La DGT vincula el “éxito” de los controles de velocidad con la bajada de la mortalidad vialLa directora general de Tráfico, María Seguí, puso en valor este lunes el “buen rendimiento” y el “buen éxito” de las medidas puestas en marcha en los últimos meses por el organismo que dirige en relación a la velocidad y que se traducen en una reducción de la mortalidad en las carreteras españolas
Tráfico. 13 muertos en accidentes de tráfico durante el puenteUn total de 13 personas han fallecido en otros tantos accidentes mortales de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el puente del Primero de Mayo, desde las 3 de la tarde del jueves hasta las 12 de la noche del domingo, en los que además resultaron heridas de diferente consideración nueve personas. Cuatro de los fallecidos eran motoristas y dos ciclistas
REPORTAJE24-M. La estructura territorial, a debateEn las próximas elecciones autonómicas y municipales, los electores decidirán la composición de todos los parlamentos autonómicos (a excepción de los de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Galicia), así como la de los ayuntamientos. Asimismo, se elegirán los representantes en los cabildos en Canarias y consejos en Baleares, las diputaciones forales en el País Vasco y el consejo de Arán. Posteriormente, los ayuntamientos elegirán a sus representantes en las diputaciones provinciales. Una estructura terrritorial muy compleja y costosa cuyo mantenimiento está en discusión
La DGT publica por primera vez la ubicación de 305 radares móvilesLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado por primera vez en su historia la ubicación de radares móviles con los que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil pueden controlar la velocidad de los vehículos, al colgar en su web 305 tramos de carretera de mayor peligrosidad de Castilla y León y de Asturias donde habrá este tipo de vigilancia, que comenzará hoy, en pleno puente del Primero de Mayo
Nepal. Oxfam ve “difícil” llevar ayuda a las áreas más afectadas por el terremotoLa directora de Oxfam en Nepal, Cecilia Keizer, aseguró este lunes que esta organización ya ha llevado asistencia humanitaria a personas fuera de Katmandú (Nepal), pero consideró “extremadamente difícil proporcionar ayuda a mayor escala en las áreas más afectadas por el terremoto”
Nepal. Casi un millón de niños necesita ayuda humanitaria urgente tras el terremoto, según UnicefAl menos 940.000 niños que viven en áreas gravemente afectadas por el terremoto de Nepal necesitan ayuda humanitaria de manera urgente, según Unicef. El terremoto del sábado, de magnitud 7,9, y las cerca de 60 réplicas han causado "una enorme devastación" en gran parte del país, según informó la organización, incluyendo más de 3.000 muertes y la destrucción generalizada de edificios
El Banco Mundial aportará otros 600 millones a los países afectados por el ébolaEl Banco Mundial anunció este viernes que proporcionará al menos 650 millones de dólares adicionales (unos 602,9 millones de euros) entre los próximos 12 a 18 meses a Guinea, Liberia y Sierra Leona para ayudar a estos países a recuperarse del impacto social y económico de la epidemia del ébola
AmpliaciónEl Gobierno aprueba la nueva Ley de Carreteras para evitar la especulación de terrenosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el anteproyecto de Ley de Carreteras que eleva a un máximo de 15.000 euros las sanciones a concesionarias de autopistas, y pone coto a la especulación de los terrenos donde se construirán nuevas carreteras
Tráfico. Los autobuses provistos de cinturón de seguridad podrán circular a más velocidadEl futuro reglamento de circulación contempla la posibilidad de que los autobuses puedan circular a mayor o menor velocidad dependiendo de si están equipados o no con cinturón de seguridad para los viajeros. En caso afirmativo, estos vehículos podrían viajar a la misma velocidad que los turismos en vías convencionales
Tráfico gastará 8,6 millones para agilizar la tramitación de 200 multas a la horaLa Dirección General de Tráfico (DGT) pagará 8,6 millones de euros en un sistema de tratamiento de accidentes, denuncias y gestión de la información general del tráfico para, entre otros objetivos, agilizar la tramitación de unas 200 multas a la hora que pueden realizar de media los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil
Tráfico. La normalidad vuelve a las carreteras tras 170 kilómetros de atascosLa circulación por las carreteras españolas volvió a la normalidad a primera hora de esta tarde después de que esta mañana se registraran más de 170 kilómetros de retenciones acumuladas en nueve provincias, sobre todo en las salidas de Barcelona y Madrid, y en vías de Gerona, Tarragona y Valencia
El tráfico se complica en las salidas de BarcelonaLas carreteras españolas acumulaban esta mañana más de 170 kilómetros de retenciones repartidas en nueve provincias con motivo de las vacaciones de Semana Santa, sobre todo en las salidas de Barcelona, donde se registraron las mayores intensidades circulatorias
Tráfico. Las retenciones del Jueves Santo llegan a carreteras de la costa mediterráneaLa intensidad circulatoria en este Jueves Santo se trasladó a última hora de la mañana a carreteras cercanas a la costa mediterránea, principalmente en Murcia, Alicante, Valencia, Tarragona y Barcelona, aunque también se registraron retenciones en el centro, el litoral cantábrica y en dirección hacia las playas occidentales de Andalucía
Tráfico. Más de 110 kilómetros de retenciones al mediodía del Jueves SantoLas carreteras españolas acumulaban más de 110 kilómetros de retenciones repatidas en 13 provincias al mediodía de este Jueves Santo, segunda jornada de la última operación salida de la Semana Santa puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT)
Tráfico. Más de 100 kilómetros de retenciones en la segunda salida de Semana SantaLa segunda fase de la operación salida de la Semana Santa acumuló mediada esta tarde más de 100 kilómetros de retenciones repartidos en 10 provincias, con especial mención a dos tramos largos de tráfico lento: uno de 22 kilómetros en la A-3 a la altura de Cervera del Llano (Cuenca) en dirección a Valencia por un arcén cerrado debido a la avería de un vehículo y otro de 15 kilómetros en la A-67 en Santa Cruz de Bezana (Cantabria) en sentido a Palencia