La Fundación Gas Natural Fenosa concluye que los hogares pueden ahorrar hasta el 40% de la factura energéticaEl último Índice de Eficiencia Energética en los hogares, publicado por la Fundación Gas Natural Fenosa, revela que los españoles pueden ahorrar una media del 27% en su factura del gas y la electricidad con cambios en sus usos y costumbres diarias, así como con la mejora del equipamiento energético de las viviendas y que este porcentaje podría incrementarse hasta el 40% con la implantación de medidas dirigidas a la rehabilitación de viviendas
El Ibex sube un 0,03%El Ibex-35 cerró este martes en los 11.230,3 puntos, tras registrar una revalorización diaria del 0,03%. Por su parte, la prima de riesgo repuntó hasta el entorno de los 109 puntos
La demanda de gas en España registra su récord diario desde enero de 2011La demanda de gas natural en España alcanzó ayer, 4 de diciembre, los 1.670 gigavatios hora (GWh), la máxima cifra histórica desde enero de 2011, y además las previsiones de demanda apuntan a que hoy se superarán estas cifras
Un tercio del suelo del planeta está degradado, según la FAOAlrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la compactación, la acidificación y la contaminación química, según el informe ‘El estado de los recursos de suelos en el mundo’, elaborado por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura)
El Ibex abre la semana con un incremento del 1,23%El Ibex-35 registró este lunes un incremento del 1,23%, hasta situarse en los 10.208,6 puntos. De este modo, el principal índice de valores español rompe con dos jornadas consecutivas de caídas
La extracción mundial de recursos materiales se triplica respecto a 1970La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra podría alcanzar este año los 88.600 millones de toneladas, lo que supone el triple en comparación con 1970, según un informe del Panel de Recursos Internacionales del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Los precios industriales de exportación caen un 0,4% y los de importación un 0,5%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) de productos industriales en España fue del 2,7% en octubre, con lo que decrecen cuatro décimas con respecto a septiembre, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Correos vende desde hoy etiquetas ambientales de coches menos contaminantesEl distintivo medioambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) para vehículos menos contaminantes puede comprarse desde hoy por un precio de cinco euros en 30 oficinas de Correos de Cataluña y a partir del próximo 15 de diciembre en otras 30 de esa comunidad autónoma y en las oficinas principales de cada provincia
Iberdrola culmina la construcción de una central de ciclo combinado en MéxicoLa Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México ha inaugurado en Ensenada, Baja California, la Central de Ciclo Combinado Baja California III, que ha sido construida por Iberdrola México con una inversión cercana a los 270 millones de dólares
Endesa lanza su segunda gasinera en FranciaEndesa anunció este jueves el lanzamiento de su segunda estación de gas natural vehicular (GNV) en Francia, lo que permitirá a la compañía “ofrecer una alternativa ecológica y económica para los transportistas, en un contexto de restricción del tráfico urbano que responde a la lucha contra la contaminación del aire causada, en gran parte, por las partículas finas emitidas por vehículos diésel”
El Ibex sube un 0,1%El Ibex-35 registró este lunes una subida del 0,1%, hasta situarse en 10.063,1 puntos. De este modo, el principal índice de valores español encadena cuatro jornadas consecutivas en positivo
El cambio climático puede aumentar las erupciones volcánicasEl deshielo de los glaciares debido al calentamiento global puede provocar un incremento de las erupciones volcánicas debido a los cambios generados en la presión de la superficie terrestre, según un estudio realizado por 10 investigadores y liderado por la Universidad de Leeds (Reino Unido)
El calentamiento global dispara las burbujas de metano de lagos y ríosEl aumento global de las temperaturas eleva las burbujas llenas de metano (un potente gas de efecto invernadero) que se desarrollan en los sedimentos del fondo de lagos poco profundos, lagunas, ríos y humedales, y que suben a la atmósfera cuando alcanzan la superficie de esos cuerpos de agua
El cambio climático dispara las burbujas de metano de lagos y ríosEl aumento global de las temperaturas eleva las burbujas llenas de metano (un potente gas de efecto invernadero) que se desarrollan en los sedimentos del fondo de lagos poco profundos, lagunas, ríos y humedales, y que suben a la atmósfera cuando alcanzan la superficie de esos cuerpos de agua
El déficit eléctrico alcanzó los 1.645 millones hasta septiembre, 390 menos de lo previstoEl sector eléctrico registró un déficit de 1.645 millones de euros hasta septiembre, 390,2 millones menos de lo previsto debido, fundamentalmente, a la evolución favorable de los ingresos por peajes de acceso y cargos (94,2 millones de euros) y de la retribución adicional y específica de los sistemas no peninsulares (-341,7 millones de euros)