342.567 EXTRANJEROS TRABAJAN CON SEGURIDAD SOCIALUn total de 342.567 extranjeros estaban dados de altaen la Seguridad Social a 31 de diciembre de 1999, según datos del Observatorio Permanente de la Inmigración a los que ha tenido acceso Servimedia
PESCA. LAS COFRADIAS Y LOS SINDICATOS VEN "INADMISIBLE" LA OFERTA MARROQUILas cofradías de pescadores y los sindicatos del mar tacharon hoy de "inadmisible" la oferta presentada por Marruecos para renovar el acuerdo de pesca con la Unión Eropea, que implica una rebaja de capturas de entre un 60% y un 90%, y advirtieron a los negociadores comunitarios que un acuerdo así "no servirá para nada", puesto que obligará al amarre definitivo de más de la mitad de la flota española que faenaba en los caladeros marroquíes
PESCA. MARRUECOS PROPONE REDUCIR DE 400 A 100 LOS BARCOS ESPAÑOLES FAENANDO EN SUS AGUASEl Gobierno marroquí puso hoy sobre la mesa de negociación su propuesta para renovar el acuerdo de pesca con la Unión Europea. La pretensión del país del norte de Africa supone reducir de 4 a 2 años la duración del nuevo acuerdo y rebajar de 400 a unos 100 los barcos españoles que podrían seguir faenando en sus aguas, dada la rebaja en las capturas, según informaron a Servimedia fuentes comunitariasy del sector pesquero español
MILES DE PENSIONISTAS INICIAN SUS VIAJES DEL IMSERSOEn las próximas dos semanas, cerca de 20.000 pensionistas y jubilados españoles comenzarán a viajar con el Programa de Vacaciones para Mayores del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso), que comenzarán el próximo lunes y se prolongarán hasta el próximo mes de abril para las zonas de Península y Baleares
LA ARMADA ESPAÑOLA VIGILA LOS CALADEROS CERCANOS A AFRICAEl patrullero "Alborán" de la Armada Española se encuentra desde el pasado 16 de octubre desarrollando una campaña de vigilancia en las regiones pesqueras españolas surmediterránea y suratlántica, para controlar el desarrollo de la actividad pesquera en los caladeros cercanos a Africa
EL PSOE PREGUNTA AL GOBIERNO SI PIENSA AYUDAR A HUIR AL EX JEFE E LOS SERVICIOS SECRETOS DE PERUEl Grupo Socialista en el Senado preguntará al Gobierno, en la sesión de control en la Cámara Alta del próximo miércoles, si tiene previsto ayudar al ex jefe del espionaje peruano, cuya actuación ha desencadenado un adelanto electoral anunciado por el presidente Alberto Fujimori, para establecerse en algún país africano en calidad de refugiado político
LA 2 ESTRENA UNA SERIE DEDICADA A LOS MORISCOSEl próximo domingo La 2 de Televisión Española estrena la serie documental "Moriscos", dedicada a analizar la influencia de los moriscos en España y en el exterior. Para ello, el equipo de realización se ha deplazado a las principales zonas de la geografía española donde ha habido asentamientos musulmanes así como a diversas regiones del norte de África y Túnez
EL 90% DE LA POBLACION EN EDAD DE TRABAJAR NO COBRARA PENSION DE JUBILACION AL DEJAR EL TRABAJOEl 90% de la población mundial en edad de trabajar está excluida de los sistemas que proporcionan una pensin de retiro al llegar a la edad de jubilación, según una publicación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), titulada "Pensiones de Seguridad Social: Desarrollo y Reforma"
"AL FILO DE LO IMPOSIBLE" RECONSTRUYE LA HISTORIA DE LUIS DE SABOYA, UNO DE LOS MAYORES AVENTUREROS DEL SIGLOEl programa de Televisión Española "Al filo de lo imposble" ha finalizado en el Chogolisa (7.654 metros), Karakorum, el rodaje del primer capítulo de una nueva serie documental que vincula el alpinismo con la historia y cuyo protagonista es el duque de los Abruzzos, Luis de Saboya, uno de los mayores aventureros de comienzos del siglo XX
ALDEASA EXPLOTARA LOS DUTY FREE DE LOS AEROPUERTOS JORDANOSLa empresa aeroportuaria Aldeasa podrá explotar las tiendas duty free de los aeropuertos jordanos durante los próximos 12 años tras ganar la licitación para comprar la compañía Jordan Airports Duty Free Shop (JADFS) por un valor de 60,1 millones de dólares (10.685 millones de pesetas)
TUNEZ ABRE SUS PUERTAS A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLESUn grupo de empresarios españoles encabezados por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, se ha desplazado durante este fin de semana a Túnez, invitados por el Gobierno del país, para participar en el "Foro de Cartago" y dar un impulso a las inversiones españolas en este país del norte de Africa
CASI LA MITAD DE LOS ESPAÑOLES RECHAZARIA UNA ACCION MILITAR ORDENADA POR EL GOBIERNO INCLUSO EN CASO DE INVASION DE ESPAÑACasi el cuarenta de la población española rechazaría la decisión de una acción militar por parte del Gobierno español incluso en el caso de que el territorio nacional fuera invadido por otro país. A este dato se suma que la inmensa mayoría de españoles dispuestos a defender con las armas a España en el supuesto mencionado son varones, con edades comprendidas entre 55 y 64 años
TUNEZ ABRE SUS PUERTAS A LOS EMPRESARIOS ESPAÑOLESUn grupo de empresarios españoles enabezados por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, se ha desplazado durante este fin de semana a Túnez, invitados por el Gobierno tunecino, para participar en el "Foro de Cartago" y dar un impulso al nivel de inversiones españolas en el país del norte de Africa
CASI EL 40% DE LOS ESPAÑOLES SE OPONDRIA A UNA ACCION MILITAR ORDENADA POR EL GOBIERNO INCLUSO EN CASO DE INVASION DE ESPAÑACasi el cuareta de la población española rechazaría la decisión de una acción militar por parte del Gobierno español incluso en el caso de que el territorio nacional fuera invadido por otro país. A este dato se suma que la inmensa mayoría de españoles dispuestos a defender con las armas a España en el supuesto mencionado son varones, con edades comprendidas entre 55 y 64 años
CAMPAÑA PARA ADVERTIR DE LOS RIESGOS DE TRAFICAR CON DROGAS EN EL EXTRANJEROEl delegado del Gobierno para el Plan Nacional obre Drogas, Gonzalo Robles, y el vicepresidente de la Fundación Ramón Rubial-Españoles en el Mundo, Juan Manuel Eguiagaray, presentaron hoy una campaña de sensibilización social destinada a advertir de las graves consecuencias de traficar con drogas en países extranjeros, con penas que oscilan entre los 5 años de cárcel en Pakistán hasta cadena perpetua en Tailandia