IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UNA DECIMA EN JUNIO Y LA TASA INTERANUAL SE MANTIENE EN EL 2,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) aumentó una décima en el pasado mes de junio, lo que deja la tasa interanual en el 2,7%, la misma cifra que en mayo y siete décimas menos que hace un año,según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DRAGADOS COMPRA A BENGOA LA SOCIEDAD TRACEMAR POR 15,8 MILLONESUrbaenergía, empresa integrada en Dragados Servicios, ha comprado a Befesa Medio Ambiente, sociedad del Grupo Abengoa, el 50% que esa compañía tenía en la sociedad Tracemar, en la que la empresa de Grupo Dragados controlaba ya el otro 50%. El importe de la operación ha sido de 15,8 millones de euros
INVESTIGADORES DE DuPONT CONSIGUEN DESARROLLAR SEMILLAS EN EL ESPACIOCientíficos de la compañía DuPont han descubierto que las semillas de soja desarrolladas en el espacio son similares a las cultivadas en la tierra, lo que posibilitará contar con un abastecimiento continuado que permitirá la presencia humana en el espacio durante largos periodos de tiempo
LA OCU AFIRMA QUE KOIPE CONTINUA FIJANDO EL PRECIO MINIMO DE VENTA AL PUBLICO DE SUS MARCAS CARBONELL Y KOIPESOLLa Organización de Consumidores y Usuarios (CU) aseguró hoy que ha constatado en abril pasado que el Grupo Koipe continúa fijando el precio mínimo de venta al público de sus marcas de aceite Carbonell 0'4 y Koipesol, pese a la denuncia contra estas prácticas que la OCU presentó ante el Servicio de Defensa de la Competencia el pasado 25 de septiembre, y que ha sido admitida a trámite
EL GOBIERNO FIJA EN QUE ALIMENTOS Y COMO SE VAN A CONTROLAR LAS DIOXINAS Y PCBEl Consejo de Ministros ha fijado por Real Decreto el método de control oficial de dioxinas y PCBs en losalimentos de origen animal, que son los más susceptibles de contener estos contaminantes, en aplicación de una directiva comunitaria
EL GOBIERNO FIJA EN QUE ALIMENTOS Y COMO SE VAN A CONTROLAR LAS DIOXINAS Y PCBEl Consejo de Ministros ha fijado por Real Decreto el método de control oficial de dioxinas y PCBs en los alimentos de origen animal, que son los más susceptiblesde contener estos contaminantes, en aplicación de una directiva comunitaria
PAIS VASCO. SAN GIL PREDICE QUE ELORZA APOYARA EL PLAN IBARRETXE EL 25 DE MAYOLa candidata del Partido Popular al Ayuntamiento de San Sebastián, María San Gil, predijo oy que el alcalde de la ciudad, Odón Elorza, pactará con el Partido Nacionalista Vasco (PNV) después de las elecciones municipales del 25 de mayo y apoyará el plan independentista de Juan José Ibarretxe
ESPAÑA GANA CINCO PREMIOS EUROPA NOSTRA 2002 DE PATRIMONIO CULTURALLa Unión Europea ha concedido a España cinco premios "Europa Nostra 2002" por diversas rehabilitaciones de edificios de su patrimono cultural, según informó hoy Hispania Nostra, entidad que gestiona en España esta convocatoria de la UE
LOS ESPAÑOLES COMEN CADA VEZ MEJOR Y NO LES IMPORTA PAGAR MAS POR ELLO, SEGUN ARIAS CAÑETELos españoles comen cada vez mejor, consmen productos de mayor calidad y son cada día más exigentes con la sanidad y seguridad de su alimentación, y al mismo tiempo no les importa pagar más por ello, según afirmó hoy el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete
EL MERCADO DE FTUROS DEL ACEITE DE OLIVA, A PUNTO DE ARRANCARLa Sociedad Promotora del Mercado de Futuros del Aceite de Oliva (MFAO) ha presentado en el registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el expediente para la autorización de creación de dicho mercado, el último paso para su puesta en marcha
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A CANADA AUMENTAN UN 20%El valor de las exportaciones españolas a Canadá ascendió a 643 millones de euros durante 2002, cifra que representa un 19,87% más que el año anterior. Según la Base de Datos de Comercio Exterior de las Cámaras de Comercio, durante este periodo las importaciones crecieron un 3,3%, alcanzando los 738,4 millones de euros, por lo qu la balanza comercial entre ambos países es deficitaria para España en cerca de 100 millones de euros
AGRICULTURA INSISTE EN QUE EL PRECIO DEL ACEITE NO DEBE SUBIR A PESAR DEL DESCENSO DE PRODUCCIONEl Ministerio de Agricultura y Pesca insiste en que el precio del aceite no debería subir pese al descenso de producción. La cifras obtenidas en la actual cosecha, junto con los excedentes de la anterior campaña, equilibrarán el balance con el consumo acual, por lo que los precios no deberían subir