CANAL+ BATIO SU RECORD DE AUDIENCIA CON EL BARCELONA-REAL MADRIDCanal+ consiguióanoche batir su propio récord de audiencia con la emisión del partido de Liga entre el F.C. Barcelona y el Real Madrid, que fue seguido por 1.820.000 espectadores, según cálculos de la cadena de pago facilitadas a Servimedia
LAS TV AUTONOMICAS ASEGURAN QUE YA INFORMAN DE SU PROGRAMACION CON 2 O 3 SEMANAS DE ADELANTOLas cadenas autonómicas de televisión aseguran que ya informan con 2 ó 3 semanas de adelanto de la programación que van a emitir. Fuentes de TVG, TV-3, ETB, Telemadrid y Canal Sur indicaron a Servimedia que no han utilizado, ni lo harán en el futuro, la contraprogramación como arma paracompetir por la audiencia
RTVE. EL PSOE ROMPE RELACIONES CON RTVE, CON LA DIMISION DE SUS CONSEJEROS EN EL ENTEEl Partido Socialista ha decidido "no estar ni un minuto más" en ningún organismo de RTVE para que su presencia no legitime la labor informativa de Televisión Española, a laque considera "un atentado diario contra la libertad de expresión", dijo hoy en rueda de prensa el secretario socialista de Relaciones con los Medios, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien anunció la renuncia de los miembros del Consejo de Administración de RTVE propuestos por el PSOE
LA PRIMERA DE TVE, LIDER DE AUDIENCIA EN SEPTIEMBRELa Primera de TVE fue la cadena de televisión con más audiencia el pasado mes de septiembre, con un cuota de pantalla del 25%, según datos de Sofres facilitados por la cadena pública. Con este resultado, TVE consigue realidar durante 35 meses consecutivos su liderazgo de audiencia
LAS TV LOCALES ARAÑAN EL 0,5% DE LA AUDIENCIA A NIVEL NACIONALLas 741 televisiones locales censadas por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) acaparan en conjunto un 0,5 de la audiencia a nivel nacional, consiguiendo un máximo del 2,9% en Canarias, según los datos recogidos por esta asociación
TABACALERA, CONDENADA POR PRACTICAR PUBLICIDAD INDIRECTA EN UN ANUNCIO DE GAFASEl juzgado de primera instancia número 61 de Madrid ha condenado a Tabacalera por emitir publicidad ilítica de cigarrillos a través de anuncios televisivos, al considerar que existe un práctica de publicidad indirecta de la marca Fortuna en un anuncio de gafasde sol
LA PRIMERA DE TVE, LIDER DE AUDIENCIA EN AGOSTOLa Primera de TVE fue la cadena de televisión con más audiencia el pasado mes de agosto,con un cuota de pantalla del 25,9%, según datos de Sofres facilitados por la cadena pública. Con este resultado, TVE consigue revalidar durante 34 meses consecutivos su liderazgo de audiencia
LOS TRIUNALES CONFIRMAN MEDIDAS CAUTELARES CONTRA TABACALERA POR PUBLICIDAD INDIRECTA DE TABACO EN TELEVISIONLa Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado las medidas cautelares adoptadas por el Juzgado de Primera Instancia número 61 de la capital contra las empresas Tabacalera S.A. y Ferdinad Menrad Group S.A. por su publicidad de gafas "ForSun" en TV, según informó hoy la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC). Ello significa que esta publicidad seguirá sin poder eitirse en las cadenas de televisión
LAS TV LOCALES ARAÑAN EL 0,5% DE LA AUDIENCIA A NIVEL NACIONALLas 741 televisiones locales censadas por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) acaparan n conjunto un 0,5% de la audiencia a nivel nacional, consiguiendo un máximo del 2,9% en Canarias, según los datos recogidos por esta asociación, que cita la última ola del Estudio General de Medios (EGM)
EL PSOE PIDE UN MINIMO DE HORAS DE PROGRAMACION SUBTITULADA EN LAS TVEl PSOE ha presentado una proposición no de ley en el Registro del Congreso en la que insta al Gobiernoa fijar un número mínimo de horas de programación subtitulada que deben ofrecer las cadenas de televisión
BLOOMBERG TV ALCANZA LOS CUATRO MILLONES DE AUDIENCIA EN DOS AÑOS D EMISION EN ESPAÑABloomberg TV, canal de televisión especializado en información económica y financiera que emite 24 horas al día de lunes a viernes, ha alcanzado los cuatro millones de personas de audiencia en España a través de cable, satélite y varias televisiones locales, según informó hoy la empresa
LAS SERIES DE TV ASOCIAN EL CONSUMO DEL ALCOHOL AL ROL MASCULINOLas series de producción propia que emiten las cadenas de televisión asocian el consumo del alcohol con el rol masculino, hasta el punto de que la aparición de hombres consumiendo alcohol (68%) dobla al porcentaje registrado en mujeres (32%), según el estudio "La presencia de bebidas alcohólicas en las teleseries españolas"
LA AUC PIDE AL GOBIERNO QUE RESISTA LA PRESION DE LAS CADENAS Y REGULE EFICAZMENTE LA CONTRAPROGRAMACIONLa Asociación de Usurios de la Comunicación (ACU) ha dirigido una carta a José Manuel Villar, secretario general de Comunicaciones, en la que expresa su temor a que la limitación a la contraprogramación recogida en la Ley de Televisión sin Fronteras se convierta en papel mojado a causa de la presión de las cadenas
LA PRODUCCION INDEPENDIENTE EN TELEVISION CRECIO UN 23,6% EN LA TEMPORADA 1997/98Las cadenas de televisión emitieron, en primeros pases, durante la temporada 1997/98 (última con datos cerrados) un total de 8.926 horas de producciones independientes realizadas por productoras españolas, un 23,6% más que la temporada anterior
LA PIMERA DE TVE, LIDER DE AUDIENCIA EN JUNIOLa Primera de TVE fue la cadena de televisión con más audiencia el pasado mes de junio, con un cuota de pantalla del 23,4% según datos de Sofres facilitados por la cadena pública. Con este resultado, TVE consigue revalidar durante 32 meses consecutivos su liderazgo de audiencia
TVE, PREMIO CELESTINA POR SU LABOR EN FAVOR DEL TEATROTelevisión Española (TVE) ha sido galardonada con el Premio Celestina, en su categoría especial, por el programa de La 2 "Lo tuyo es puro teatro", según informó hoy la cadena pública
NUEVA SENTENCIA A FAVOR DE EGEDA EN EL CONFLICTO CON LOS HOTELESLa Audiencia Provincial de Alava ha fallado a favor de la Entidad de Gestión de Derechos de Productores Audivisiales (EGEDA) en el recurso interpuesto por el Hotel Gasteiz contra la sentencia que le condenaba, en primera instancia, a pagar los derecos que la Ley de Propiedad Intelectual reconoce a los productores audiovisuales