Búsqueda

  • Pacientes con mieloma múltiple reclaman un plan de acción integral para combatir la enfermedad Los pacientes con mieloma múltiple reclamaron este viernes el desarrollo de un plan de acción integral que incluya mejoras en el diagnóstico, información y tratamientos con el propósito de combatir la enfermedad Noticia pública
  • El cuidador no profesional supone el mayor gasto en el coste anual del tratamiento de insuficiencia cardiaca crónica La Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha informado de que los cuidadores no profesionales suponen entre el 60% y el 70% del coste anual del tratamiento de la insuficiencia cardiaca crónica sintomática (ICC) Noticia pública
  • Los protectores solares pueden ser tóxicos para la vida marina Los protectores solares generan compuestos potencialmente tóxicos para la vida marina, de acuerdo a una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sobre el efecto que estos productos tienen sobre el medio una vez liberados al mar Noticia pública
  • España ocupa el 27º puesto del Índice de Desarrollo Humano mundial, el peor desde 1990 España está situada en el 27º puesto del Índice de Desarrollo Humano mundial, liderado un año más por Noruega, según el último informe anual del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este jueves. Se trata de la misma posición que el año pasado, pero la peor desde 1990 Noticia pública
  • Unos 2.200 millones de personas son pobres o están en riesgo de caer en la pobreza Alrededor de 2.200 millones de personas (cerca de un 30% de la población mundial) viven actualmente en condiciones de pobreza o están en riesgo de caer en ella, según el Informe sobre Desarrollo Humano 2014, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), hecho público este jueves Noticia pública
  • El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico El 53% de la población no sigue el tratamiento que le prescribe su médico, según concluye el estudio ‘La participación de los ciudadanos en el cuidado de la salud’, un informe elaborado por la Fundación Salud 2000 y la Asociación de Usuarios de la Comunicación, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • El PSOE insta al Gobierno a incluir un índice glucémico en el etiquetado de los alimentos comercializados para diabéticos El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales por la que insta al Gobierno a incluir un índice glucémico en el etiquetado de los alimentos comercializados específicamente para diabéticos Noticia pública
  • Castilla-La Mancha presenta la patronal de los Centros Especiales de Empleo de la comunidad La consejera de Economía y Empleo de la Junta de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, presentó hoy en Toledo a Feacem CLM, la patronal de los Centros Especiales de Empleo (CEE) de iniciativa social de esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Aumentan los problemas de salud mental entre niños y adolescentes con motivo de la crisis La crisis no sólo está afectando al acceso de los niños más vulnerables a un nivel de vida adecuado, también su salud mental ha empeorado en los últimos años. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio realizado por la Federación de Entidades de Atención de la Educación a la Infancia y a la Adolescencia (Fedaia) en colaboración con la Universidad de Barcelona Noticia pública
  • Expertos destacan la incidencia de la sal en la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide La doctora Margarita Domínguez-Villar, científica investigadora asociada del Departamento de Neurología de la Facultad de Medicina de Yale, “los experimentos in vivo sugieren que la sal puede tener un papel importante en el desarrollo de la esclerosis múltiple” Noticia pública
  • Una consultora denuncia la "extensión sin límites" de la sanidad pública y reclama la colaboración público-privada El director asociado de la empresa consultora Analistas Financieros Internacionales (AFI), José Antonio Herce, criticó este miércoles la “extensión sin límites” de la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) y defendió por promover acuerdos entre los sistemas público y privados Noticia pública
  • (Entrevista) Ramón Trullas: La disminución del ADN mitocondrial podría suponer un biomarcador del alzheimer Ramón Trullas, uno de los expertos que participará en el Congreso Internacional de Investigación e Innovación en Enfermedades Neurodegenerativas, previsto para los días 22 y 23 de septiembre en Barcelona, presenta en una entrevista con Servimedia las claves de la que será su ponencia en esta convención, en la que desvelará los progresos realizados en el estudio de los mecanismos de la enfermedad de Alzheimer que ha desarrollado como investigador principal del Centro de Investigación Biomédica en Red sobre Enfermedades Neurodegenerativas Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Se puede ser feliz con discapacidad? Tom Shakespeare, conocido sociólogo británico y profesor de la Universidad de East Anglia (Gran Bretaña), aborda el tema de la discapacidad y la felicidad en uno de los programas del espacio radiofónico ‘A point of view’ ('Punto de vista') de BBC Radio 4. Se trata de una reflexión realizada desde su propia discapacidad, ya que Shakespeare tiene acondroplasia Noticia pública
