PAIS VASCO. ITURGAIZ: "MUCHOS VASCOS NOS SENTIMOS HUERFANOS DE LEHENDAKARI"El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgáiz, reiteró hoy, en declaraciones a la Cadena Cope, que es preciso conocar elecciones anticipadas en Euskadi y señaló que "hay muchos vascos que nos sentimos huérfanos de lehendakari"
BELLOCH, A FAVOR DE UNA MOCION DE CENSURA CONTRA IBARRETXEEl senador socialista Juan Alberto Belloch se manifestó hoy a favor de la presentación de una moción de censura por parte del PP y del PSOE contra el Ejecutivo vasco de Juan José Ibarretxe omo solución a la actual situación de inestabilidad gubernamental en Euskadi
BELLOCH, A FAVOR DE UNA MOCION DE CENSURA CONTRA IBARRETXEEl senador socialista Juan Alberto Belloch se manifestó hoy a favor de la presentación de una mocin de censura por parte del PP y del PSOE contra el Ejecutivo vasco de Juan José Ibarretxe como solución a la actual situación de inestabilidad gubernamental en Euskadi
PAIS VASCO. ITURGAIZ: "UNA MOCION DE CENSURA SERIA SEGUIR EN EL CAOS"El presidente del PP del País Vasco, Carlos Iturgaiz, afirmó hoy que su partido ha pedido elecciones anticipadas porque la moción de censra es "estéril en este momento, no tiene ninguna posibilidad de prosperar y eso Ibarretxe lo sabe, por eso insiste"
PAIS VASCO. EL PSE VE "RAZONABLE Y LOGICO" UN ADELANTO ELECTORALEl secretario general del PSE, Nicoás Redondo Terreros, aseguró hoy que, ante la situación de minoría en la que se encuentra el Gobierno vasco, "lo razonable y lo lógico" es el adelanto electoral
EL GRUPO CORREO AUMENTO SUS BENEFICIOS UN 46% EN 1999El Grupo Correo obtuvo un beneficio neto de 11.492 millones de pesetas en 1999, lo que supone un incremento del 46% respecto a1998, según los resultados dados a conocer hoy por la compañía, que asegura que el pasado año ha sido el mejor ejercicio de su historia
LA CADENA SER, LIDER DE AUDIENCIA CON 4.213.000 OYENTESLa Cadena Ser se mantiene líder de audiencia con 4.213.000 oyentes, seguida de la Cope (2.550.000), Radio 1 de Radio Nacional de España (2.299.000) y Onda Cero (1.840.000), según la primera oleada del Estudio General de Medios (EGM) del año 2000, hecha pública hoy
TVE, M-80 Y "EL MUNDO", PREMIOS PERIODISTICOS DE UNICEF 1999El espacio "La 2 Noticias", de Televisión Española; Angel Alvarez, de Radio-80, y el eriodista de "El Mundo" Miguel Gómez Vázquez han sido los ganadores de los Premios Periodísticos del Comité Español de Unicef 1999, instaurados como reconocimiento a la labor de aquellos medios de comunicación que contribuyen a sensibilizar a la opinión pública sobre los derechos de la infancia
LA COPE SUSTITUIRA A MARIA TERESA CAMPOS POR "ALGUIEN DE LA CASA"La cadena Cope sustituirá a la periodista María Teresa Campos por "un profesional de la casa", que permanecerá al frente de programa "La tarde de Cope" hasta el final de la presente temporada, según informaron hoy a Servimedia fuentes de la emisora
MARIA TERESA CAMPOS DEJA SU PROGRAMA DE RADIO EN LA COPELa periodista María Teresa Campos ha decidido dejar su programa de radio en la cadena COPE, "La Tarde de COPE", un magazine radiofónico que comenzó aconducir la temporada pasada
LA COPE CONSIGUIO 3.109 MILLONES DE ENEFICIO EN 1999El Grupo Cope obtuvo durante el pasado año un beneficio antes de impuestos de 2.279 millones de pesetas producto de su actividad radiofónica, a los que hay que sumar 830 millones de resultdo extraordinario producto fundamentalmente de la enajenación de acciones de Cope existentes en su autocartera y en una sociedad del grupo, según informó hoy la compañía
EL CARDENAL ROUCO IMPONE A JOSE LUIS GAGO LA CRUZ "PRO ECCLESIA ET PONTIFICE", CONCEDIDA POR LA SANTA SEDEEl candenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, impuso hoy al dominico y periodista José Luis Gago la cruz "Pro Ecclesia et Pontifíce", concedida por la Santa Sede en reconocimiento a su buen quehacer durante 35 años de dedicación a la radio, en la Cadena Cope
PRESENTAN UN NUEVO ESTUDIO PARA MEDIR LA AUDIENCIA DE LA RADIO "COMPLEMENTARIO" AL EGMIMOP Encuestas, instituto especializado en estudios de mercado y opinión pública, ha puesto en marcha un nuevo proyecto, "complementario" al Estudio General de Medios (EGM), que permitirá conocer de forma continua la audiencia de las cadenas de radio, controlar las inserciones publicitarias en este medio y valorar la notoriedad de las cuñas emitidas a través de las ondas
COPE. LAS CADENAS COMERCIALES APLAUDEN EL FALLO DEL TSJC QUE PERMITE A LA COPE SEGUIR EMITIENDO EN CATALUÑALa Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC) exprsó hoy su satisfacción por el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que permite a la cadena Cope seguir emitiendo en sus emisoras de Barcelona, Tarragona y Manresa. La sentencia anula la decisión de la Gerneralitat de revocar estas tres licencias