Búsqueda

  • Obras Misionales Pontificias se alegra de que haya aparecido con vida un misionero español en Vanuatu El director de Obras Misionales Pontificias (OMP), Anastasio Gil, expresó este miércoles su alegría por haberse confirmado la supervivencia del misionero corazonista español Antonio López tras el paso del ciclón 'Pam' por Vanuatu Noticia pública
  • El avión del destacamento ‘Orión’ facilita un repuesto al buque ‘Rayo’ en la Operación Atalanta El avión CN-235 Vigma (D-4) que el Ejército del Aire tiene desplegado en Yibuti participando en la Operación Atalanta, realizó el lanzamiento de una pieza de repuesto para el buque de acción marítima ‘Rayo’, integrado en la misma operación, en una complicada maniobra logística Noticia pública
  • Israel. FAES defiende la "buena herencia" de Netanyahu La Fundación FAES de José María Aznar destacó este martes la "buena herencia" del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en relación a su posición contraria a las negociaciones que el Sexteto (EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, China y Rusia) mantiene con Irán en Ginebra sobre el programa nuclear de Teherán Noticia pública
  • La Reina preside su primera reunión del Patronato de Unicef Comité Español La reina Letizia presidió este lunes su primera reunión del Patronato de Unicef Comité Español como presidenta de honor de la organización, en la que estuvo acompañada por la secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero Noticia pública
  • Siria cumple hoy cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Siria cumple mañana cuatro años de guerra tras la fallida ‘Primavera Árabe’ Este domingo se cumple el cuarto aniversario del inicio de la crisis de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada primero en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • Día Riñón. Matesanz: “Somos líderes en trasplantes renales, pero también debemos serlo en prevención” El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, ha destacado este jueves que, en España, “somos líderes en trasplantes renales, pero también debemos serlo en prevención”, durante una comparecencia en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Acnur, tras cuatro años de guerra en Siria: “Es la peor crisis humanitaria de nuestra era” El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, António Guterres, denunció este jueves que el conflicto de Siria, que va a entrar en su quinto año, ha causado “la peor crisis humanitaria de nuestra era y debería estar provocando un clamor mundial pidiendo apoyo” Noticia pública
  • Rajoy traslada a Hollande su pésame por los ocho fallecidos franceses en el accidente aéreo en Argentina El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este martes al presidente de la República Francesa, François Hollande, su pésame por el fallecimiento de los deportistas Florence Arthaud, Camile Muffat y Alexis Vastine, y de otos cinco franceses en un accidente aéreo en Argentina Noticia pública
  • Oceana propone la protección de zonas de cría de merluza y gamba rosa en el Mediterráneo Oceana señaló este lunes que ha presentado formalmente una propuesta a la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), organismo intergubernamental establecido en el marco de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), para cerrar permanentemente a la pesca importantes zonas de cría de merluza y gamba rosa en el estrecho de Sicilia Noticia pública
  • ENTREVISTA “Mi meta es conseguir que la televisión haga una cobertura y un seguimiento serio del deporte paralímpico” Sorprende ver a una persona satisfecha con su vida personal y profesional, una persona que se considera afortunada, que lo sabe, que lo dice y que, además, valora lo que tiene en ambos planos vitales. Luis Leardy es periodista, cronista crónico porque siempre ha estado relacionado con el periodismo social y trabajando en casas dedicadas, cuanto menos, a ensalzar el enriquecimiento que aportan las personas con discapacidad a la sociedad. Hoy es el director de Comunicación del Comité Paralímpico Español (CPE) y no ceja en su empeño de demostrar de lo que son capaces los deportistas paralímpicos. Así se demuestra en una entrevista publicada en ‘cermi.es semanal’ Noticia pública
  • Ampliación Pablo Iglesias participará en dos mítines en la campaña andaluza El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, participará en dos mítines en la campaña de su partido para las elecciones andaluzas del próximo 22 de marzo Noticia pública
  • RSC. Fundación Eroski recauda 20.000 euros para Unicef La Fundación Eroski ha recaudado 20.000 euros a través de la plataforma 'online' de donaciones de 'Ahora no podemos parar', campaña puesta en marcha por Unicef Comité Español para sensibilizar y movilizar a la sociedad a favor de la infancia más vulnerable del mundo. El dinero reunido con esta iniciativa se destinará en su totalidad al trabajo que la organización lleva a cabo por la supervivencia infantil Noticia pública
