Búsqueda

  • INCENDIOS. ECOLOGISTAS EN ACCION PIDE AL GOBIERNO EXTREMEÑO QUE SUSTITUYA LOS PINARES POR MASAS FORESTALES AUTOCTONAS El coordinador de Ecologistas en Acción en Exremadura, Pablo Ramos, ha pedido al Gobierno autonómico que potencie la desaparición de los pinares y su sustitución por masas forestales autóctonas, para evitar la "salvaje" propagación de los incendios, favorecida a su juicio por los pinos introducidos en la región Noticia pública
  • IBERINCO REFORZARA LA INFRAESTRUCTURA ELECTRICA EN MEXICO La empresa pública de electricidad de México (CFE) ha adjudicado a Iberdrola Ingeniería y Consultoría (Iberinco) un nuevo contrato para la construcción de infraestuctura eléctrica en el este y el norte del país, por un importe de 15 millones de dólares Noticia pública
  • CRECE UN 66% LA POBLACION DE AGUILA AZOR PERDICERA EN LA RIOJA La Consejería de Turismo y Medio Ambiente de La Rioja ha concluido el proyecto comunitario LIFE-Naturaleza para la recuperación del águila-azor perdicera en la región, que ha logrado aumentar en dos parejas la población reproductora de esta especie en sus cuatro años de duración, lo que supone u incremento del 66%, a lo que hay que añadir una subida de la población juvenil flotante, con 12 nuevos ejemplares de águila Noticia pública
  • RENFE SUFRE UN SABOTAJE EN UN TRAMO FERROVIARIO EN MALAGA QUE DURA DOS HORAS Al parecer, los hechos se sucedieron hacia las 3,30 horas de la pasada madrugada, cuando se produjo un corte de los cables que sujetan las contrapesas del recorrido, lo que provocó una destensión del tendido eléctrico a lo largo de 500 metros Noticia pública
  • AUMENTA NOTABLEMENTE EL NUMERO DE EJEMPLARES DE AGUILA IMPERIAL El número de ejemplares de águila imperial ha aumentado considerablemente en España en los últimos tres años, según las conclusiones del Grupo de Trabajo dedicado al seguimiento de esta especie Noticia pública
  • EL AGUILA IMPERIAL AUMENTA NOTABLEMENTE EL NUMERO DE EJEMPLARES El númer de ejemplares de águila imperial ha aumentado considerablemente en España en los últimos tres años, según las conclusiones de la reunión anual del Grupo de Trabajo dedicado al seguimiento de esta especie Noticia pública
  • U BUITRE CHOCA CONTRA UN TENDIDO ELECTRICO Y PROVOCA EL INCENDIO DE CINCO HECTAREAS EN NAVARRA Un buitre leonado provocó un incendio que afectó a cinco hectáreas de vegetación al caer calcinado sobre una rastrojera tras chocar contra una línea de alta tensión en las inmediaciones de la estación de Garínoain (Navarra). El hecho ocurrió hacia las 18 horas de ayer jueves, según informó hoy el Gobierno foral Noticia pública
  • MADRID. COMUNIDAD, AYUNTAMIENTO Y UNION FENOSA FIRMAN UN CONVENIO PARA SOTERRAR 156 KILOMETROS DE LINEAS DE ALTA TENSION El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón; el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano, y el presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, firmaron hoy un convenio para proceder al enerramiento de 156 kilómetros de líneas de alta tensión que discurren principalmente por la zona sur y suroeste de la ciudad. Además, paralelamente se llevará a cabo el blindaje de ocho subestaciones de transformación Noticia pública
  • MADRID. GALLARDON FIRMA CON LAS ELECTRICAS UN CONVENIO PARA MEJORAR LA CALIDAD Y SEGURIDAD EN EL SUMINISTRO El presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó hoy con los presidentes de Red Eléctrica Española, Unión Fenosa e Iberdrola un convenio marco de colaboración para la mejora de las infraestructuras y la calidad del suministro eléctrico en la región Noticia pública
  • AFGANISTAN. INGENIEROS ESPAÑOLES RECONSTRUYEN UN COLEGIO FEMENINO EN AFGANISTAN Una sección de ingenieros del contingente militar español destacado en Kabul, dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia para Afganistán (ISAF) han comenzado esta semana los trabajos de reconstrucció de un colegio femenino en el distrito 2, al oeste de la capital afgana Noticia pública
  • MADRID. LA COMUNIDAD SE COMPROMETE A ELABORAR PLAN REGIONAL DE INFRAESTRUCTURAS ELECTRICAS EN EL PLAZO DE UN AÑO El Consejo de Gobirno de la Comunidad de Madrid estableció hoy las normas de elaboración del Plan Regional de Infraestructuras Eléctricas y creó la comisión de estudio del citado proyecto, cuyo plazo de elaboración es de un año, según explicó el consejero de Presidencia, Manuel Cobo Noticia pública
  • EL GOBIERNO VALENCIANO DECLARA 2002 AÑO DE LA BIODIVERSIDAD EN LA COMUNIDAD El consejero de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Fernando Modrego, presentó hoy la declaración de 2002 como Año de la Biodiversidad en la Comunidad Valenciana, con el objetivo de contribuir a laconservación del patrimonio natural de la región. Modrego anunció una inversión de 2.800.000 euros (más de 465.880.000 pesetas) en el marco de esta declaración Noticia pública
  • APAGONES. ECONOMIA NEGOCIA CON LA INDUSTRIA PARA QUE LOS APAGONES SOL AFECTEN A GRANDES COMPAÑIAS Y NO A LOS HOGARES El Ministerio de Economía está negociando con el sector industrial que más electricidad consume medidas para hacer frente a caídas de tensión como la qu ayer por la tarde obligó a las compañías eléctricas a suspender el servicio a unos 230.000 clientes de la Comunidad de Madrid y cerca de 300.000 de la Comunidad Valenciana, según informó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética, Carmen Becerril Noticia pública
