Búsqueda

  • Ocho de cada diez casos de asma infantil son de origen alérgico El 80% de los casos de asma en niños y más de la mitad en adultos tiene un origen alérgico, según los datos presentados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) con motivo de la conmemoración este martes del Día Mundial del Asma, que desde 1988 se celebra el primer martes de mayo Noticia pública
  • Los niños de Somalia reciben la vacuna pentavalente contra enfermedades mortales Las autoridades somalíes han iniciado la administración de una nueva vacuna, que combina cinco diferentes en una sola, que actúa contra varias enfermedades potencialmente mortales para niños, según informó Unicef, la OMS y la Alianza GAVI Noticia pública
  • La alergia a alimentos se ha duplicado en España en la última década La alergia a alimentos crece de manera exponencial entre la población española infantil y adulta, de forma que en España los casos de este tipo de alergias se han duplicado en la última década, según varios estudios realizados por la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • Pediatras y expertos en vacunas se oponen al calendario de inmunizaciones que prepara Sanidad La Asociación Española de Pediatría, la Asociación Española de Vacunología y la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene han elaborado un documento conjunto en el que dejan clara su oposición al calendario vacunal único que prepara el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, por entender que es "de mínimos" Noticia pública
  • Botiquines que llevan sonrisas a niños hospitalizados La Fundación Theodora ha creado el 'Botiquín del Doctor Sonrisa', un maletín que contiene un manual con recomendaciones elaboradas por pediatras para ayudar a los padres a afrontar situaciones y enfermedades propias de los más pequeños, y, al tiempo, para conseguir fondos destinados a financiar las visitas de los 'doctores sonrisa' a los niños hospitalizados Noticia pública
  • Los fisioterapeutas reclaman que todos los pacientes con Epoc reciban tratamiento especializado Todos los pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc) deben recibir fisioterapia respiratoria. Así lo ha recalcado el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) con motivo de la celebración, este miércoles, del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Los especialistas recomiendan extremar las precauciones ante el incremento de tos ferina en Canarias La Sociedad Canaria de Pediatría Extrahospitalaria informó este martes de la "situación de epidemia" que atraviesa el archipiélago, a causa del aumento de los casos de tos ferina o tos convulsiva, que ascienden a un total de 1.042 en lo que va de año, frente a los 695 registrados en 2011 y a los 14 de 2010 Noticia pública
  • El tratamiento fisioterapéutico favorece la recuperación de pacientes con linfoma El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración mañana, 15 de septiembre, del Día Mundial del Linfoma, afirma que el tratamiento fisioterapéutico contribuye a ayudar y minimizar los problemas causados por esta enfermedad oncológica Noticia pública
  • Piden más excepciones para los medicamentos que ya no se financian La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) ha pedido al Ministerio de Sanidad que haya más excepciones para los medicamentos sin financiar con el fin de salvaguardar los intereses de los pacientes y "no generar problemas de salud añadidos que propicien mayores gastos para el sistema sanitario" Noticia pública
  • Piden que la codeína, la acetilcisteína y el carbón sigan financiados La Sociedad Española de Farmacia Comunitaria (Sefac) pidió este martes al Ministerio de Sanidad que haya más excepciones para los medicamentos sin financiar con el fin de salvaguardar los intereses de los pacientes y “no generar problemas de salud añadidos que propicien mayores gastos para el sistema sanitario” Noticia pública
  • Ampliación 417 medicamentos dejarán de tener financiación pública desde septiembre El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes una resolución de la Dirección General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, por la que se procede a la actualización de la lista de medicamentos que quedan excluidos de la prestación farmacéutica en el Sistema Nacional de Salud. La lista la integran 417 medicamentos, que dejarán de ser financiados por la Seguridad Social a partir del 1 de septiembre próximo Noticia pública
  • Sanidad calcula que la revisión de medicamentos con financiación pública ahorrará más de 450 millones de euros El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad calcula que la revisión de la lista de medicamentos que a partir de septiembre contarán con financiación pública supondrá un ahorro de más de 450 millones de euros anuales Noticia pública
  • Fisioterapeutas recomiendan no exponerse directamente al aire acondicionado y regular su temperatura La vicesecretaria del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Almansa Núñez, recomendó este jueves a los ciudadanos no exponerse a la corriente directa del aire acondicionado para evitar dolores musculares y otras dolencias, así como regular su temperatura evitando el contraste brusco con el clima exterior Noticia pública