  • La ONU: “Es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este martes, Día Mundial de la Naturaleza, que “es hora de tomar en serio los delitos contra la vida silvestre”, puesto que el comercio ilegal de fauna y flora se ha convertido en “una sofisticada forma de delincuencia transnacional” comparable a la trata de seres humanos y el tráfico de drogas, artículos falsificados y petróleo Noticia pública
  • La ONU lanza un SOS ante la falta de fondos para alimentar a los refugiados saharauis El Programa de Mundial de Alimentos (PMA), la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertaron este miércoles de la falta de financiación para proporcionar ayuda alimentaria a la población refugiada en Sáhara Occidental durante la segunda mitad de este año Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • Amnistía pide el fin del derecho de veto en la ONU en casos de crímenes masivos Amnistía Internacional (AI) emplazó este miércoles a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, Francia, Estados Unidos, Reino Unido y Rusia) a que, 70 años después de la creación de las Naciones Unidas, renuncien a su derecho de veto en situaciones de genocidio y crímenes de guerra o contra la humanidad Noticia pública
  • Los expertos alertan del aumento de infecciones en sangre provocadas por hongos Los expertos han alertado del aumento de infecciones en sangre provocadas por hongos durante la quinta reunión científica del Grupo de Estudio de Micología Médica de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), en la que han asegurado que la fungemia es un problema que se produce cada vez con más frecuencia en los hospitales españoles Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional del Niño con Cáncer Hoy se conmemora el Día Internacional del Niño con Cáncer, un tipo de enfermedad que afecta cada año a unas 1.500 familias nuevas en España, donde los padres piden más investigación y mejor acceso a la detección precoz de los tumores infantiles Noticia pública
  • Más de 1.000 policías nacionales recibirán formación para atender emergencias sanitarias Más de un millar de policías nacionales destinados en Madrid recibirán formación teórica y práctica para atender emergencias sanitarias, con el objetivo de dotarles de conocimientos básicos que les permitan diferenciar cuando una persona requiere o no asistencia urgente y les permita enfrentarse, con una serie de técnicas básicas y sencillas, a situaciones en las que la vida de un ciudadano puede estar en peligro Noticia pública
  • Padres piden mejoras en la investigación y en la detección temprana del cáncer infantil Mañana es el Día Internacional del Niño con Cáncer, un tipo de enfermedad que afecta cada año a unas 1.500 familias nuevas en España, donde los padres piden más investigación y mejor acceso a la detección precoz de los tumores infantiles Noticia pública
  • El oscarizado actor Jared Leto, nuevo Embajador Global de WWF contra la caza furtiva El intérprete y músico Jared Leto, que ganó en 2014 el Óscar al mejor actor de reparto por su papel en ‘Dallas Buyers Club’, ha aceptado ser nuevo Embajador Global de WWF (Fondo Mundial para la naturaleza) con el fin de llamar la atención sobre la caza furtiva de rinocerontes, elefantes, tigres y otras especies en peligro de extinción Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad reconoce que la presencia de padres de niños con cáncer en las UCIS es una tarea pendiente El director general de Atención al Paciente de la Comunidad de Madrid, Julio Zarco, reconoció este jueves que permitir la presencia de los padres de niños con cáncer en todas las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) es todavía "una gran cruzada" Noticia pública
  • País Vasco. Helena Franco llama a fomar un frente común para defenderse de los "ataques del Estado" La diputada de Hacienda y Finanzas de Guipúzcoa, Helena Franco, dijo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que “no tenemos instrumentos suficientes para defendernos de los ataques desde el Estado, porque el sistema judicial también lo controlan ellos”. Por ello, defendió la formación de un “núcleo potente” frente a estos "ataques" Noticia pública
  • WWF alerta de que la Gran Barrera de Coral va camino de ser “un vertedero” La organización ecologista WWF denunció este martes que la Gran Barrera de Coral, el mayor arrecife de coral del mundo, que se extiende a lo largo de unos 2.600 kilómetros al noreste de las costas de Australia, está en peligro de convertirse en “un vertedero” por la “irresponsable industrialización” sobre uno de los sistemas naturales más importantes del planeta Noticia pública