La Policía Nacional desmantela en Cataluña tres plantaciones de marihuanaAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo organizado que se dedicaba al cultivo hidropónico de marihuana en dos sofisticadas plantaciones de Corbera de Llobregat (Barcelona) y en una hípica abandonada de Breda (Girona)
Murcia. Los parajes más bellos de la región, accesibles a través del Portal del PaisajeEl Portal del Paisaje de la Región de Murcia, disponible en "www.sitmurcia.es/paisaje", permite conocer los parajes más bellos de la región y pone a disposición de los ciudadanos las coordenadas geográficas de cada uno de los destinos, para facilitar el acceso al patrimonio natural de los 45 municipios murcianos
La ONU alimentará a 3,5 millones de norcoreanos hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha lanzado una operación alimentaria de emergencia y nutrición para atender a cerca de 3,5 millones de personas vulnerables que pasan hambre en Corea del Norte
La ONU alimentará a 3,5 millones de norcoreanos hambrientosEl Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU ha lanzado una operación alimentaria de emergencia y nutrición para atender a cerca de 3,5 millones de personas vulnerables que pasan hambre en Corea del Norte
El PP reclama más ayudas financieras para el plátano de CanariasEl Grupo Parlamentario Popular va a registrar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley de apoyo al plátano de Canarias, para su debate en el Pleno de la Cámara. En ella se insta al Gobierno a solicitar a la UE un incremento de las ayudas financieras para compensar la pérdida de competitividad del plátano canario, debida a la bajada de aranceles de la banana del área dólar
La FAO ayuda a miles de campesinos de Costa de MarfilLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) repartirá en los próximos días semillas, aperos y fertilizantes para cerca de 12.000 familias campesinas en Costa de Marfil, país en el que se asienta una frágil paz tras meses de inestabilidad política
La FAO ayuda a miles de campesinos de Costa de MarfilLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) repartirá en los próximos días semillas, aperos y fertilizantes para cerca de 12.000 familias campesinas en Costa de Marfil, país en el que se asienta una frágil paz tras meses de inestabilidad política
La Comisión Europea pide a España el reembolso de 108 millones de gastos de la PACLa Comisión Europea ha reclamado hoy, en virtud del procedimiento de liquidación de cuentas, el reembolso de un total de 530 millones de euros de fondos correspondientes a la política agrícola de la UE (PAC) gastados "indebidamente" por los Estados miembro
Una procesión ecologista protesta hoy en Madrid contra los transgénicosUna decena de organizaciones sacarán este miércoles en procesión a la "Cofradía del maíz contaminado", que recorrerá las calles de Madrid para protestar contra los "graves daños causados por los transgénicos" sobre la agricultura y la alimentación
El CSIC desarrolla un trigo transgénico apto para celíacosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado variedades de trigo que podrían ser toleradas por la mayor parte de los celíacos, al producir una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural
El CSIC desarrolla un trigo transgénico apto para celíacosEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado variedades de trigo que podrían ser toleradas por la mayor parte de los celíacos, al producir una reacción hasta un 95% menos tóxica que el trigo natural
Hoy se cumplen 50 años del primer viaje del hombre al espacioEl 12 de abril de 1961, hace exactamente 50 años, la nave "Vostok-1" puso en órbita al cosmonauta ruso Yuri Gagarin, convirtiéndolo en el primer ser humano que viajó al espacio. En tan sólo 108 minutos, casi el mismo tiempo que emplea un vuelo Madrid-Lyon o Barcelona-Roma, Gagarin sobrevoló 33 países
Una procesión ecologista protestará en Madrid contra los transgénicosUna decena de organizaciones sacarán este miércoles en procesión a la "Cofradía del maíz contaminado", que recorrerá las calles de Madrid para protestar contra los "graves daños causados por los transgénicos" sobre la agricultura y la alimentación
Aguilar inaugura una nueva edición del Salón del GourmetLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, inaugura hoy el XXV Salón Internacional del Gourmet, feria internacional de carácter profesional dedicada a los productos de alimentación y bebidas de calidad, que se celebra en la Feria de Madrid (Ifema) hasta el próximo jueves
Aguilar inaugura mañana una nueva edición del "Salón del Gourmet"La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, inaugura mañana lunes el XXV Salón Internacional del Gourmets, la feria internacional de carácter profesional dedicada a los productos de alimentación y bebidas de calidad, que se va a celebrar en la Feria de Madrid (Ifema) hasta el jueves, 14 de abril
Corea del Sur se está quedando sin comida, según la ONULa ONU ha alertado de que Corea del Sur "se está quedando sin alimentos" y que uno de cada cuatro surcoreanos, es decir, unas seis millones de personas, de los cuales casi un millón son niños menores de cinco años, no tienen lo suficiente para comer
Greenpeace detecta radiactividad en alimentos de Ucrania, 25 años después de ChernóbilUn equipo de científicos y expertos en protección radiológica de Greenpeace ha asegurado haber descubierto "altos niveles" de contaminación radiactiva en alimentos básicos producidos en diversas localidades de Ucrania, 25 años después del accidente nuclear de Chernóbil
CiU propone un límite de un año para registrar productos fitosanitariosLa portavoz de Agricultura de CiU en el Congreso de los Diputados, Conxita Tarruella, defenderá en el Pleno del Congreso del próximo martes una moción, consecuencia de interpelación, para acelerar el procedimiento de registro de los productos fitosanitarios y limitarlo a un año
Greenpeace detecta radiactividad en alimentos de Ucrania, 25 años después de ChernóbilUn equipo de científicos y expertos en protección radiológica de Greenpeace aseguró hoy haber descubierto "altos niveles" de contaminación radiactiva en alimentos básicos producidos en diversas localidades de Ucrania, 25 años después del accidente nuclear de Chernóbil
Andalucía. Los productos cordobeses aumentarán su competitividad gracias a las medidas agroambientales de la PACLa Fundación Félix Rodríguez de la Fuente reunió este miércoles en Córdoba a casi medio centenar de agricultores y ganaderos de la provincia para mostrarles las posibilidades con las que cuentan para otorgar a sus productos un valor ambiental añadido, que los diferencie en el mercado, a través de emprendedores que ya cuentan con negocios sostenibles y los han presentado a modo de experiencia ejemplar