Búsqueda

  • Rivera se suma a la petición de mayor protección a peatones y ciclistas en accidentes de tráfico El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, se sumó este jueves a la petición para aumentar la protección de peatones y ciclistas en accidentes de tráfico en los que el conductor del vehículo se da a la fuga Noticia pública
  • El Congreso recibe 200.000 firmas para castigar a los conductores fugados tras un accidente Anna González, viuda de Óscar Bautista, ciclista que murió arrollado por un camión en 2013, entregó este jueves más de 200.000 firmas en el Congreso de los Diputados para que se reforme el Código Penal con el fin de que las víctimas de tráfico no queden desprotegidas cuando los conductores se dan a la fuga tras causar un accidente, puesto que los juzgados archivan los casos de homicidio por imprudencia leve independientemente de los daños posteriores Noticia pública
  • Madrid. El PSOE llevará a la Asamblea las actuaciones de Hazte Oír La diputada socialista en la Asamblea de Madrid Carla Antonelli defenderá en el Pleno del 9 de marzo una proposición no de ley en la que insta al Consejo de Gobierno a “tomar las medidas oportunas para la paralización de la campaña transfóbica y LGTBIfóbica de la plataforma Hazte Oír, cuyas últimas acciones han sido pasear un autobús por Madrid donde claramente se incita al odio hacia niñas y niños transexuales, en la negación del derecho a su propia identidad y sexo sentido” Noticia pública
  • Madrid. El PSOE sugiere que los autobuses de la EMT contrarresten al de HazteOír El vocal del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid elegido a propuesta del PSOE, Ignacio Benito, reclamó este martes que la EMT aproveche el espacio publicitario de sus autobuses para promover la tolerancia hacia la transexualidad, en réplica a la campaña que ha puesto en marcha la asociación HazteOír tratando de disuadir a los niños contra esta orientación sexual Noticia pública
  • El PSOE pide a la Fiscalía que actúe contra el autobús de HazteOír La portavoz de Igualdad del Grupo Socialista en el Congreso, Ángeles Álvarez, pidió este martes la intervención de la Fiscalía en la campaña de Hazte Oír contra la transexualidad Noticia pública
  • El juez cita a declarar a Oriol, Marta y Mireia Pujol Ferrusola por un presunto delito de blanqueo de capitales El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar como investigados por un delito de blanqueo de capitales continuado a Oriol, Marta y Mireia Pujol Ferrusola, entre el 27 y el 28 de marzo, en la investigación abierta sobre el origen del patrimonio familiar Noticia pública
  • La Audiencia de Madrid condena a 70 años y seis meses de cárcel al pederasta de Ciudad Lineal por cuatro delitos de agresión sexual La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a Antonio Ángel Ortiz Martínez, conocido como el `pederasta de Ciudad Lineal´, a 70 años y seis meses de cárcel tras considerarle responsable de cuatro delitos de agresión sexual Noticia pública
  • Condenado a 45 años el profesor del colegio Vallmont por abusos sexuales continuados La Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Madrid ha condenado al profesor Carlos Ruiz Idígoras a 45 años y nueve meses de prisión como autor de nueve delitos de abusos sexuales continuados cometidos sobre otros tantos menores a los que impartió clases en el colegio Vallmont, ubicado en la localidad madrileña de Villanueva del Pardillo, entre los años 2010 y 2014 Noticia pública
  • España está a la cola de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Amnistía señala que España está “a la cola” de la UE en acogida de refugiados España se encuentra “a la cola” de la UE en la reubicación de personas refugiadas que huyen de conflictos armados o de graves violaciones de derechos humanos, mientras utiliza el delito de ‘enaltecimiento de terrorismo’ para limitar la libertad de expresión, no investiga “eficazmente” denuncias de tortura y otros malos tratos ni permite que se indague sobre crímenes contra el derecho internacional cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo Noticia pública
  • Denuncian al arzobispo de Granada "por apología del odio" El Observatorio Español contra la LGBTfobia ha interpuesto hoy una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Granada contra el arzobispo de Granada, Francisco Javier Martínez, por la homilía pronunciada el pasado 14 de febrero y publicada en la web de la Archidióseis, donde declara que tras lo que denomina “ideología de género”, “hay una patología. Hay una cortedad y una torpeza de la inteligencia” Noticia pública
  • Ampliación España amplía de dos a cuatro años las sanciones por dopaje en el deporte El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto-ley por el que endurece las sanciones estándar por presencia, uso o posesión de sustancias y métodos prohibidos en el deporte al pasar de dos a cuatro años de inhabilitación; aumenta la prescripción de los casos de dopaje de 8 a 10 años e introduce dos nuevas infracciones (complidad y asociación prohibida) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el nuevo reglamento penitenciario militar El Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto por el que se regula el nuevo reglamento penitenciario militar, que deroga al que estaba vigente desde el año 1992 Noticia pública
