Los obispos lamentan la mentalidad "egoísta y anti-vida" de la sociedadLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada a su juicio no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida”
Los obispos, preocupados por la mentalidad "egoísta y anti-vida" de la sociedadLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada a su juicio no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida”
Los obispos, preocupados por la mentalidad "egoísta y anti-vida" de la sociedadLa Conferencia Episcopal Española (CEE) ha expresado su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada a su juicio no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida”
Comienzan las jornadas sobre nutrición en la Universidad ComplutenseLa Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) acogerá desde hoy hasta el viernes las ‘XVIII Jornadas de Nutrición Práctica y IX Congreso Internacional Nutrición, Alimentación y Dietética’
Carmen Quintanilla pide avanzar en la igualdad de las mujeres rurales en la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa presidenta nacional de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (Afammer), Carmen Quintanilla, ha pedido ante la ONU que en la elaboración de la Agenda Post 2015 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que sustituirán a los Objetivos de Desarrollo del Milenio a partir de 2015, “se incluyan las medidas necesarias para continuar avanzando en la igualdad legal de las mujeres rurales en Europa y en el mundo”
Los trasplantes de riñón aumentaron más de un 15% durante los dos primeros meses de 2014Los trasplantes de riñón en España aumentaron más de un 15% durante los dos primeros meses de este año con respecto al mismo período de 2013, y sobre todo crecieron los trasplantes gracias a un donante en parada cardíaca (un 25%), "lo que refleja que a pesar de las dificultades el sistema público sanitario ha aguantado, e incluso hemos mejorado”
Descrito el proceso de degeneración muscular asociado al envejecimientoInvestigadores de Ciberned, la Universitat Pompeu Fabra-Icrea, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares han descrito el proceso de envejecimiento de las células madre musculares en edad avanzada. La falta de regeneración en estas células, encargadas de regenerar el tejido muscular afectado por la sarcopenia, es una de las principales causas de incapacidad física y pérdida de la independencia en la población más longeva
El Cermi reclama políticas que fomenten el envejecimiento activo de las mujeres con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este viernes la importancia de que las políticas sociales dirigidas a la Tercera Edad fomenten el envejecimiento activo de las mujeres con discapacidad y apoyen acciones dirigidas a la mejora de la calidad de la vida de este colectivo
Castilla y León aboga por un modelo de financiación que garantice la igualdad sin perjudicar a ninguna comunidadLa consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León, Milagros Marcos, señaló este miércoles que la Junta aboga por un modelo de financiación autonómica que, "sin perjudicar a ninguna comunidad autónoma", contemple "la garantía de que los servicios se puedan prestar igual a todos los ciudadanos con independenia de la comunidad en la que vivan" y tenga en cuenta factores como la dispersión o el envejecimiento de la población
Hoy se celebra el Día Internacional de la AudiciónHoy se celebra el Día Internacional de la Audición, una fecha que pretende concienciar a la sociedad de la importancia de cuidarse los oídos, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 360 millones de personas, 32 millones de ellas menores de 15 años, no oyen bien
Unos 360 millones de personas viven en todo el mundo con problemas graves de audiciónMañana es el Día Internacional de la Audición, una fecha que pretende concienciar a la sociedad de la importancia de cuidarse los oídos, ya que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 360 millones de personas, 32 de ellos menores de 15 años, no oyen bien
Los obispos animan a tener hijos como “esperanza” ante la crisis y la ideología de géneroLa Conferencia Episcopal Española (CEE) muestra su preocupación por el descenso de la natalidad en España, causada no sólo por los problemas económicos de las familias, sino también por “la instalación en los corazones de una verdadera mentalidad egoísta y anti-vida”
Discapacidad. El Parlamento Europeo respalda una directiva para mejorar la accesibilidad de los sitios webEl Parlamento Europeo (PE) aprobó este miércoles en primera lectura, por 593 votos a favor, 40 en contra y 13 abstenciones, una directiva sobre la accesibilidad de los sitios web de los organismos del sector público, que busca armonizar las normas estatales en este ámbito y facilitar así el uso de los organismos oficiales a las personas con discapacidad
Seis autonomías reclaman que el sistema de financiación tenga más en cuenta la despoblaciónAragón, Extremadura, Castilla-La Mancha, Asturias, Castilla y León y Galicia escenificarán hoy en Zaragoza su unión en su lucha por una financiación autonómica que tenga más en cuenta los problemas demográficos y en concreto la despoblación de algunos territorios. El objetivo del encuentro es presionar a Madrid y conseguir una mejor financiación
(Reportaje) Recetas para vivir más de 100 añosMejorar la salubridad, controlar la alimentación, luchar contra las enfermedades que más limitan nuestra esperanza de vida (como las cardiovasculares o el cáncer) y los avances de la genómica y la epigenética son la clave para alargar nuestra existencia hasta los 120 años, la edad máxima a la que un ser humano puede aspirar
La CNSE apoya la creación de la Mesa Estatal por los derechos de las personas mayoresLa presidenta de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, y vicepresidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Concha Díaz, participó en el acto de presentación de la Mesa Estatal por la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas Mayores
La CNSE apoya la creación de la Mesa Estatal por los derechos de las personas mayoresLa presidenta de la CNSE, Confederación Estatal de Personas Sordas, y vicepresidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) Concha Díaz, participó ayer en el acto de presentación de la Mesa Estatal por la Convención de Naciones Unidas de los Derechos de las Personas Mayores
El Cermi apoya la Mesa Estatal por los Derechos de las Personas MayoresLa vicepresidenta del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Concha Díaz, apoyó hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Justicia Social, la creación de la Mesa Estatal por una Convención de la ONU por los Derechos de las Personas Mayores