en un Consejo de Política Fiscal y Financiero (CPFF) que servirá como antesala de la aprobación próximamente de un límite de gasto no financiero, el conocido como ‘techo de gasto’, marcado por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Presupuestos Montero convoca el Consejo de Política Fiscal el lunes y asegura que los Presupuestos están “al 90%” La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para el próximo lunes a las 13.00 horas y señaló que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el que trabajan las dos formaciones que integran el Gobierno de coalición -PSOE y Unidas Podemos- está “al 90%”, por lo que será presentado en las próximas semanas Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Ampliación Hacienda suspende las reglas fiscales para los ayuntamientos en 2020 y 2021 y podrán usar sus remanentes La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Gobierno suspenderá las reglas fiscales de los ayuntamientos en 2020 y 2021, por lo que aquellos que tengan remanentes acumulados de ejercicios anteriores podrán hacer uso de ellos sin límite de déficit durante estos dos ejercicios Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria Avance Hacienda suspende las reglas fiscales para los ayuntamientos en 2020 y 2021 y convoca el CPFF el lunes La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció este miércoles que el Gobierno suspenderá las reglas fiscales de los ayuntamientos en 2020 y 2021, por lo que podrán hacer uso de su remanente acumulado en los ejercicios anteriores, y que el lunes reunirá al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para informar a las comunidades autónomas sobre cómo proceder en el contexto actual de suspensión de las reglas fiscales Noticia pública