Cataluña. Rajoy exige a Puigdemont que renuncie "a sus planes de ruptura, división y radicalidad"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, emplazó este domingo al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, a renunciar "a sus planes de ruptura, de división y de radicalidad" tras los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils, en los que murieron 16 personas y más de un centenar resultaron heridas
Báñez explicará el martes en el Congreso la situación del plan PreparaLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, comparecerá este martes en el Congreso de los Diputados para explicar la situación del plan Prepara. Báñez comparecerá en la Comisión de Empleo y Seguridad Social de la Cámara Baja a partir de las 11.30 horas
En riesgo la atención a 500.000 personas con discapacidad por el "retraso" de subvencionesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) ha reclamado al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad que publique cuanto antes la convocatoria de subvenciones con cargo al IRPF estatal o que, “al menos”, informe a las organizaciones beneficiarias del proceso que se está llevando a cabo, ya que están "en desamparo"
Cataluña. El Constitucional rechaza el recurso de la Generalitat para habilitar la aprobación exprés de leyesEl Pleno del Tribunal Constitucional desestimó este miércoles por unanimidad el recurso de súplica presentado por el Gobierno de la Generalitat de Cataluña contra la suspensión cautelar de la reforma parcial del Reglamento del Parlamento autonómico, que pretende autorizar la aprobación exprés de leyes por procedimiento de urgencia e incluso sin presentación de enmiendas
El PP acusa a Page de asegurar su sillón con Podemos olvidando a los jóvenes agricultoresLa diputada regional y portavoz de Agricultura del PP en las Cortes de Castilla-La Mancha, Lola Merino, aseguró este sábado que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, se ha ido de vacaciones con su sillón asegurado gracias al acuerdo con Podemos, pero olvidando a los jóvenes agricultores
Andalucía aprueba 39 millones en créditos para programas sociales del 0,7% del IRPF al Tercer SectorLa Junta de Andalucía aprobó este martes una generación de créditos por importe de 39,2 millones de euros, correspondiente a la cantidad que esta comunidad recibirá del reparto de ayudas del 0,7% del IRPF para entidades con fines sociales, según lo acordado el pasado 26 de abril entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas
Violencia género. Luz verde por unanimidad al Pacto de Estado en el SenadoEl Senado aprobó este viernes por unanimidad la ponencia de estudio para elaborar un Pacto de Estado contra la Violencia de Género, igual que sucedió el lunes con el borrador redactado a puerta cerrada por los grupos tras 66 comparecencias de expertas y representantes del mundo asociativo
Gürtel. El PP concluye que la declaración de Rajoy era “irrelevante” jurídicamenteEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, valoró este jueves que la declaración que prestó ayer el presidente del Gobierno y de su partido, Mariano Rajoy, ante el tribunal que juzga la primera etapa de la ‘trama Gürtel’ fue “irrelevante” en términos jurídicos y vaticinó que “la comparecencia de ayer, acabó ayer”
Gürtel. Rajoy niega la `caja B´ en el PP, las donaciones irregulares de empresarios y el cobro de sobresueldosEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, afirmó hoy en respuesta al abogado de Adade, en el juicio de la trama 'Gürtel', que no tuvo "absolutamente ningún conocimiento" de la posible existencia de una `caja B´ en el Partido Popular, que “jamás” tuvo conocimiento de que ciertos empresarios hicieran donaciones a cambio de favores y que nunca hubo cobro ilegal de sobresueldos en el PP
Violencia género. El Senado pide que las víctimas puedan utilizar su primer testimonio grabadoLa ponencia de estudio para elaborar un pacto de Estado contra la Violencia de Género aprobada en el Senado propone que las declaraciones de las víctimas en el juicio oral puedan ser sustituidas por grabaciones en vídeo de su testimonio durante la fase de investigación, a fin de evitar "una segunda victimización y la impunidad de los agresores"
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
La ONU realmente previene las guerras, según un estudioLas Naciones Unidas han sido eficaces para evitar los conflictos a lo largo de su historia pese a la creencia de lo contrario, según un análisis de más de 65 años de registros de votaciones de la Asamblea General llevado a cabo por investigadores de Dartmouth College y la Universidad Estatal de Ohio (Estados Unidos)
El Supremo anula una condena de nueve años por abusos sexuales al no grabarse correctamente el juicioEl Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que aplica por primera vez el acuerdo de Pleno no Jurisdiccional de 24 de mayo de 2017 que establece que el actual sistema de grabación de los juicios orales es altamente insatisfactorio y que debería ser complementado por un sistema de estenotipia. Este acuerdo fija que cuando la documentación del juicio sea imprescindible, su inexactitud o ausencia conllevará la nulidad del juicio o, en su caso, la absolución
El Supremo rechaza dar la nacionalidad española a un saharaui nacido en época colonial por no haber sido inscrito nunca en el Registro CivilLa Sala Primera del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto contra una sentencia de 16 de mayo de 2016 dictada por la Audiencia Provincial de Álava que confirmaba la del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Vitoria, en la que se denegaba la nacionalidad española a un hombre nacido en el Sahara Occidental en 1954, cuando el territorio era colonia española, y de padres españoles por no estar registrado su nacimiento en el Registro Civil