Tráfico. El PSOE denuncia la “incompetencia” de la DGT por el repunte de muertosEl portavoz de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del PSOE, Carles Corcuera, denunció este lunes la “incompetencia” de los dirigentes de la Dirección General de Tráfico (DGT) ante el aumento del número de muertes en las carreteras y calles españolas durante el año pasado, cuando fallecieron 1.688 personas, ocho más que en 2013 y el primer ascenso de la mortalidad vial en una década
Mil millones de personas han salido este siglo de la pobreza extremaLos Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), aprobados por los líderes de 192 países en el marco de la Asamblea General de la ONU en 2000 con el fin de luchar contra la pobreza y la desigualdad en el mundo, han logrado que más de 1.000 personas hayan salido de la pobreza extrema en lo que va de siglo, además de grandes avances en la lucha contra el hambre y que más niñas acudan a la escuela que nunca
AmpliaciónTráfico. 2014 registró el primer repunte de muertos en accidentes de tráfico en una décadaUn total de 1.688 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en carretera o en vía urbana, lo que supone ocho más respecto a 2013 (+0,4%) y el primer aumento de la mortalidad vial de la última década. Los principales incrementos se centraron entre los ciudadanos de entre 45 y 55 años y los que viajaban en furgoneta, camión pesado, como pasajero en autobús o coche, y en bicicleta
AvanceLos muertos en accidentes de tráfico subieron en 2014 por primera vez en una décadaUn total de 1.688 personas fallecieron el año pasado en accidentes de tráfico en carretera o en vía urbana, lo que supone 8 más respecto a 2013 y el primer aumento de la mortalidad vial de la última década. Los principales incrementos se centraron entre los ciudadanos de entre 45 y 55 años y los que viajaban en furgoneta, camión pesado, como pasajero en autobús o coche, y en bicicleta
Tráfico. El primer semestre del año deja 496 muertos en las carreteras, mínimo histórico desde 1960Un total de 496 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los seis primeros meses de este año, lo que supone 11 fallecidos menos que en el mismo periodo del año pasado y el primer semestre anual con mínimo histórico de muertos desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos estadísticos en 1960
El Gobierno fija en 40ºC la temperatura máxima con riesgo este veranoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan Verano 2015, en el que incluye medidas y planes de actuación con motivo del periodo estival, que comenzó el pasado domingo, entre ellas las temperaturas máximas con riesgo para la salud de la población. Córdoba, Málaga y Sevilla, con 40 grados, cuentan con los umbrales más elevados
Los pediatras dicen que la distancia de vigilancia adecuada de los niños en las piscinas es el alcance de la manoLa Asociación Española de Pediatría (AEP) recordó este jueves que una estrategia esencial de prevención de ahogamientos es la supervisión del niño que se encuentre próximo a cualquier entorno acuático, “entendiendo como vigilancia adecuada cuando la distancia al menor es inferior a la longitud del brazo del cuidador, es decir, tenerlos al alcance”
Una de cada tres especies de anfibios del planeta está en peligroMás de un tercio de las especies de anfibios de todo el planeta se hallan en peligro debido a la destrucción de sus hábitats y a la introducción de animales y patógenos foráneos en sus ecosistemas
Seis millones de niños mueren cada año en el mundo antes de cumplir cinco años, según UnicefCerca de seis millones de niños en el mundo mueren al año antes de su quinto cumpleaños, alrededor de 289.000 mujeres pierden la vida anualmente durante el parto y 58 millones de menores no asisten a la escuela primaria, según afirmó este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en su informe final sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), que vencen este año y serán sustituidos el próximo mes de septiembre por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
WWF pone GPS en dos milanos reales en Madrid para seguir el impacto del veneno en las avesLa organización ecologista WWF, en colaboración con la Fundación Montemadrid y con el apoyo de Grefa, ha iniciado el seguimiento científico mediante marcaje de dos milanos reales en la Comunidad de Madrid con el objetivo de mejorar el conocimiento de esta especie y agilizar la actuación en caso de envenenamiento gracias a la información transmitida por el GPS que se les acaba de colocar
El tratamiento oncológico triplica el riesgo de complicaciones cardiovascularesEl tratamiento oncológico, tanto la quimioterapia como la radioterapia, triplica el riesgo de sufrir alguna complicación cardiovascular. Además, un 20% de los pacientes con cáncer tiene que suspender el tratamiento por problemas cardiovasculares, empeorando así su pronóstico oncológico, mientras que la mortalidad cardiovascular es actualmente la causa mas frecuente de defunción en pacientes que sobreviven a un cáncer de mama o a un linfoma
