Búsqueda

  • Demandan un pacto de Estado en investigación para evitar los vaivenes políticos y asegurar una financiación estable La investigación en España debe ser considerada como estratégica y regirse por un pacto de Estado que evite los vaivenes políticos y asegure un marco de financiación plurianual estable Noticia pública
  • Ampliación CCAA y ayuntamientos dispondrán de 35.000 millones para pagar las deudas El mecanismo financiero que el Gobierno creará para que las CCAA y las entidades locales hagan frente a las deudas con los proveedores contará con 35.000 millones de euros Noticia pública
  • Avance CCAA y ayuntamientos dispondrán de 35.000 millones para pagar deudas El mecanismo financiero que el Gobierno creará para que las comunidades autónomas y las entidades locales hagan frente a las deudas con los proveedores contará con 35.000 millones de euros Noticia pública
  • Madrid. IU rechaza los recortes y plantea defender en la calle y en las instituciones los derechos ya conquistados La diputada de IU en la Asamblea de Madrid María Espinosa dijo hoy, antes del inicio de un encuentro de mujeres cargos públicos de la coalición celebrado en el salón de actos de la Cámara regional, que está en contra de los recortes del PP y planteó "defender en la calle y en las instituciones los derechos ya conquistados” Noticia pública
  • La FEMP pide al Gobierno "flexibilidad" para devolver los créditos destinados a pago de proveedores La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) espera que el Gobierno establezca de dos a tres años de carencia, y entre ocho y doce años de plazo para que los ayuntamientos puedan devolver los créditos que recibirán para pagar las facturas pendientes de sus proveedores Noticia pública
  • Vivienda. La gran banca ha renegociado con 400.000 clientes La gran banca asegura que ha hecho un esfuerzo para tratar de adaptarse a los problemas de sus clientes mediante la renegociación de sus créditos con el fin de evitar que pierdan sus viviendas Noticia pública
  • La CNSE lamenta el gran desequilibrio territorial en el servicio de intérpretes de lengua de signos La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, ha denunciado que “existe un gran desequilibrio territorial en las comunidades autónomas a la hora de ofrecer el servicio de intérpretes de lengua de signos en la vida diaria” Noticia pública
  • Avance El Gobierno estudia la dación en pago para familias con rentas bajas El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzó hoy que el Ejecutivo está estudiando la posibilidad de la dación en pago para aquellas familias con menos recursos. Además, propone que los desahucios se aplacen dos años y que este periodo sea además prorrogable Noticia pública
  • Más del 60% de personas empleadas en el sector turismo son mujeres Confortel Hoteles, cadena hotelera de la Corporación Empresarial ONCE (Ceosa), presentó este martes el libro “Turismo y Género”, que aborda el tema de género desde una perspectiva multidisciplinar, resaltando específicamente las carencias y los retos que el turismo aún mantiene en este ámbito, y en el que la compañía ha participado mediante un artículo escrito por Juan José Cestero, director de Recursos Humanos de Confortel Noticia pública
  • La CNSE lamenta el gran desequilibrio territorial en el servicio de intérpretes de lengua de signos La presidenta de la Confederación Nacional de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, denunció este martes en un encuentro informativo en Servimedia que “existe un gran desequilibrio territorial en las comunidades autónomas a la hora de ofrecer el servicio de intérpretes de lengua de signos en la vida diaria” Noticia pública
  • Discapacidad. Cermi Madrid pide mejoras de accesibilidad en las redes sociales El Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) de la Comunidad de Madrid pidió este viernes que mejore la accesibilidad de las redes sociales, "que actúan como ventana al mundo" también para los ciudadanos con discapacidad Noticia pública
  • Famma denuncia que Vueling vejó a una mujer discapacitada La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), denunció este jueves trato discriminatorio de la compañía Vueling hacia una mujer discapacitada y pide a las autoridades competentes que la multen hasta con un millón de euros por no haber permitido subir a uno de sus aviones a una pasajera que iba en silla de rueda. La compañía denegó el acceso porque dijo que la pasajera presentaba síntomas de embriaguez, cuando lo que esta mujer padece es esclerosis múltiple y retraso psicomotor Noticia pública
  • Famma denuncia que Vueling vejó a una mujer discapacitada La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid), denunció este jueves trato discriminatorio de la compañía Vueling hacia una mujer discapacitada y pide a las autoridades competentes que la multen hasta con un millón de euros por no haber permitido subir a uno de sus aviones a una pasajera que iba en silla de rueda. La compañía denegó el acceso porque dijo que la pasajera presentaba síntomas de embriaguez, cuando lo que esta mujer padece es esclerosis múltiple y retraso psicomotor Noticia pública
