Búsqueda

  • Tejerina destaca que el vino es parte de “nuestra historia, cultura, paisaje e identidad” La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó este martes, en el Fórum Europa, que “el vino es Parte de nuestra historia, nuestra cultura, nuestro paisaje y nuestra identidad” Noticia pública
  • Guindos asegura que no se percibe una desaceleración de la economía española El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que por el momento el Gobierno no percibe una desaceleración de la economía española, que continúa creciendo de manera sostenida Noticia pública
  • Málaga acoge desde hoy la primera gran cumbre de la Nueva Economía España es desde este miércoles sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asisten representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebra en Málaga desde hoy hasta el 22 de abril, reúne a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • El FMI eleva al 2,6% su previsión de crecimiento de la economía española en 2017 El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza la previsión de crecimiento de la economía española para 2017, hasta el 2,6%, según la nueva actualización de su ‘World Economic Outlook’, publicada este martes Noticia pública
  • Málaga acoge desde mañana la primera gran cumbre de la Nueva Economía España será desde mañana sede de la primera gran cumbre de la Nueva Economía, a la que asistirán representantes del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, reunirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Cada año se emiten 2.000 toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONU La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 toneladas de polvo en suspensión, de las que una buena parte se deben a las actividades humanas, según destacó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializa en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Las renovables aportaron 138,5 gigavatios nuevos en 2016, nuevo récord mundial Las energías renovables aportaron el año pasado 138,5 gigavatios de nueva capacidad a la energía mundial, lo que supone un 9% más que los 127,5 añadidos el año anterior y un nuevo récord anual, mientras el coste de la tecnología limpia siguió cayendo y la inversión global descendió un 23% respecto a 2015 Noticia pública
  • España acogerá la primera gran cumbre de la nueva economía España será la sede la primera gran cumbre de la nueva economía a la que acudierán personalidades del mundo de la empresa, la Administración y el Tercer Sector. El Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril, recibirá a más de 400 personas con el objetivo de promover un nuevo modelo económico al servicio de las personas para posibilitar una solución responsable a las crisis actuales a medio plazo Noticia pública
  • Un 11% de los acuíferos del mundo riega alimentos que se exportan a otros países Un 11% de las zonas de aguas subterráneas no renovables se utiliza para cultivar alimentos que se comercializan en el mercado internacional, de los que dos tercios se producen en Pakistán (29%), Estados Unidos (27%) e India (12%), según un estudio de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Estados Unidos) Noticia pública
  • Ampliación Rajoy alerta de que “jamás” un partido populista ha promovido “ningún beneficio a su pueblo” al llegar al poder El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este jueves en Malta que nadie se lleve a engaño con el populismo porque “jamás en la historia” un partido de esta índole ha promovido “ningún beneficio a su pueblo cuando llegó al poder” Noticia pública
  • Un 11% de los acuíferos riega cultivos de alimentos que se exportan a otros países Un 11% de las zonas de aguas subterráneas no renovables se utiliza para cultivar alimentos que se comercializan en el mercado internacional, de los que dos tercios se producen en Pakistán (29%), Estados Unidos (27%) e India (12%), según un estudio de investigadores del University College de Londres (Reino Unido) y el Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA (Estados Unidos) Noticia pública
  • El embajador ruso alerta del riesgo de una nueva Guerra Fría El embajador de Rusia en España, Yuri Korchagin, llamó la atención este miércoles en el Foro España Internacional sobre el riesgo real de que el mundo vuelva a vivir un periodo de Guerra Fría como el que tuvo lugar entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la disolución de la URSS en el siglo XX Noticia pública
  • El Gobierno dedica un euro por español a ayuda humanitaria, un 85% menos que en 2009 La ayuda humanitaria de España a los países más necesitados ha caído un 85% desde 2009, hasta quedarse en 46,6 millones de euros, lo que supone un euro por ciudadano cuando el mundo se enfrenta a la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • La OIT denuncia que “las mujeres trabajan el viernes gratis” al cobrar un 23% menos El director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder, denunció este martes en el Fórum Europa que “las mujeres trabajan el viernes gratis” porque en todo el mundo cobran una media del 23% menos que los hombres Noticia pública
  • Científicos proponen una ‘ley del carbono’ para vencer al cambio climático en 2050 Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos Noticia pública
  • Proponen una ‘ley del carbono’ para reducir a la mitad las emisiones cada década hasta 2050 Un equipo internacional de seis investigadores ha propuesto una ‘ley del carbono’ que permite reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero cada década hasta que la economía mundial contribuya a alcanzar la neutralidad climática en 2050, es decir, que la diferencia sea cero entre las emisiones causadas por el ser humano y las que el planeta puede absorber por sumideros de dióxido de carbono (CO2), como bosques y océanos Noticia pública
  • Guterres ve en el cambio climático “una amenaza sin precedentes” para el mundo El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este jueves que el cambio climático supone “una amenaza sin precedentes y creciente” para la paz, la prosperidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (aprobados en 2015 por 193 países para acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el calentamiento global), pero también "una tremenda oportunidad" de impulsar la "economía verde" Noticia pública
  • Madrid. El Museo de Ciencias Naturales presenta la muestra 'Océanos: la exposición. El último territorio salvaje' El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), de Madrid, presenta este miércoles 'Océanos: la exposición. El último territorio salvaje', coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarse Alrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo Noticia pública
  • España abrirá en abril el primer centro para medir la Felicidad Interior Bruta (FIB) El Foro de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que se celebrará en Málaga entre el 19 y el 22 de abril para debatir sobre un nuevo modelo de desarrollo y de progreso y hacer frente a las situaciones de crisis actual, considera en el Día Internacional de la Felicidad, que se celebra este lunes, que la economía debe estar al servicio de las personas y no al revés Noticia pública
  • Madrid. El Museo de Ciencias Naturales acoge la muestra 'Océanos: la exposición. El último territorio salvaje' El Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), de Madrid, presentará el próximo miércoles 'Océanos: la exposición. El último territorio salvaje', coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Ampliación González (BBVA): "No hay que bajar la guardia y hay que seguir el proceso de reformas" El presidente de BBVA, Francisco González, reconoció hoy que España "está pasando por un buen momento", si bien es preciso continuar con las reformas para consolidar la recuperación y evitar que puedan producirse nuevas recaídas de la economía Noticia pública
  • González (BBVA): "No hay que bajar la guardia y hay que seguir el proceso de reformas" El presidente de BBVA, Francisco González, reconoció hoy que España "está pasando por un buen momento", si bien es preciso continuar con las reformas para consolidar la recuperación y evitar que puedan producirse nuevas recaídas de la economía Noticia pública
  • Rajoy: “España está lista para avanzar con los que quieran hacerlo” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que España “está lista para avanzar” en la Unión Europea (UE) “con los que quieran hacerlo”, para “ir más allá” en la integración en ámbitos como la política exterior y de defensa, la inmigración, la seguridad interna y la lucha contra el terrorismo o la Unión Económica y Monetaria Noticia pública
  • Málaga se convertirá en la capital mundial de la nueva economía con la celebración de 'NESI Forum' Málaga acogerá del 19 al 22 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos la cumbre mundial de la nueva economía, con motivo de la celebración del Foro Global de Nueva Economía y la Innovación Social (NESI Forum) Noticia pública