Los aerogeneradores sin aspas son la solución a la mortalidad de las aves, según SEO/BirdLifeUna nueva tecnología desarrollada por una compañía española sobre aerogeneradores sin aspas o palas abre una puerta de esperanza para reducir significativamente la mortalidad de aves por colisión con las palas de los aerogeneradores, según un estudio comparativo realizado por SEO/BirdLife y dado a conocer este martes
Tráfico. La mortalidad en carretera vuelve a subir en mayo tras caer en marzo y abrilMayo acabó este domingo con peores cifras de siniestralidad vial respecto al mismo mes del año pasado, con lo que la mortalidad en las carreteras españolas vuelve a aumentar después de los descensos de marzo y abril, que siguieron a dos primeros meses de 2015 con un repunte en el número de muertos
Tráfico. La mortalidad en carretera vuelve a subir tras la caída de marzo y abrilMayo acabará este domingo con peores cifras de siniestralidad vial respecto al mismo mes del año pasado, con lo que la mortalidad en las carreteras españolas vuelve a aumentar después de los descensos de marzo y abril, que siguieron a dos primeros meses de 2015 con un repunte en el número de muertos
Expertos destacan que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidadExpertos endocrinos destacaron hoy que los estrógenos pueden ayudar a reducir la obesidad al ser capaces de regular el peso corporal y disminuir la conducta de comer compulsivamente, durante la conferencia ‘Las hormonas sexuales sí importan: riesgo cardiovascular, obesidad e hipogonadismo’, celebrada en el marco del 57 Congreso anual de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN)
El Gobierno corregirá el tendido eléctrico del Monte de El Pardo para evitar la mortalidad de avesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Patrimonio Nacional, organismo adscrito al Ministerio de la Presidencia, impulsarán medidas para reducir la mortalidad de las aves causada por los tendidos eléctricos en la Zona de Especial Protección para Aves (ZEPA) del Monte de El Pardo (Madrid)
Más de 70 restaurantes animan a colaborar contra la desnutrición infantilMás de 70 restaurantes españoles participan este año en la campaña ‘Come bien y Combate la Malnutrición Infantil", por la que se comprometen a donar a la Fundación Tierra de Hombres hasta el 10% de la recaudación que consigan este jueves. Además, colaborarán para sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad del problema del hambre, que afecta a casi 800 millones de personas en todo el mundo
Más de 70 restaurantes animan a colaborar contra la desnutrición infantilMás de 70 restaurantes españoles participan este año en la campaña ‘Come bien y Combate la Malnutrición Infantil", por la que se comprometen a donar a la Fundación Tierra de Hombres hasta el 10% de la recaudación que consigan mañana, jueves. Además, colaborarán para sensibilizar a la ciudadanía sobre la gravedad del problema del hambre, que afecta a casi 800 millones de personas en todo el mundo
Unicef envía ayuda ante el brote de cólera en la frontera de Tanzania y BurundiEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha enviado ayuda humanitaria a la frontera noroccidental de Tanzania con Burundi, en respuesta a un devastador brote de cólera entre los 50.000 refugiados de Burundi a orillas del lago Tanganica. Se trata de suministros para el tratamiento de esta enfermedad y otros relacionados con agua, saneamiento, salud y nutrición
La OMS se propone reducir la malaria en un 40% en 2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este miércoles una estrategia global contra la malaria para el periodo 2016-2030, que incluye entre sus objetivos la reducción de la carga de esta enfermedad en un 40% para 2020 y en al menos un 90% para 2030, así como eliminarla en al menos 35 países en 2030
SEO/BirdLife recuerda que es ilegal destruir nidos de golondrinas, aviones o vencejosSEO/BirdLife señaló este lunes que golondrinas, aviones o vencejos son aves protegidas por la legislación ambiental nacional, que también ampara a las crías y los huevos y prohíbe expresamente “la destrucción o deterioro de sus nidos” o “la destrucción del hábitat”, lo que está tipificado como una infracción grave con multa de entre 5.001 y 200.000 euros
Cerca de 10 millones de españoles hipertensos no tienen controlada su enfermedadLa Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) informó hoy de que de los 14 millones de personas con hipertensión que existen en España, 9,5 millones no están controlados, y que de ellos, 4 están sin diagnosticar