  • Justicia atiende las peticiones de una opositora ciega El Ministerio de Justicia explicó este lunes a Servimedia que ya se han subsanado las carencias denunciadas por Vanessa Font, una joven ciega de 32 años, de Castellón, que impugnó una oposición de gestión procesal administrativa de este Departamento porque no le adaptó las pruebas a su ceguera Noticia pública
  • Vivienda. CaixaBank ha renegociado 170.000 hipotecas con sus clientes desde 2008 CaixaBank ha renegociado unas 170.000 hipotecas con sus clientes por no estar al corriente de pago y para tratar de evitar así el desahucio o el embargo Noticia pública
  • "El País" se defiende de las críticas al reportaje de Chacón y la Defensora del Lector las ve justificadas El diario "El País" publicó hoy en su web una información firmada por la Defensora del Lector, Milagros Pérez Oliva, en la que directivos del rotativo responden a las críticas que ha suscitado un reportaje que publicó el suplemento "Domingo" del pasado 29 de enero sobre la dirigente del PSOE, Carme Chacón, y su entorno Noticia pública
  • Madrid. IU acusa a Aguirre de negarse a debatir sobre los crímenes del franquismo El diputado de IU en la Asamblea de Madrid Mauricio Valiente denunció hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, se niega a que se debata en la Cámara una proposición no de ley en defensa de la investigación judicial y reparación de los crímenes del franquismo y le pidió que abandone su actitud y no contribuya a la impunidad de los criminales Noticia pública
  • CiU pide al Gobierno un fondo de 20 millones para las personas sin hogar El grupo parlametario de Convergencia i Unió ha registrado una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno que haga "asequible el precio de las viviendas a las personas que no dispongan de recursos suficientes" y que habilite un Fondo Extraordinario de 20 millones para que las comunidades autónomas desarrollen políticas en el mismo sentido Noticia pública
  • Ampliación PSOE. Rubalcaba exhibe “capacidad y solvencia” para recuperar la mayoría sin dar “ni un paso atrás” Alfredo Pérez Rubalcaba expuso este sábado ante el 38 Congreso Federal del PSOE su proyecto para la Secretaría General exhibiendo “capacidad y solvencia” para recuperar el respaldo mayoritario de los ciudadanos y prometiendo al partido no dar “ni un paso atrás” en ese objetivo Noticia pública
  • CiU pide al Gobierno un fondo de 20 millones para facilitar viviendas a personas sin hogar El grupo parlametario de Convergencia i Unió ha registrado una proposición no de ley en la que se pide al Gobierno que haga "asequible el precio de las viviendas a las personas que no dispongan de recursos suficientes" y que habilite un Fondo Extraordinario de 20 millones para que las comunidades autónomas desarrollen políticas en el mismo sentido Noticia pública
  • El Cermi coincide con el Consejo de Europa en que la protección social en España es “muy deficiente” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) coincide con el reciente informe del Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que determina que la garantía de los derechos sociales en España es todavía “muy precaria” y "no alcanza a grupos gravemente expuestos a la exclusión como son las personas con discapacidad y sus familias" Noticia pública
  • El Cermi coincide con el Consejo de Europa en que la protección social en España es “muy deficiente” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) coincide con el reciente informe del Comité de Derechos Sociales del Consejo de Europa, que determina que la garantía de los derechos sociales en España es todavía “muy precaria” y "no alcanza a grupos gravemente expuestos a la exclusión como son las personas con discapacidad y sus familias" Noticia pública
  • Madrid. Famma pide a la Comunidad que garantice el acceso a la educación a los alumnos con discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ha pedido al Gobierno de Esperanza Aguirre que impulse el desarrollo de la Ley de Educación de 2006, para poder ajustar la respuesta formativa a las necesidades actuales de los alumnos con discapacidad que viven en la región Noticia pública
  • "El Tercer Sector no puede afrontar en solitario el coste social de la crisis" Siete grandes organizaciones sociales españolas han decidido integrarse en la Plataforma del Tercer Sector, una entidad que acaba de nacer con la misión de defender los derechos de las personas más desfavorecidas de la sociedad. En una entrevista que publica en su último número la revista "Perfiles", Luciano Poyato, presidente de la nueva plataforma, reclama para el Tercer Sector un papel de interlocución "irrenunciable" a la hora de definir las políticas sociales Noticia pública
  • Las acciones de Quabit suben un 32% tras la refinanciación de su deuda Las acciones de Quabit Inmobiliario volvieron a cotizar con una subida del 32%, después de confirmar que había cerrado un acuerdo de refinanciación de su deuda con las entidades acreedoras Noticia pública