El 90% de los niños pakistaníes afectados por las inundaciones tiene traumas psicológicosUn estudio realizado por Save the Children, al cumplirse mañana seis meses de las inundicaciones que afectaron a más de 21 millones de pakistanies de las provincias de Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa, revela que casi el 90% de los niños que vivieron ese drama presenta traumas psicológicos
El 25% de los españoles son adictos a Internet, al móvil o al trabajo, entre otros hábitosUno de cada cuatro españoles sufre algún tipo de adicción sin sustancia, es decir, hace un uso abusivo de Internet o del móvil, pasa más de 50 horas semanales trabajando o dedica demasiado tiempo y dinero al juego, a las compras o a otros hábitos que hacen que deje de lado lo que hasta entonces era su vida normal
Shell engaña sobre los vertidos de petróleo en Nigeria, según Amnistía y Amigos de la TierraAmnistía Internacional y Amigos de la Tierra Internacional presentaron este martes una denuncia formal contra el gigante petrolero Shell por incumplir las normas básicas para empresas responsables establecidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Shell engaña sobre los vertidos de petróleo en Nigeria, según Amnistía y Amigos de la TierraAmnistía Internacional y Amigos de la Tierra Internacional presentaron este martes una denuncia formal contra el gigante petrolero Shell por incumplir las normas básicas para empresas responsables establecidas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
Cuatro millones de pakistaníes siguen sin casa seis meses después de las inundacionesLa Federación internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) afirmó este viernes que más de cuatro millones de personas siguen en "situación desesperada, sin un refugio adecuado" seis meses después de las devastadoras inundaciones de Pakistán
Madrid. IU pide que Madrid sea territorio libre de alimentos transgénicosEl portavoz de IU en la Asamblea y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, defendió hoy una política agraria alternativa a la actual, orientada al monocultivo y la producción a bajo coste, y reclamó que la región sea declarada territorio libre de alimentos transgénicos por el peligro que éstos suponen para la salud
El estatus internacional de Doñana peligra, según WWFEl dragado del Guadalquivir, el oleoducto Balboa y los cultivos ilegales amenazan el estatus internacional del Parque Nacional de Doñana, que recibirá esta semana la visita de representantes de la Unesco, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y del Convenio Ramsar para evaluar los criterios que hicieron de este espacio una Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad
Murcia. El PSOE acusa al PP de organizar "una calumnia clamorosa contra los socialistas"La portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, negó esta tarde que la candidata socialista en Murcia, Begoña García Retegui, participara en alguna manifestación frente al domicilio del presidente de la comunidad autónoma, y acusó al PP de organizar "una calumnia clamorosa contra los socialistas"
Murcia. Valenciano (PSOE) ve "pura y dura mala fe" en el PPLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, aseguró hoy, en relación a la agresión sufrida por el consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz, que "aquí de lo que estamos hablando es de pura y dura mala fe del Partido Popular", al responsabilizar a los socialistas y los sindicatos del caldo de cultivo que habría alimentado el incidente
AmpliaciónLa Ley del Tabaco, caldo de cultivo para los "sinpa"La práctica habitualmente conocida como "sinpa", por la que un cliente listillo se va de un establecimiento sin pagar la consumición, se ha duplicado o hasta triplicado desde la entrada en vigor de la ley antitabaco, según la Federación Española de Hostelería. Así lo demuestra el incremento de carteles que bares y cafeterías han colocado en los últimos días, advirtiendo de la necesidad de pagar antes de marcharse
La cosecha de arroz peligra por el cóleraUna parte "importante" de la cosecha de arroz del noroeste de Haití podría perderse debido al temor de los campesinos a contagiarse de cólera, según advirtió la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Haití. La cosecha de arroz peligra por el cóleraUna parte "importante" de la cosecha de arroz del noroeste de Haití podría perderse debido al temor de los campesinos a contagiarse de cólera, según advirtió este miércoles la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Una explosión fortuita ayuda a detener a un joven que cultivaba marihuana en casaLa Policía Nacional ha detenido a un hombre de 28 años con casi dos kilos de marihuana en su piso de Huesca. El arresto se produjo de forma fortuita tras producirse en el interior del domicilio una explosión a la que acudieron los policías en auxilio del joven
Castilla-La Mancha. Agricultores y ganaderos explican cómo aumentar el valor ambiental de los productos de CuencaLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió hoy en Cuenca a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para dar a sus productos un valor ambiental añadido que los diferencie en el mercado, a través del testimonio de diferentes emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y que los presentaron a modo de experiencia ejemplar
El pedrisco de mayo encarece un 30% la uva de Noche ViejaEl pedrisco caído en el valle del Vinalopó (Alicante) durante el pasado mes de mayo ha encarecido un 30% el precio pagado a los agricultores por la uva de la variedad Aledo, la que se consume mayoritariamente en España durante las fiestas navideñas
El pedrisco de mayo encarece un 30% la uva de Noche ViejaEl pedrisco caído en el valle del Vinalopó (Alicante) durante el pasado mes de mayo ha encarecido un 30% el precio pagado a los agricultores por la uva de la variedad Aledo, la que se consume mayoritariamente en España durante las fiestas navideñas
Navidad. Greenpeace pide reducir el consumo de langostinos en estas fiestasReducir el consumo de langostinos, adornar el árbol de la comunidad de vecinos y regalar productos ecológicos o de comercio justo son algunos de los consejos difundidos por Greenpeace para hacer que estas Navidades sean un poco más "verdes"
Llevan a Bruselas un millón de firmas contra los transgénicosGreenpeace y la organización Avaaz entregaron este jueves a la Comisión Europea una iniciativa ciudadana europea para demandar una moratoria a los cultivos modificados genéticamente, "mientras no se establezca un nuevo organismo independiente, ético y científico para evaluar su impacto"
Llevan a Bruselas un millón de firmas contra los transgénicosGreenpeace y la organización Avaaz entregaron este jueves a la Comisión Europea una iniciativa ciudadana europea para demandar una moratoria a los cultivos modificados genéticamente, "mientras no se establezca un nuevo organismo independiente, ético y científico para evaluar su impacto"
Navidad. Greenpeace pide reducir el consumo de langostinos estas fiestasReducir el consumo de langostinos, adornar el árbol de la comunidad de vecinos y regalar productos ecológicos o de comercio justo son algunos de los consejos que ha preparado Greenpeace para hacer que estas Navidades sean un poco más "verdes"
Madrid. La Comunidad invita a probar los Vinos de Madrid en 16 restaurantes de la capitalLa Comunidad de Madrid amplía su política de promoción de los Vinos de Madrid, y hasta el próximo día 8, 16 de los mejores restaurantes de la capital van a ofrecer a sus comensales como cortesía una copa de estos caldos con el objetivo de dar a conocer su calidad y abrir nuevos mercados