Organizaciones ganaderas denuncian ante Competencia que algunas empresas cárnicas incurren en abuso de posición dominanteLa Asociación Nacional de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac), la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y Cooperativas Agro-alimentarias de España (CA) presentaron este miércoles denuncia ante la Comisión Nacional de la Competencia contra algunas empresas cárnicas y mataderos que, según sus datos, incumplen la normativa vigente e incurren en abuso de posición dominante
Llega el calor y la fruta de verano y el gazpacho disparan su precio al pasar del campo al supermercadoEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) revela que con la llegada del calor los diferenciales de precios de las frutas de verano y de las hortalizas utilizadas para elaborar el gazpacho se disparan, llegando incluso a multiplicar por diez lo pedido a los consumidores en los supermercados a lo pagado a los agricultores por los productos en el campo
Toros. Sevilla acoge en septiembre un congreso sobre el futuro de la FiestaEl director general de Espectáculos Públicos y Juego de la Junta de Andalucía, Manuel Brenes, y el profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Carrillo, presentaron hoy el programa del congreso taurino "Fundamentos y Renovación de la Fiesta'" que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla
Llega el calor y la fruta de verano y el gazpacho disparan su precio al pasar del campo al supermercadoEl Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) revela que con la llegada del calor los diferenciales de precios de las frutas de verano y de las hortalizas utilizadas para elaborar el gazpacho se disparan, llegando incluso a multiplicar por diez lo pedido a los consumidores en los supermercados a lo pagado a los agricultores por los productos en el campo
Once CCAA acuerdan convocar una conferencia sin la participación del EstadoAragón, Andalucía, Cataluña y Castilla y León organizarán una cumbre de gobiernos autonómicos que se celebrará este año y con la que se pretende desarrollar el título octavo de la Constitución de 1978 que establece el Estado de las Autonomías
Once CCAA acuerdan convocar una conferencia sin la participación del EstadoAragón, Andalucía, Cataluña y Castilla-León organizarán una cumbre de gobiernos autonómicos que se celebrará este año y con la que se pretende desarrollar el título octavo de la Constitución de 1978 que establece el Estado de las Autonomías
Las lluvias invernales y el poco calor reducen a la mitad la producción de miel en EspañaLa cosecha de miel de la campaña 2009/2010 no superó (hasta junio) las 15.000 toneladas, cifra que supone una reducción del 50% con respecto a la media de los últimos años. Según explica la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la caída se debe a la especial dureza del invierno, con mucha lluvia y temperaturas muy bajas, y al poco calor de la primavera
El semanario “The Observer” entrega sus premios éticosEl semanario “The Observer”, del mismo grupo editorial que el diario “The Guardian”, ha hecho entrega de de la quinta edición de sus premios éticos “Observer Ethical Awards”, informa el portal de Internet de la publicación
RSC. El semanario “The Observer” entrega sus premios éticosEl semanario “The Observer”, del mismo grupo editorial que el diario “The Guardian”, ha hecho entrega de de la quinta edición de sus premios éticos “Observer Ethical Awards”, informa el portal de Internet de la publicación
El informe “Zero Carbon Britain in 2030” describe un Reino Unido del futuro libre de emisiones de CO2El informe “Zero Carbon Britain in 2030”, publicado hoy por Centre for Alternative Technology, institución especializada en la lucha contra el cambio climático, anticipa las actividades y hábitos que deberán caracterizar la economía y la sociedad británica dentro de 20 años para lograr el objetivo de reducir a cero las emisiones de CO2, informa el diario “The Guardian”
UPA envía a la Comisión Europea propuestas para evitar el "abuso de poder" que sufren los ganaderosLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha enviado a la Comisión Europea una batería de propuestas para evitar los "abusos de poder" en la cadena láctea que sufren los ganaderos, al tiempo que insiste en la "absoluta necesidad" de restablecer el poder negociador de los productores lácteos
El libro “Del toreo a la bravura” lanza su segunda edición en pleno debate antitaurinoEl ganadero de bravo Juan Pedro Domecq ha agotado la primera edición de su libro “Del toreo a la bravura” (Alianza Editorial), una trabajada reflexión y análisis sobre la tauromaquia. La nueva entrega aparece en pleno debate antitaurino suscitado en torno a la iniciativa legislativa popular contra las corridas de toros en Cataluña
La UE destina otros 13,2 millones a combatir el hambre en países pobresLa UE ha destinado 13,2 millones de euros adicionales para financiar los esfuerzos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en impulsar la producción agrícola en los países en desarrollo más afectados por el alza de los precios alimentarios
UPA muestra su preocupación por la evolución negativa de los precios de la leche de cabraLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) muestra su profunda preocupación por la continua evolución negativa que experimentan los precios de la leche de cabra, ya que en los últimos meses el precio que perciben los ganaderos por este producto está muy por debajo de lo que cuesta producirlo y no hay indicios de que la situación mejore a corto plazo
Europa castra sin anestesia al año a 80 millones de cerdosAlrededor de cien millones de cerdos son castrados cada año en la Unión Europea y, en cerca de un 80% de los casos, sin anestesia y por los propios ganaderos, según denuncian la Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) y la plataforma Eurogroup for Animals
Recorte gasto. Espinosa aclara que las ayudas a los agricultores y ganaderos no se ven afectadasLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, aclaró este miércoles, en el Foro de la Nueva Economía, que las ayudas a los agricultores y ganaderos no se van a ver afectadas por el plan de austeridad que va a llevar a cabo el Gobierno para reducir el déficit público al 3% en 2013