  • Las dolencias originadas por el aire acondicionado pueden ser motivo de las bajas laborales y el absentismo en verano Las dolencias originadas por el aire acondicionado motivan las bajas laborales y el absentismo en verano, ya que el mal uso de los equipos y su falta de mantenimiento favorecen la aparición de catarros, tos, faringitis, rinitis, asma, neumonía o dolores de cabeza, según informa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • Los problemas respiratorios de quienes limpiaron el vertido del 'Prestige' persistieron cinco años Los pescadores que participaron en la limpieza del vertido de petróleo del 'Prestige', que tuvo lugar en noviembre de 2002, sufrieron problemas respiratorios hasta cinco años después del accidente, según evidencia un estudio que ha analizado los efectos en la salud a largo plazo de un desastre ambiental de este tipo Noticia pública
  • La fisioterapia respiratoria es uno de los tratamientos diarios más importantes en la fibrosis quística La vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) Alicia Quintana aseguró hoy, con motivo de la celebración mañana del Día Nacional de la Fibrosis Quística, que la fisioterapia respiratoria es uno de los tratamientos diarios más importantes en esta enfermedad y, por ello, debe formar parte de un programa de tratamiento diario, ajustado constantemente a los cambios y las necesidades del paciente Noticia pública
  • La tuberculosis afecta a un tercio de la población mundial El 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, "una de las causas más importantes de mortalidad" en el planeta, donde sólo en 2010 provocó 1,4 millones de muertes y donde afecta a un tercio de su población Noticia pública
  • La tuberculosis afecta a un tercio de la población mundial Este sábado, 24 de marzo, se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, "una de las causas más importantes de mortalidad" en el planeta, donde sólo en 2010 provocó 1,4 millones de muertes y donde afecta a un tercio de su población Noticia pública
  • Día Mujer. Cada vez más mujeres acuden a la fisioterapia para tratarse problemas de suelo pélvico En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha llamado la atención sobre la Fisioterapia en Atención a la Mujer y, en este sentido, puntualiza que "cada vez más mujeres acuden a la fisioterapia para tratarse las disfunciones de suelo pélvico", que en España afectan a entre el 25% y el 40% de las féminas Noticia pública
  • Los pediatras piden más esfuerzo para la elaboración del calendario vacunal La Asociación Española de Pediatría (AEP) aplaudió este jueves la intención de Gobierno y comunidades autónomas de alcanzar un calendario vacunal único en 2013 y de homogenizar progresivamente las fechas de los diferentes programas de inmunización existentes ahora, pero les pidió un "mayor esfuerzo" en este ámbito Noticia pública
  • Vivienda. Andalucía modifica la cesión de suelo por los ayuntamientos para incentivar al sector El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de Ley de modificación de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) que, entre otras novedades, destaca la referida a las operaciones de cesión de suelo por parte de los ayuntamientos Noticia pública
  • Avance Convención PP. Rajoy ofrece un programa electoral "para el crecimiento económico y la creación de empleo" El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este jueves que el programa electoral con el que se presentará a las elecciones generales y que se aprobará este fin de semana en la Convención Nacional de Málaga contendrá reformas "para el crecimiento económico y la creación de empleo" Noticia pública
  • Andalucía da luz verde al futuro Colegio de Periodistas El Consejo de Gobierno andaluz aprobó este martes el proyecto de ley que modifica la legislación autonómica sobre colegios profesionales y consejos andaluces de colegios profesionales de Andalucía, para adaptarla a la directiva comunitaria de servicios en el mercado interior. En consonancia con esta norma europea, los cambios se dirigen fundamentalmente a simplificar trámites administrativos y también abren la posibilidad de crear nuevos colegios, entre otros, el de periodistas Noticia pública
  • 22-M. Los tuiteros bromean con la decisión de las juntas electorales de prohibir las concentraciones La decisión de diversas juntas electorales provinciales de prohibir las concentraciones que los ciudadanos están protagonizando en distintas ciudades españolas ha desatado el humor y la ironía en la red social Twitter Noticia pública
  • La Fisioterapia y la rehabilitación respiratoria contribuyen al tratamiento y prevención del asma El Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de la celebración del Día Mundial del Asma, aboga por un mayor uso de la fisioterapia y la rehabilitación respiratoria en pacientes asmáticos, no sólo como tratamiento sino también como prevención y en el ámbito de la educación terapéutica Noticia pública