  • EL PSOE PIDE AL EJECUTIVO QUE SOLUCIONE LOS PROBLEMAS DE TELECOMUNICACIONES Y CORTES DE LUZ La secretaria de Consumidres y Ususarios del PSOE, Isabel Pozuelo, denunció hoy "el deterioro en la prestación de servicios universales por parte de empresas privatizadas, como el teléfono y la electricidad, sin que el Gobierno tome cartas en el asunto" Noticia pública
  • MADRID. EL VIENTO PROVOCA MAS DE 500 INTERVENCIONES DEL SERVICIO ESPECIAL DE LIMPIEZA URGENTE DESDE EL PASADO VIERNES El Servicio Especial de Limpieza Urgente Selur) del Ayuntamiento de Madrid ha realizado más de 500 intervenciones desde el pasado viernes, debido principalmente a los estragos que está causando el temporal de frío y viento de estos últimos días Noticia pública
  • RED ELECTRICA MEJORO UN 8,8% SUS BENEFICIOS EN EL TERCER TRIMESTRE El grupo Red Eléctrica Española (REE) mejoró sus beneficios un 8,8% en el tercer trimestre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, al lograr unas ganancias después de impuestos de 72,6 millones de euros (12.080 millones de pesetas), según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores CNMV) Noticia pública
  • ESPAÑA Y FRANCIA PACTAN AUMENTAR EL TRAFICO ELECTRICO ANTES DE JUNIO DE 2002 Los gobiernos francés y español acordaron hoy dar un impulso a la interconexión eléctrica entre ambos países para aumentar la capacidad de tráfico de energía y potenciar las nuevas redes de conexión, según reconocieron el presidente del Gobierno español, José María Aznar y su colega francés Lionel Jospin, en rueda de prensa celebrada al término de la cumre bilateral celebrada en Perpignan (Francia) Noticia pública
  • EL GOBIERNO REGULA LAS LIMITACIONES A LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL Y OTRAS EMISIONES RADIOELECTRICAS El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar hoy un real decreto sobre restricciones a ondas electromagnéticas, como las procedentes de la antenas de repetición de telefonía móvil o de los tendidos de líneas de alta tensión, según informaron fuentes gubernamentales Noticia pública
  • EL GOBIERNO APROBARA MAÑANA LAS LIMITACIONES A LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL Y OTRAS EMISIONES RADIOELECTRICAS El Consejo de Ministros aprobará mañana viernes un real decreto sobre restricciones a ondas eectromagnéticas, como las procedentes de las antenas de repetición de telefonía móvil o de los tendidos de líneas de alta tensión, según informaron hoy a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • MADRID. ECOLOGISTAS VECINOS, EN CONTRA DE LA CENTRAL TERMICA DE MORATA DE TAJUÑA Ecologistas en Acción, la Asociación de Vecinos de Morata de Tajuña y la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos se han dirigido a través de una carta a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid para rechazar la instalación de la central de producción eléctrica a partir de gas en ciclo combinado de Morata de Tajuña, por sus impactos ambientales y de salud e incidencia económica en la zona. El grupo ecologista y el colectivo de vecinos de Morata han solicitado una reunión con cada grupo parlamentario para explicar su postura ante la construcción de la central términa que promueve la empresa norteamericana Entergy, y que prevé una planta de 1.200 MW eléctricos Noticia pública
  • LOS TENDIDOS DE ALTA TENSION NO PROVOCAN CANCER, SEGUN LAS INVESTIGACIONES DE RED ELECTRICA Las investigaciones encargadas por Red Eléctrica de España a distintos organismos científicos para determinar si los tendidos de alta tensión provocan alteraciones en las células y procesos cancerígenos han dado resultados negativos, ya que no han encontrado relación alguna Noticia pública
  • LA POBLACION DE AGUILAS PERDICERAS DE ANDALUCIA SE MANTIENE ESTABLE La población de águilas perdiceras de Andalucía, especie considerada en peligro de extinción, se mantien estable desde hace una década. Esta es una de las conclusiones de un estudio realizado por la Estación Biológica de Doñana y financiado por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía Noticia pública
  • MEJORA LA SITUACION DEL AGUILA IMPERIAL IBERICA La situación del aguila imperial ibérica está experimentando una ligera mejoría en toda España, que es especialmente significativa en Castilla-La Mancha, donde ha pasado de 36 parejas en el año 99 a 45 parejas en el año 2001, según los resultados del censo correspondiente a la temporada de cría del año 2001 realizados por el Grupo de Traajo del Águila Imperial Ibérica, integrado en la Comisión Nacional de Protección de la Naturaleza Noticia pública
  • EL GOBIERNO DE ARAGON DESTINA 24 MILLONES A LA CONSERVACION DE QUEBRANTAHUESOS El consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Víctor Longás, y el presidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Gerardo Báguena, han firmado un acuerdo para la financiación del plan de conservación de esta especie, que prevé una inversión para este año de 24 millones de pesetas Noticia pública
  • EL GOBIERNO DE ARAGON DESTINA 24 MILLONES A LA CONSERVACION DEL QUEBRANTAHUESOS El consejero de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Víctor Longás, y el presidente de la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos, Gerardo Báguena, firmaron hoy un acuerdo para la financiación del plan de conservación de esta especie, que prevé una inversión para este año de 24 millones depesetas Noticia pública