MURCIA Y ANDALUCÍA SE PRECIAN DE OFRECER PLAYAS APTAS PARA EL BAÑOLas aguas y zonas de baño del litoral de la Región de Murcia continúan siendo aptas en su totalidad para el baño y su uso, según refleja el cuarto informe sobre calidad higiénico- sanitaria elaborado por técnicos del Servicio de Sanidad Ambiental de la Dirección General de Salud Pública, tras haber tomado muestras de las diferentes zonas de baño del litoral de la comunidad
CASTILLA-LA MANCHA DISPONDRÁ DE UNA LEY DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS EN MATERIA DE SALUDLa Consejería castellano-manchega de Sanidad ultima el anteproyecto de la Ley de Derechos y Deberes de las Personas en Materia de Salud y prevé que el Gobierno de Castilla-La Mancha pueda elevarlo a las Cortes regionales para su tramitación y aprobación como nueva norma legislativa en el próximo periodo de sesiones, que se iniciará el próximo mes de septiembre
CANTABRIA SE SUMA A LA RED RESPIRA DE ESPACIOS LIBRES DE HUMOCantabria se ha sumado a la Red Respira de Espacios Libres de Humo, una página web promovida por varias sociedades médicas, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Sanidad, y que ofrece a los ciudadanos lugares de ocio y restauración libres de humo
LA CONTAMINACIÓN EN DOÑANA, PESE A SU CERCANÍA A NÚCLEOS INDUSTRIALES, ESTÁ POR DEBAJO DEL LÍMITE ACONSEJABLEUna campaña realizada por la Consejería andaluza de Medio Ambiente para evaluar la calidad del aire en el entorno de Doñana confirma que los niveles de contaminación registrados en los espacios naturales de Huelva no difieren de los niveles de fondo rural de otros puntos de la comunidad autónoma andaluza, alejados y sin influencia de grandes industrias cercanas
TRES DE CADA CUATRO MADRILEÑOS SALDRÁN DE VACACIONES ESTE VERANOEl 76,4% de los madrileños se irá de vacaciones este verano, según una encuesta realizada por el Área de Economía y Empleo del Ayuntamiento de Madrid a 1.171 ciudadanos entre el 9 y el 17 de junio, que muestra también que los madrileños contendrán el gasto durante las vacaciones por la situación económica
LA POLICÍA INTERVIENE 200.000 CÁPSULAS DE ANABOLIZANTES Y DETIENE A CUATRO PERSONASAgentes de la Policía Nacional han detenido en Málaga y Baleares a cuatro personas acusadas de un delito contra la salud pública por envasar, etiquetar y distribuir sin autorización sustancias anabolizantes, como clembuterol y efedrina, según informó hoy el Ministerio del Interior
ANDALUCÍA INICIA EL DEBATE DE LA LEY DE DIGNIDAD ANTE EL PROCESO DE LA MUERTELa consejera de Salud, María Jesús Montero presidió hoy la reunión del Comité Autonómico de Ética e Investigación, en el que se ha presentado la ponencia "Ética y Muerte Digna", con la que comienza la discusión y análisis en torno a la futura normativa
DELEGADOS DE CCOO DE TODA ESPAÑA SE CONCENTRARÁN MAÑANA EN SEVILLA PARA APOYAR A LAS ENFERMERAS OBLIGADAS A LLEVAR FALDADirigentes de toda España de la Federación de Sanidad de CCOO se concentrarán mañana ante la sede oficial de la presidencia del Gobierno de Andalucía, para mostrar su apoyo y solidaridad a las trabajadoras de las Clínicas Pascual en la defensa de su dignidad y exigir la revocación de todos los acuerdos del Ejecutivo andaluz con empresas que no respeten las leyes, "especialmente, las que tratan de la dignidad e igualdad de las personas"
ANDALUCÍA SALUDA EL PLAN DE CORREDOR COMO COMPLEMENTO AL SUYO PROPIOEl consejero andaluz de Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Espadas, manifestó hoy su respaldo absoluto al Plan Estatal de Vivienda que la ministra Beatriz Corredor quiere consensuar con las comunidades autónomas
LA JUNTA APRUEBA UN PLAN CON 1.374 MILLONES PARA AFRONTAR LA CRISISEl Consejo de Gobierno andaluz dio hoy luz verde a un paquete de medidas de impulso económico, por valor de 1.374,06 millones de euros, destinadas a favorecer la actividad económica, la liquidez y apoyar a la renta familiar
LA JUNTA TRASLADA A LOS FISCALES DE SINIESTRALIDAD LABORAL 2.388 PARTES DE ACCIDENTESLa Consejería andaluza de Empleo ha presentado a la Fiscalía General del Estado un total de 2.388 partes de paralizaciones de obra y accidentes muy graves o mortales en los últimos tres años, lo que tuvo como consecuencia la apertura de diligencias previas por parte de la Fiscalía en 629 casos, un 26% del total