Las grandes constructoras multiplicaron por 2,4 su beneficio en 2009Las seis grandes constructoras cotizadas españolas (ACS, FCC, Ferrovial, OHL, Acciona y Sacyr Vallehermoso) registraron un beneficio neto conjunto de 4.101,4 millones de euros en 2009, lo que supone multiplicar por 2,4 las ganancias de 2008 (1.685,9 millones)
AmpliaciónACS ganó 1.952 millones en 2009, un 8,1% másACS registró un beneficio neto de 1.952 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 8,1% en comparación con el año anterior
AvanceACS ganó 1.952 millones en 2009, un 8,1% másACS registró un beneficio neto de 1.952 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 8,1% en comparación con el año anterior
AmpliaciónLos ingresos impositivos de las administraciones públicas bajaron un 17,1% en 2009El conjunto de las administraciones públicas españolas registraron un descenso del 17,1% en los ingresos impositivos en 2009, según informó este miércoles en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña
La llegada de turistas a España creció en enero, tras 18 meses de caídasEspaña recibió en enero un total de 2,5 millones de turistas, lo que ha supuesto un aumento del 1,1%, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) que elabora el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
Las "telecos" serán las que más crezcan en el negocio mundial de la TV de pagoEl mercado de la televisión de pago crecerá en todo el mundo en los próximos cinco años, pese a la crisis actual, y tendrá a las operadores de telecomunicaciones como las grandes beneficiadas con esta subida, según un estudio publicado por la consultora estadounidense Abi Research
La mitad de los españoles mayores de 14 años no cogen un libroLas frecuentes campañas de promoción de la lectura que ponen en marcha Administraciones públicas e instituciones privadas tienen poco eco entre los ciudadanos a los que los libros les despierta escaso entusiasmo, y parece que sólo sirven para aumentar la afición entre los ya conquistados para la causa
Los concursos de acreedores se dispararon un 79,6% en 2009El número de deudores concursados alcanzó los 5.922 en el año 2009, lo que supone un aumento del 79,6% respecto a 2008, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La gran banca mantuvo abierto el grifo del crédito en 2009Las cinco principales entidades financieras españolas (Santander, BBVA, "la Caixa", Caja Madrid y Banco Popular) lograron mantener abierto el grifo del crédito en 2009 que registró un aumento con respecto a 2008
Enel aumentó su Ebitda un 11,9% en 2009 gracias a EndesaEnel alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 16.000 millones de euros en 2009, lo que supone un incremento del 11,9% frente a los 14.300 millones de 2008. El grupo atribuye este aumento del Ebitda a "la nueva fórmula de consolidación de los resultados de Endesa", así como a "la mejora general en la actividad del grupo", según consta en sus "Resultados preliminares consolidades de 2009"
La TDT saca buena nota entre los ciudadanosLos hogares españoles que ya han dejado de recibir las emisiones analógicas de televisión y sólo ven TDT, que representan al 24% de la población total del país, muestran una satisfacción alta con esta nueva forma de ver la tele y con el proceso de transición que se ha seguido para pasar de una señal a otra
Los activos de los fondos de pensiones crecerán un 6,7% en 2010, según InvercoEl volumen de activos de los Fondos de Pensiones alcanzará en 2010 los 90.500 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 6,7% en comparación con 2009, según las estimaciones publicadas hoy por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
El déficit por cuenta corriente se redujo un 48% hasta noviembre de 2009Entre enero y noviembre de 2009, el déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente en España se situó en 50.593,1 millones de euros, lo que supone un descenso del 48% en comparación con los 97.785,8 millones que alcanzó en el mismo período de 2008
El consumo de cemento cayó casi un 33% en 2009El consumo de cemento registró el año pasado un descenso del 32,9%, tras emplearse 28,6 millones de toneladas, frente a los 42,6 millones del año 2008
La portabilidad de líneas de telefonía fija bate récord en noviembreLas portabilidades (cambio de operador) de líneas de telefonía fija marcaron en noviembre su máximo histórico, según los datos correspondientes al mes de noviembre hechos públicos este martes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT)