Transición ecológicaBruselas propone el fin de la venta de los vehículos de combustión en 2035La Comisión Europea pretende que todos los coches y las furgonetas que se matriculen a partir de 2035 sean de cero emisiones, con lo que a partir de entonces no podrían venderse los de motor de combustión
ConstrucciónEl consumo de cemento creció un 17,3% en el primer semestre de 2021, según OficemenEl consumo de cemento en España creció un 17,3% interanual durante el primer semestre de 2021, situándose en 7.309.916 toneladas, aunque todavía continúa un 1,4% inferior a los niveles prepandemia del ejercicio 2019, según datos publicados este miércoles por la patronal Oficemen
Estudio impacto Covid-19Los pacientes crónicos tardan una media de 48 días en ser atendidos tras empeorar su situación de salud o aparecer nuevos síntomasEl 42,8% de los pacientes crónicos manifiestan haber experimentado un empeoramiento de su salud o la aparición de síntomas nuevos desde el inicio de la pandemia y, ante esta situación, solo el 6,7% han sido atendidos en el momento que lo han necesitado. De hecho, la media se sitúa en 48 días desde que comunicaron la necesidad de una revisión por el empeoramiento hasta que recibieron atención
Sector financieroLa CECA descarta su integración con AEB o Unacc para crear la gran patronal de bancaLa Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha descartado este martes su integración junto a otras patronales del sector como la de los bancos AEB y de las entidades rurales Unacc para crear una gran patronal de banca como se venía especulando en los últimos meses
TransportesEl Gobierno prorroga hasta el 3 de agosto las limitaciones de entrada desde Brasil y SudáfricaEl Consejo de Ministros aprobó este martes una nueva prórroga del acuerdo de 2 de febrero, por el que se establecen medidas excepcionales para limitar la propagación y el contagio por la Covid-19, mediante la limitación de los vuelos entre la República Federativa de Brasil y la República de Sudáfrica y los aeropuertos españoles
AgriculturaLa Comunidad organiza la I Semana del Tomate Tradicional de MadridLa Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Investigación Rural, Agraria y Alimentaria (Imidra), organizará entre el 14 y el 21 de julio la Primera Semana del Tomate Tradicional de Madrid, con el fin de impulsar el consumo entre los madrileños de tres variedades tradicionales de tomate de proximidad y de circuito corto de comercialización -gordo, moruno y antiguo-, según explicó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
EnergíaEl Brent sube un 1,9% y escala por encima de los 75 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en septiembre de 2021, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 75,53 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,9% con respecto al cierre de ayer jueves (74,12 dólares)
DiscapacidadDerechos Sociales recordará a las universidades que deben cumplir la cuota de empleo reservado para personas con discapacidad también entre doctores e investigadoresLa Oficina de Atención a la Discapacidad (Oadis) del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 propondrá al Pleno del Consejo Nacional de la Discapacidad una recomendación para que la Secretaría General de Universidades del Ministerio encargado traslade a las universidades públicas la “necesidad de cumplir" con la reserva de plazas para personas con discapacidad que establece el Estatuto del Empleado Público también dentro de los puestos de Personal Docente e Investigador (PDI), así como de ofrecer información detallada en este sentido
Clima y saludInvertir en meteorología, alerta temprana y clima salva 23.000 vidas al añoLa mejora de los pronósticos meteorológicos, los sistemas de alerta temprana y la información climática —los denominados servicios hidrometeorológicos— permitiría salvar 23.000 vidas al año y podría generar beneficios anuales de al menos 162.000 millones de dólares (unos 137.000 millones de euros)