EL PARO BATE RÉCORDS COMO PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS ESPAÑOLESEl paro ha alcanzado un récord histórico como principal problema para los españoles, al convertirse en el asunto que más preocupa al 55,7% de los ciudadanos, según el barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que se ha difundido hoy
EL PARO AUMENTA COMO PRINCIPAL PROBLEMA DE LOS ESPAÑOLESEl paro vuelve a crecer como el principal problema que tiene el país y es el asunto que más preocupa al 55,7% de los ciudadanos, según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) realizado en el mes de mayo
LOS COSTES LABORALES CRECEN UN 2,8% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl coste laboral por hora trabajada en España aumentó un 2,8% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2008, aunque el crecimiento alcanzaría el 4,8% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario provocados por la celebración en abril de la Semana Santa, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CRECE UN 40% LA VENTA DE COMERCIO JUSTO CERTIFICADO EN ESPAÑAEl comercio justo certificado, avalado por el SelloFairtrade, es inmune a la crisis económica porque sus ventas sumaron el año pasado cerca de 5,48 millones de euros, un 40% más respecto a 2008, y la previsión para este año es que siga la tendencia creciente iniciada en 2005
EL IMPORTE DE LAS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO SE TRIPLICA EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOEl importe de las indemnizaciones por despido reconocidas por los juzgados de lo social se multiplicaron por 3,4 veces en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo de 2008, según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración recogidos por Servimedia
EL IBEX-35 SUBE UN 2% Y SUPERA LOS 9.000 PUNTOSEl Ibex-35 subió hoy un 2,01%, hasta los 9.159,30 puntos, en una jornada en la que el valor que más subió fue Sacyr Vallehermoso (8,6%) y el que más perdió fue Inditex (-2,1%)
IU DICE QUE EL DESCENSO DEL PIB DEMUESTRA QUE LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO SON "IRRELEVANTES"El secretario federal de Economía y Trabajo de Izquierda Unida, José Antonio García Rubio, aseguró hoy que "las medidas anunciadas por Rodríguez Zapatero son irrelevantes frente al grave deterioro de la economía española que muestran los datos sobre el descenso del PIB en un 2,9%"
///EL PIB CAYÓ UN 2,9% EN EL PRIMER TRIMESTREEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un decrecimiento del 2,9% en el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
EL PIB CAYÓ UN 2,9% EN EL PRIMER TRIMESTREEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró un decrecimiento del 2,9% en el primer trimestre de 2009 respecto al mismo periodo del ejercicio anterior
LOS ALQUILERES SUBIERON UN 3,6% EN ABRILEl precio medio de los alquileres de vivienda en España creció un 3,6% en abril en tasa interanual, frente al -0,2% del IPC general, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicados hoy