UGT PIDE QUE LA FISCALIA PERSIGA A LOS EMPRESARIOS QUE INCUMPLAN LA LEY DE SEGURIDAD LABORALEl sindicato UGT expresó hoy su confianza en que la Cumbre de Seguridad y Salud Laboral que se celebrará mañana en Madrid con participación del Gobierno, los sindicatosy la patronal sea un intento serio de abordar el problema de los accidentes de trabajo, y no una "operación de marketing" del Ejecutivo
MADRID. LA MORTALIDAD LABORAL CRECE UN 14% EN LOS 9 PRIMEROS MESES DEL AÑOLos accidentes laborales mortales crecieron en Madrid un 14,2% entre enero y septiembre de este año repecto al pasado ejercicio, con lo que la cifra de muertos alcanza ya los 97, frente a los 85 que se registraron los 9 primeros meses del año pasado
AUMENTAN UN 15% LOS ACCIDENTES LABORALES EN NAVARRALos accidentes laborales aumentaron un 14,7 por ciento en Navarra en los 9 primeros meses del año, según datos publicados por el Instituto Navarro de Salud Laboral (INSL). En el periodo enero-septiembre de este año se produjeron un total de 8.588 siniestros, frente a los 7.486 del mismo periodo de 1997
TRABAJO AUMENTARA EN 100 INSPECTORES SUS EFECTIVOS HASTA EL 2002, PARA ATAJAR LA SINIESTRALIDAD LABORALEl Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales incrementará en 100 efectivos como mínimo su plantilla de inspectores en los próximos cinco años, a fin de atajar los índices de siniestralidad laboral,según declaró hoy a Servimedia la directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT), Alicia Sánchez-Camacho
2.000 ESPAÑOLES MURIERON EN 1997 POR ACCIDENTES DOMESTICOS Y ACTIVIDADES DE OCIOMás de 2.000 personas murieron en España durante el año 1997 a consecuencia de accidentes domésticos y en actividades de tiempo libre. En total se produjeron 1.910.000 percances de este tipo, que afectaron a cerca del 5% de la población española y a más de 12 de cada 100 hogares
LOS SINDICATOS PIDEN MAS MEDIOS PARA LA INSPECCION DE TRABAJO CON EL FIN DE REDUCIR LA SINIESTRALIDAD LABORALUGT y CCOO han expresado su satisfacción por la cumbre que s celebrará el próximo 4 de noviembre con representantes del Gobierno, los sindicatos, los empresarios y las comunidades autónomas para aprobar un plan de choque contra la siniestralidad laboral, aunque recordaron al Ejecutivo que los sindicatos vienen reclamando un plan de este tipo desde el verano del pasado año
UGT Y CCOO RECUERDAN AL GOBIERNO QUE UN PLAN DE CHOQUE CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORAL ES UNA VIEJA REIVINDICACION SINDICALUGT y CCOO mostraron hoy su satisfacción por la cumbre que se celebrará el próximo 4 de noviembre con representantes del Gobierno, los sindicatos, los empresarios y las comunidades autónomas para aprobar un plan de choqe contra la siniestralidad laboral, aunque recordaron al Ejecutivo que los sindicatos vienen reclamando un plan de este tipo desde el verano del pasado año
PROPONEN ESTUDIAR LA INCIDENCI DEL CAMBIO HORARIO EN LOS ACCIDENTES LABORALES Y DE TRAFICOLa doctora Peraíta, jefa de la Unidad del Sueño del Hospital Gregorio Marañón, defendió hoy la conveniencia de que las autoridades financien estudios específicos para establecer desde el punto de vista científico las repercusiones que tienen los cambios horarios en los accidentes laborales y de tráfico
SINIESTRALIDAD. TRABAJO ANUNCIA UN PLAN DE CHOQUE PARA HACER CUMPLIR LA NORMATIVA SOBRE SALUD LABORALEl secretario general de Empleo, Manuel Pimntel, anunció hoy que el próximo 4 de noviembre se celebrará una cumbre con representantes de los sindicatos, los empresarios, el Gobierno y las comunidades autónomas para aprobar un plan de choque contra la siniestralidad laboral, que obligue a las empresas a cumplir la normativa sobre seguridad y salud laboral
MINERIA. UGT EXIGE AL GOBIERNO MEDIDAS CONCRETAS Y EFICACES CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORALUGT exigió hoy al Gobierno que adopte medidas concretas y eficaces para evitar accidentes como lo ocurridos en los últimos días en el sector minero, y pidió que se aborde este asunto en la próxima reunión de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el rabajo (CNSST), prevista para finales de mes
MADRID. CCOO RECLAMA UN PLAN DE CHOQUE CONTRA LA SINIESTRALIDAD LABORALCCOO de Madrid mostró hoy su malestar por los datos del último trimestre sobre siniestralidad laboral, que han arrojado un número de accidentes con baja de 24.509, y ha reiterado su propuesta de adoptar unplan de choque con medidas urgentes sobre las empresas y sectores más afectados
4 PERSONAS HAN MUERTO DIARIAMENTE EN ACCIDENTES DE TRABAJOEN LO QUE VA DE AÑOEl número de accidentes laborales mortales ocurridos desde el pasado mes de enero asciende ya a 1.200, lo que supone una media de cuatro muertes diarias, según se puso de manifiesto en el Foro sobre Responsabilidad Empresarial de Riesgos Laborales, celebrado ayer en Madrid, según informaron hoy fuentes de la organización
ACONSEJAN REPOSAPIES A LOS TELETRABAJADORESLas personas que trabajan conectadas informáticamente con sus empresas o clientes desde su propia casa deben cuidar de que las sillas sean buenas y cómodas y las mesas amplias, evitar la luz directa sobre el ordenador, para no esforzar demasiado la vista, y usar reposapiés
EL CANSANCIO DE LOS CONDUCTORES DE CAMIONES, CAUSA DEL CRECIENTE NUMERO DE ACCIDENTESLa Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) ha elegido para el día de hoy un esloga muy simple: "El cansancio mata". Esta organización recibe quejas a diario de conductores presionados para conducir por encima de sus posibilidades
NUEVO SISTEMA PARA PREVENIR ACCIDENTES EN LA CONSTRUCCIONLa consultora Grupo M.G.O., especializada en seguridad industrial y prevención de riesgos laborales, ha diseñado y puesto en marcha un nuevo Sistema de Organización de la Actividad Preventiva (SOAP) en el ámbito de las obras de construcción e ingeniería civil
MADRID. CCOO TACHA DE "CABREANTE" LA ACTITUD DE BLAZQUEZ ANTE LA SINIESTRALIDAD LABORALEl secretario de Comunicación de CCOO de Madrid, Francisco Naranjo, manifestó hoy que la actitud del consejero de Ecomomía, Luis Blázquez, respecto a la siniestralidad laboral es "cabreante", ya que "oculta su pasividad frente a la abultada estadística de accidentes laborales"
CCOO EXIGE UN CAMBIO DE LEGISLACION PARA LOS CONDUCTORES PROFESIONALESCCOO denunció hoy las malas condiciones de trabajo que sufren los conductores profesionales, y exigió a la Administración que modifique la legislaciónvigente para este colectivo, con el fin de evitar accidentes como el ocurrido ayer en Tarragona entre un autobús y un camión, que costó la vida a cinco personas