  • Mato anima a prevenir los factores de riesgo cardiovascular La ministra de Sanidad, Asuntos Sociales e Igualdad, Ana Mato, aseguró hoy que “España ocupa una posición destacada en esperanza de vida al nacer, pero ahora el reto es alcanzar años con buena salud”, durante la presentación de las 12 recomendaciones para promover la salud cardiovascular elaboradas por un equipo encabezado por el director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), Valentín Fuster Noticia pública
  • Los estudios de imagen facilitan el diagnóstico de la afectación ósea en pacientes con enfermedad de Gaucher Los estudios de imagen son herramientas clave para el diagnóstico e identificación de la afectación ósea en los pacientes con la enfermedad de Gaucher. Esta es la principal conclusión que se extrae del proyecto ‘Imagen diagnóstica en enfermedad de Gaucher’ desarrollado por la compañía Shire Noticia pública
  • Las donaciones de sangre caen en España un 7% desde 2009 Las donaciones de sangre han descendido un 7% en España en los últimos cinco años. Esta es la principal conclusión que se extrae del ‘Informe 2013 sobre la donación de sangre en España’, que han presentado hoy la Federación Española de Donantes de Sangre (Fedsang) y la división de Farmacia de la compañía 3M Noticia pública
  • Ecologistas en Acción denuncia una reducción de la seguridad en las gasolineras La confederación Ecologistas en Acción advirtió hoy de que el Ministerio de Industria estudia reducir los sistemas de seguridad en las gasolineras, lo que supondría una mayor peligrosidad, denuncia, para la salud de los ciudadanos y afectaría negativamente al medio ambiente Noticia pública
  • Medicamentos realizados con células madre, nuevos tratamientos en lesión medular Medicamentos realizados con células madre, que se inyectan en la médula dañada, se rebela como una nueva vía de tratamiento que podría mejorar la calidad de vida de las personas con lesión medular, según explicó este sábado el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y neurocirujano del Hospital Puerta de Hierro, Jesús Vaquero, en las XX Jornadas Científicas de la Asociación de Parapléjicos y Personas con Gran Discapacidad Física de la Comunidad de Madrid (Aspaym) Noticia pública
  • La ONU apremia a los países a proteger a los ecologistas El experto independiente de la ONU sobre los derechos humanos y el medio ambiente, John Knox, instó este miércoles a todos los países a proteger a los activistas de la sociedad civil que defienden las causas ecologistas y a cumplir con sus obligaciones de derechos humanos relacionadas con la protección del medio ambiente Noticia pública
  • La vacuna oral contra el cólera demuestra su alta efectividad en un brote en Guinea Un estudio del Centro de Investigación de Médicos Sin Fronteras, Epicentre, y el Ministerio guineano de Sanidad, publicado este jueves en 'New England Journal of Medicine', demuestra por primera vez la efectividad de la vacuna oral contra el cólera comprobada en una campaña de vacunación de un brote de esta enfermedad en Guinea y su efectividad para controlar brotes. Según este estudio, la vacuna garantizó hasta un 86% de protección a los habitantes de Guinea afectados Noticia pública
  • RSC. Una de cada diez aseguradoras ve en la responsabilidad social una herramienta para mejorar la competitividad Una de cada diez entidades del sector asegurador en España, el 12 por ciento, entiende que la responsabilidad social corporativa puede suponer un beneficio para la mejora de la rentabilidad y de la competitividad de las organizaciones. Esta proporción supone cuatro puntos más que en 2010, cuando el porcentaje ascendía al 6,5% por ciento Noticia pública
  • El 10% de los niños españoles no toma fruta o verdura a diario El 79% de los niños en España no cumple con la recomendación de consumir 5 raciones de fruta o verduras al día, según el Observatorio Nestlé de Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias presentado este martes en Madrid. Elaborado a partir de una encuesta realizada a 1.000 personas de 20 a 65 años responsables de la compra familiar, el estudio pone de manifiesto que uno de cada diez diez niños nunca toma fruta ni verdura a diario Noticia pública
  • Un estudio alerta de que la tasa de obesidad entre las personas supervivientes al cáncer es del 30% Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) han realizado un estudio en el que alertan de que la tasa de obesidad entre las personas que han superado un cáncer ronda el 30%, varios puntos por encima de la tasa de obesidad que se registra entre la población general, además de constatarse una mala condición física, con respuestas cardiorrespiratorias muy bajas frente al esfuerzo aeróbico Noticia pública
  • Identifican dos nuevos genes implicados en el cáncer de próstata más agresivo Investigadores de la Universidad de Columbia y del Instituto Catalán de Oncología- Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Ico-Idibell) han identificado dos nuevos genes que coindicen con las formas más agresivas de cáncer de próstata, un tumor que contabiliza en España 25.000 nuevos casos cada año Noticia pública
  • El 80% de los niños sometidos a inmunoterapia oral con huevo logran mejorar su alergia El 80% de los niños con alergia alimentaria al huevo que han sido sometidos a inmunoterapia oral logran incrementar el umbral de tolerancia a este alimento, aunque el efecto positivo es mayor si se continúa con el tratamiento de forma permanente, pues si se abandona puede reducirse de nuevo la tolerancia Noticia pública