Enel Green Power pone en marcha 96 MW en EspañaEnel Green Power, la filial de renovables del grupo Enel, ha puesto en marcha en España tres nuevas plantas eólicas con una capacidad total de 96 megavatios (MW) capaces de abastecer a más de 95.000 familias, y evitar la emisión a la atmósfera de 192.000 millones de toneladas de CO2 al año
Iberdrola Renovables elevó un 18,2% su producción en 2010Iberdrola Renovables llevó a cabo en 2010 una producción total de 25.405 millones de kilovatios hora (kWh) en sus instalaciones, lo que supone un incremento del 18,2% respecto al año anterior y marca un nuevo registro histórico
Iberdrola renovables compra a Gamesa un parque eólico en MéxicoIberdrola renovables ha comprado a Gamesa el parque eólico de Bii Nee Stipa, en México. Esta instalación, que tiene una potencia instalada de 26 megavatios (MW), se convierte en la segunda infraestructura eólica mexicana en operación de la compañía, que eleva de este modo su capacidad en el país hasta los 106 MW
La demanda de energía eléctrica creció un 2,9% en diciembreLa demanda de energía eléctrica en la Península fue de 23.385 GWh (gigavatios por hora) en el mes de diciembre, lo que supone un crecimiento del 2,9% respecto al mismo mes del 2009
Galicia. Manuel Vázquez ofrece "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y afrontar la crisisEl secretario general del PSdeG, Manuel Vázquez, ofreció hoy, durante su intervención en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia", "consensos" para reformar la ley de cajas gallega y para avanzar en la recuperación de la crisis económica, que, ante todo, no puede hacerse "a costa de los servicios públicos" y en la que "no se puede perder más tiempo"
Elecnor invertirá 100 millones en una concesión eléctrica en BrasilLa Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel) de Brasil ha adjudicado a Elecnor una concesión eléctrica que incluye una línea de transmisión y una subestación en el estado de Mato Grosso do Sul, que suponen una inversión de alrededor de 100 millones de euros (223 millones de reales brasileños) que se financiarán tanto con aportación de capital como con deuda a largo plazo sin recurso
Enel logra 440 millones del Banco Europeo de Inversión, para invertir en renovables en ItaliaEnel y el Banco Europeo de Inversión (BEI) han suscrito un acuerdo por el que esta entidad concederá a la eléctrica italiana un préstamo de 440 millones de euros, ampliable por mutuo acuerdo de las partes a un máximo de 600 millones de euros, para la financiación del plan de expansión de las operaciones de la compañía en Italia
EDP Renováveis recibirá una subvención en efectivo de 75 millones de euros para 101 MW eólicos en EEUUEDP Renováveis, a través de su filial Horizon Wind Energy, ha firmado un acuerdo por el que recibirá una financiación de 99 millones de dólares (74,8 millones de euros, aproximadamente) a través de Banc of America Public Capital Corporation, a cambio de una participación en su parque eólico de Kittitas Valley (en el estado de Washington)
El sector eólico valora que la nueva norma despeja dudas y da estabilidadLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) cree que el real decreto que modifica su retribución supone un paso adelante, ya que el sector "venía reclamando que el Gobierno desbloquease cuanto antes la situación para poner fin a las dudas surgidas sobre posibles medidas retroactivas y restablecer la estabilidad regulatoria"
El sector eólico cree que la nueva normativa da estabilidad y aleja el fantasma de la retroactividadLa Asociación Empresarial Eólica (AEE) considera que la nueva normativa aprobada este viernes para el sector supone "un paso adelante" ya que, aunque se reducen las primas que recibe esta energía, se trata de un recorte "temporal y excepcional". Para el sector eólico, el nuevo decreto aporta estabilidad regulatoria y "aleja el fantasma de la retroactividad"
El Gobierno reduce un 35% las primas a la energía eólica hasta 2013Las instalaciones que generan energía eólica verán reducidas las primas que actualmente reciben en un 35% de aquí al año 2013. Las termosolares, por su lado, deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento, sin posibilidad de elegir el régimen de prima
El Gobierno reduce un 35% las primas a la energía eólica hasta 2013Las instalaciones que generan energía eólica verán reducidas las primas que actualmente reciben en un 35% de aquí al año 2013. Las termosolares, por su lado, deberán acogerse obligatoriamente a la modalidad de tarifa regulada durante su primer año de funcionamiento, sin posibilidad de elegir el régimen de prima
Industria vincula la colaboración de los ayuntamientos con el éxito del vehículo eléctrico a corto y medio plazoEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, vinculó este jueves la colaboración de los municipios con el éxito del uso del vehículo eléctrico a corto y medio plazo, después de felicitarse por el desarrollo de las estrategias acordadas en su día entre su departamento y el sector privado en el impulso de esta iniciativa