  • El Observatorio contra la Violencia de Género propone suprimir la dispensa de la obligación de declarar para las víctimas La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, propuso este miércoles en la Subcomisión parlamentaria para un Pacto de Estado en materia de Violencia de Género la modificación del artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para suprimir la dispensa de la obligación de declarar que actualmente se contempla para las víctimas de violencia de género, y de esta forma lograr que “estos delitos no queden impunes” Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados pide al Gobierno que los animales de compañía no sean embargables El Congreso de los Diputados respaldó este martes de forma mayoritaria la petición de Ciudadanos de reformar el Código Civil para reconocer a los animales de compañía como seres vivos dotados de sensibilidad y evitar, por ejemplo, que puedan ser embargables como el resto del patrimonio material para saldar una deuda Noticia pública
  • El Congreso debate hoy impedir que los animales de compañía sean embargables El Congreso de los Diputados debatirá y votará hoy una proposición no de ley presentada por Ciudadanos en la que se pide al Gobierno una reforma del Código Civil para cambiar la consideración legal de los animales de compañía e impedir, por ejemplo, que sean embargables como cualquier bien material Noticia pública
  • El Congreso debatirá mañana impedir que los animales de compañía sean embargables El Congreso de los Diputados debatirá y votará mañana, martes, una proposición no de ley presentada por Ciudadanos en la que se pide al Gobierno una reforma del Código Civil para cambiar la consideración legal de los animales de compañía e impedir, por ejemplo, que sean embargables como cualquier bien material Noticia pública
  • El Congreso debatirá el martes impedir que los animales de compañía sean embargables El Congreso de los Diputados debatirá y votará el martes una proposición no de ley presentada por Ciudadanos en la que se pide al Gobierno una reforma del Código Civil para cambiar la consideración legal de los animales de compañía e impedir, por ejemplo, que sean embargables como cualquier bien material Noticia pública
  • Cataluña. Un eurodiputado español pide a la UE investigar las ilegalidades del proceso independentista El eurodiputado Enrique Calvet, que fue elegido en las listas de UPyD y que está integrado en el grupo ALDE de la Eurocámara, ha pedido a la Comisión Europea (CE) que investigue las ilegalidades que han podido cometerse en Cataluña con el llamado proceso independentista Noticia pública
  • Cataluña. Contabilizan 178 ilegalidades en 2016 por el proceso independentista Un informe elaborado por la asociación Cataluña Somos Todos sostiene que el proceso independentista dio lugar en 2016 en esta comunidad autónoma a 178 vulneraciones de la ley, incluidos 21 incumplimientos de la Constitución Noticia pública
  • El Congreso recibe 243.000 firmas para que el Código Civil no trate a los animales como ‘cosas’ Representantes del Observatorio Justicia y Defensa Animal, acompañados del diputado de Ciudadanos Guillermo Díaz, registraron este lunes en el Congreso de los Diputados más de 243.000 firmas recogidas en una campaña promovida en ‘Change.org’ para que se modifique el Código Civil con el fin de que los animales dejen de ser considerados “bienes semovientes”, es decir, ‘cosas’ Noticia pública
  • RSC. Atlantic Copper, KPMG, Lilly y NH Hotel Group coinciden en la importancia de hacer frente a la corrupción en las empresas Atlantic Copper, KPMG, Lilly y NH Hotel Group coincidieron hoy en destacar la importancia de hacer frente a la corrupción en las empresas, durante la jornada 'Políticas activas contra la corrupción', organizada por Esade y la Fundación Seres Noticia pública
  • El Supremo eleva a siete años de prisión la condena a un enfermero por abusos sexuales a una paciente recién operada La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha elevado a siete años de prisión la condena de cuatro años y seis meses impuesta por la Audiencia Provincial de Barcelona a un enfermero por abusar sexualmente de una paciente que estaba en la sala de reanimación tras ser operada en un hospital de Barcelona Noticia pública
  • El Supremo condena a 20 años y medio a 'El Solitario' por el atraco a la Caja Rural de Vall D'Uxó La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 20 años y medio de cárcel a Jaime Giménez Arbe, conocido como 'El Solitario', por el atraco a una caja rural en Vall D’Uxó (Castellón) el 10 de mayo de 2000 seguido de un tiroteo con agentes de la Policía Local de dicho municipio, en el que resultaron heridas de bala dos de ellos y un tercero con laceraciones en el ojo por cristales. Giménez Arbe robó 3,3 millones de pesetas (20.400 euros) de la sucursal, aunque casi todo el dinero quedó esparcido en la calle durante el tiroteo al caérsele al suelo y abrirse el maletín donde lo había metido Noticia pública
  • AEA pide que el ‘alcolock’ sea obligatorio en autocares y vehículos de servicio público El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, propuso este miércoles que el dispositivo ‘alcolock’ (que impide arrancar un vehículo cuando detecta que el conductor va bebido) sea obligatorio en autobuses escolares y de transporte de personas en general Noticia pública